Feria del Libro de Cochabamba tendrá más de 300 actividades
La XV Feria Internacional del Libro de Cochabamba se celebrará en el campo ferial de la laguna Alalay hasta el 18 de septiembre con más de 300 actividades. En el evento participarán más de 100 expositores y destacados autores nacionales e internacionales. Además se expondrán reliquias en cinco museos interactivos. El presidente de la Federación de Entidades Privadas de Cochabamba, Luis Laredo, destacó que el evento pretende recuperar los ingresos del sector editorial del país que lucha a diario contra el contrabando. “Nuestras empresas luchan a diario contra la piratería digital. En 2021, la industria editorial generó más de 900 millones de dólares en todo el país, pero la venta de libros solo representó 51 millones de dólares, debemos fortalecernos”, agregó. El presidente de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba, Boris Vargas, explicó que uno de los eventos literarios más grandes del país se desarrollará este mes para coincidir con las fiestas departamentales. “Somos la única cámara en el ámbito departamental que aparte de organizar la Feria del Libro tendrá un museo temático. Para esta versión, Cusco, Perú, nos presentará parte de la cultura inca; Copacabana también mostrará su riqueza turística en la Isla del Sol e Isla de la Luna”, sostuvo Vargas. La novedad para esta gestión es la implementación de un museo temático cuyas piezas llegarán desde Cusco y el municipio de Copacabana. La última versión de la FIL de Cochabamba llegó a las 40 mil visitas, este año se espera superar esa cifra. Museos La FIL Cochabamba mostrará además cinco museos. El Museo del Imperio Inca: en la exposición se mostrarán los principales vestigios arqueológicos desde su presencia en el lago Titicaca; el Archivo Histórico de la Familia Galindo, que preserva uno de los archivos históricos más importantes de Cochabamba y de Bolivia, los documentos datan del siglo XVII hasta la época republicana; Ilusión Óptica será una experiencia sensorial que llevará al espectador por un viaje de imágenes visuales. Homenajes de la FIL Cochabamba MATILDE CASAZOLAMaestra en el oficio de convertir la palabra en arte y las emociones en melodías. JUDITH USTÁRIZHacedora de versos en los que la amistad, la vida y el amor se tornan en luz. JOSÉ ANTONIO GILDueño de relato valiente, fluido, de un extraordinario manejo del lenguaje. MARCELO PAZ SOLDÁNEditor, escritor y gestor cultural comprometido con la literatura boliviana, fundó la editorial Nuevo Milenio en 1996. Fuente: Ahora El Pueblo
Feria del Libro de Cochabamba tendrá más de 300 actividades Leer más »