Alberto Fernández bajó la invitación del jefe de la OEA a la cumbre de la CELAC
En su calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que ejerce por este año, Alberto Fernández decidió no invitar a Luis Almagro a la cumbre de este foro que tendrá en Buenos Aires este martes 24. De esta manera, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) no integrará el grupo de líderes y figuras invitadas a la reunión presidencial de la semana próxima. También Andrés López Obrador -que el martes 24 estará representado por su canciller- había decidido no incluirlo en la cumbre de CELAC de septiembre de 2021. Junto a su colega argentino han querido y han pedido públicamente que sea despedido, pese a que fue reelecto en 2020 por una mayoría de países para un segundo período al frente de la OEA. Tampoco lo había invitado Santiago Cafiero para la reunión de cancilleres que se hizo en Buenos Aires en octubre, y declinó asistir a la reunión de ministros de la OEA. En la última Cumbre de las Américas de los Angeles, en junio pasado, Fernández le recriminó a Biden que excluyera a Maduro, a Ortega y a Díaz Canel y cargó contra Almagro: «Señalo la urgente necesidad de reconstruir la OEA, si quiere ser respetada debe ser reestructurada removiendo de inmediato a quienes la conducen». En la reciente reunión del Consejo Permanente de la OEA, cuando se trataba una condena al asalto a los poderes del Estado en Brasil por parte de una multitud de bolsonaristas, la segunda funcionaria argentina en la OEA, la criticó fuertemente como algo por fuera de la agenda, molestando a los diplomáticos y autoridades en Buenos Aires. La diplomática actuó sin embargo actuó por expreso pedido del vicecanciller Pablo Tettamanti según explicaron fuentes a este diario. El secretario general de la OEA asiste a todos estos foros en calidad de invitado. El Gobierno argentino tampoco invitó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, pero mandó dos cartas como invitados especiales a Joe Biden, de Estados Unidos, y a Xi Jinping de China. En el Gobierno intentaron justificar estos hechos ante la consulta de Clarín. Reconocieron que no se invitó a Almagro por la mala relación que tienen Alberto F. y él. A Biden lo invitaron porque se cumplen 200 años de la relación bilateral Argentina-Estados Unidos, a Xi -dice-, porque la CELAC y China tienen firmado un acuerdo especial. Fuente: Clarin
Alberto Fernández bajó la invitación del jefe de la OEA a la cumbre de la CELAC Leer más »