familias afectadas

Lluvias dejan 255.657 familias afectadas y 1.529 viviendas destruidas en Bolivia

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que hasta la fecha se contabilizan 255.657 familias afectadas y 1.529 viviendas «completamente destruidas» por los desastres naturales provocados por las lluvias en todo el país. «Ya hacienden a 163 los municipios afectados de los cuales 65 se declararon en desastre municipal y 27 en emergencia. Asimismo, la cantidad de comunidades afectadas son 2.533, 187.981 familias afectadas, 67.676 familias damnificadas en total hacen a 255.657 familias, las viviendas afectadas suman a 1.914 y completamente destruidas a 1.529», detalló en conferencia de prensa, según el reporte de la agencia ABI. Explicó que de los nueve los departamentos afectados, solo dos fueron declarados en emergencia departamental, se trata de La Paz y Pando. Asimismo, informó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja que regirá para 236 municipios, donde el departamento de La Paz concentra la mayor cantidad con 77, seguido de Cochabamba con 39, Potosí con 29, Oruro con 29, Chuquisaca con 24, Santa Cruz con 15, Pando con 15, Beni con 5 y Tarija con 3. Asimismo, informó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja en 236 municipios. El departamento de La Paz concentra la mayor cantidad (77), seguido de Cochabamba (39), Potosí (29), Oruro (29), Chuquisaca (24), Santa Cruz (15), Pando (15), Beni (5) y Tarija (3). De acuerdo con los reportes oficiales, el departamento más afectado es La Paz, seguido de Cochabamba, Chuquisaca, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Tarija, Pando y Beni. Calvimontes señaló que, el evento más reciente se suscitó el sábado por un deslizamiento, en la comunidad Las Lomas del municipio de Chulumani, norte de La Paz. En el lugar «provisionalmente hubo un corte de ruta» y se movilizó personal y maquinaria de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para habilitar el tramo. Además, un equipo de Defensa Civil partió a la zona para hacer una evaluación sobre el posible riesgo que corren otras viviendas. De manera preliminar se reportó que existe una familia damnificada. Fuente: Los Tiempos

Lluvias dejan 255.657 familias afectadas y 1.529 viviendas destruidas en Bolivia Leer más »

Más de 4.900 familias de La Paz, Beni y Santa Cruz fueron beneficiadas con apoyo humanitario del Gobierno nacional

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que hasta la fecha se entregó ayuda humanitaria a más de 4.900 familias damnificadas por las riadas e inundaciones en tres departamentos del país. “Nos esforzamos incansablemente para brindar apoyo a las familias afectadas por las inundaciones. Pusimos en marcha acciones concretas, hasta el momento atendimos a más de 4.900 familias en los departamentos de La Paz, Beni y Santa Cruz”, escribió la autoridad en sus redes sociales. La intensas lluvias -en los últimos días- dejó a municipios y comunidades totalmente inundadas. Según los reportes del Ministerio de Defensa se contabiliza a más de 5.000 familias damnificadas.“Nuestro compromiso es con el pueblo”, remarcó la viceministra de Comunicación. Ante estas emergencias, el presidente Luis Arce instruyó a los ministerios brindar una asistencia rápida y oportuna a los afectados. El martes, el jefe de Estado sobrevoló por las zonas anegadas de Santa Cruz para verificar la afectación de este sector. “¡Santa Cruz no está sola! Sobrevolamos los municipios cruceños afectados por inundaciones y llevamos ayuda humanitaria a las zonas afectadas. Extremamos todos los esfuerzos para agilizar acciones concretas en favor de las familias damnificadas”, escribió el Presidente en sus redes sociales. Más tarde, en San Julián, municipio cruceño, entregó ayuda humanitaria para 600 familias damnificadas. En la noche, cuando llegó a La Paz sostuvo una reunión con los alcaldes de Guanay, Yanacachi, Tipuani y Mapiri. Fuente: ABI

Más de 4.900 familias de La Paz, Beni y Santa Cruz fueron beneficiadas con apoyo humanitario del Gobierno nacional Leer más »

Los incendios forestales son controlados en Los Yungas y dejan al menos 9.000 familias afectadas

Los incendios forestales en Yungas dejaron al menos 9.000 familias afectados y los trabajos de sofocación ejecutados hasta el momento terminaron por controlar y sofocar gran parte de los siniestros, informó el responsable del Comando de Incidentes del Ministerio de Defensa, Erick Rada. “Teníamos hasta el viernes 29 focos, hoy solo quedan 10 focos entre Coripata, Irupana, La Asunta y Palos Blancos. Las familias afectadas serían 9.000 aproximadamente”, explicó, aunque aclaró que Defensa Civil manejo las datos exactos sobre las consecuencias de los incendios forestales en el norte del departamento de La Paz. Rada explicó al momento están activadas labores de mitigación y enfriamiento en las zonas de incendio controladas. En Irupana hay unas 500 familias afectadas, al igual que sistemas de riego, sembradíos y algunos postes eléctricos. “Hay 66 miembros de las Fuerzas Armadas en las labores de sofocación, mañana (domingo) acabarán con todo debido a las lluvias que coadyuvaron en las tareas. Se replegarán las unidades”, informó en conferencia de prensa. Mientras que en Coripipata hay 120 familias afectadas, además de la red de agua potable y sembradíos. Trabajaron en el lugar 33 miembros militares enviados desde Santa Cruz. En La Asunta, 55 efectivos del Batallón de Ingeniería Militar ayudaron a sofocar 23 incendios, quedando ocho activos. Las comunidades afectadas suman 65 con un aproximado de 700 familias. “Los daños son 5 viviendas, 5.000 metros de politubo y aproximadamente 97 hectáreas de plantaciones”, explicó Rada.En Palos Blancos se neutralizaron 83 puntos de quema y hasta el viernes por la noche todavía estaban activos 17. Las comunidades afectadas son 14, con unas 5.000 familias. “Aproximadamente 210 efectivos de las Fuerzas Armadas se encuentran desplegados en los cuatro municipios”, indicó. Respecto al apoyo aéreo, debido a la concentración de humo el helicóptero bombero no pudo ingresar durante esta semana. Similar situación se dio en Charazani y Quime, donde se reportaron incendios. Fuente: ABI

Los incendios forestales son controlados en Los Yungas y dejan al menos 9.000 familias afectadas Leer más »

Defensa Civil reporta más de 11.000 familias afectadas por las heladas en cinco departamentos

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que hasta la fecha se reportó 11.167 familias afectadas por el descenso de temperaturas y las heladas desde mayo, en cinco departamentos. “Efectivamente desde el 05 de mayo hemos empezado a recibir reportes a nivel nacional respecto a la presencia de heladas en algunas regiones del país (…), en total se hace 11.167 familias que han sido afectadas”, informó en entrevista con el programa Primer Plano de Bolivia TV. Explicó que se registraron bajas temperaturas en La Paz, Tarija, Potosí, Oruro y Santa Cruz. Detalló que de estos departamentos 19 municipios reportaron afectaciones por las bajas temperaturas en 212 comunidades dejando en total de 11.167 familias, entre afectadas y damnificadas. Lamentó que los departamentos más afectados sean Oruro y Santa Cruz, mismos que registraron pérdidas en hectáreas productivas entre hortalizas y plantaciones frutales; sin embargo, recordó que esto no afectará la seguridad alimentaria. La autoridad manifestó su preocupación ante advertencias del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) por un posible mayor descenso de temperaturas a fines de junio e inicios de julio. “Lo que nos queda como Defensa Civil es estar preparados para reaccionar de forma inmediata ante cualquier emergencia y podamos precautelar primero la vida de las personas (…). Por instrucción de nuestro presidente Luis Arce estamos preparados y tenemos los recursos suficientes”, aseveró Calvimontes. Fuente: ABI

Defensa Civil reporta más de 11.000 familias afectadas por las heladas en cinco departamentos Leer más »