Filas

Filas interminables por combustible en Cochabamba: Conductores duermen en surtidores y exigen soluciones

Cochabamba, 24 de mayo 2025 – Conductores del transporte público y privado de Cochabamba denuncian nuevamente largas filas en los surtidores de la ciudad para conseguir combustible, una situación que se ha vuelto cotidiana y que, según relatan, se prolonga ya por varios meses sin una solución definitiva por parte de las autoridades nacionales. Desde tempranas horas de la madrugada, se observan extensas filas de motorizados en diferentes estaciones de servicio. En muchos casos, los choferes se ven obligados a pernoctar en sus vehículos para asegurar algo de gasolina o diésel. “Hemos pasado la noche aquí y todavía no sabemos si nos van a abastecer. Esto no puede seguir así, necesitamos trabajar para mantener a nuestras familias”, señaló Julio Mamani, conductor de transporte público. Los afectados lamentan la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno nacional, pese a las reiteradas denuncias y protestas de sectores como el transporte federado, el transporte pesado, las cooperativas mineras e incluso el sector agrícola, todos perjudicados por la escasez de combustible. La situación ha generado también una serie de consecuencias económicas y sociales. La reducción del parque automotor en circulación ha afectado el servicio de transporte urbano y de carga, provocando demoras, incremento en los precios del pasaje y paralización de actividades productivas en varios municipios del departamento. Organizaciones del sector transporte exigen al Gobierno medidas urgentes para garantizar el abastecimiento regular y transparente de combustibles. Advierten que, de no haber una solución inmediata, se verán obligados a radicalizar sus medidas de presión en los próximos días. Hasta el cierre de esta nota, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ni del Ministerio de Hidrocarburos. Entretanto, la población cochabambina continúa enfrentando las consecuencias de esta prolongada crisis energética.

Filas interminables por combustible en Cochabamba: Conductores duermen en surtidores y exigen soluciones Leer más »

Escasez de combustible impacta transporte en La Paz: Reducción del 20% y filas kilométricas

La escasez de combustible en La Paz ha provocado una significativa reducción del 20% en el flujo de vehículos de transporte público, mientras que las largas filas en las estaciones de servicio continúan creciendo. El transporte pesado y las flotas enfrentan esperas de más de 20 horas para cargar diésel. Limbert Tancara, dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL), expresó su preocupación por la situación, afirmando: «Me atrevo a decir que debe existir un perjuicio del 20% (al transporte público) porque no es normal la distribución, tenemos diferentes surtidores que en este momento están en seco, no tienen ni un porcentaje mínimo para poder hacer la distribución, con excepción de la estación de servicio Uruguay, pero no es suficiente». Tancara también informó que los intentos de comunicación con las instituciones responsables del abastecimiento de combustible no han tenido éxito. Sin embargo, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, aseguró que se realizaría un abastecimiento a las estaciones «secas» a partir de las 13:00 de este jueves. Este jueves, las calles de Obrajes y San Pedro amanecieron congestionadas debido a las extensas filas de vehículos que esperaban cargar combustible. La misma situación se repite en las gasolineras de la avenida 6 de marzo en El Alto. «Más allá de que se ponga una solución en este momento, la molestia, el perjuicio, ya existe, lamentablemente nuestro transporte pesado, flotas y transporte urbano estamos siendo perjudicados en gran manera, ya no existe una credibilidad, ya no se puede trabajar», agregó el dirigente. Tancara advirtió que, si no se resuelve el problema de desabastecimiento, el 40% del transporte urbano podría verse obligado a hacer filas por combustible a partir del viernes, dejando solo el 60% disponible para prestar servicio. Fuente: Urgentebo

Escasez de combustible impacta transporte en La Paz: Reducción del 20% y filas kilométricas Leer más »

Filas por combustible persisten en varias regiones de Bolivia; YPFB espera llegada de buques y ANH denuncia especulación

Imagen referencial Nuevamente se registraron largas filas en los surtidores de diferentes regiones de Bolivia este viernes, en busca de combustible. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) hizo un llamado a la calma, asegurando que sus plantas de almacenamiento y despacho operan con normalidad. En La Paz, la situación se intensificó, con largas esperas para cargar gasolina en estaciones como la de Sopocachi (Túpac Katari). Aunque la gasolina está disponible, el diésel presenta demoras en el abastecimiento, afectando especialmente al transporte pesado. YPFB explicó que la distribución de gasolina se realiza de forma estratégica (martes, jueves y sábado), lo que permite un suministro programado a las estaciones. El gerente de Comercialización de YPFB, Joel Callaú, informó que las plantas del eje troncal operan las 24 horas y se evalúa aumentar los despachos. Aunque se cuenta con tres días de autonomía, se espera la llegada de entre cuatro y seis buques con combustible al puerto de Arica (Chile), sujeta a condiciones climáticas. En Cochabamba, la avenida Blanco Galindo también evidenció escasez, con falta de diésel en los surtidores y largas filas de vehículos pesados. La gasolina, aunque disponible en algunas estaciones, generó esperas de hasta dos horas debido a la alta demanda. En Santa Cruz, las filas por combustible volvieron a registrarse en la capital y provincias. YPFB aseguró que la Planta de Palmasola opera ininterrumpidamente, despachando volúmenes superiores en un 102% a lo planificado para mayo. Sin embargo, conductores expresaron sorpresa y molestia por la persistencia de las filas. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó el abastecimiento de diésel y gasolina en Santa Cruz, atribuyendo las filas a la especulación. Carlos Cordero, encargado de Operaciones de la ANH, afirmó que se coordinó con YPFB para incrementar los volúmenes y que la planta de Palmasola cuenta con reservas significativas (8.000 metros cúbicos). Según Cordero, a pesar de la especulación, la carga de combustible en los surtidores se realiza con rapidez debido a la disponibilidad del producto. Fuente: Red Uno

Filas por combustible persisten en varias regiones de Bolivia; YPFB espera llegada de buques y ANH denuncia especulación Leer más »

Largas filas en gasolineras de Francia por la escasez de combustibles ponen bajo presión al Gobierno

En varias regiones de Francia se registra en los últimos días desabastecimiento en las gasolineras, lo que ha generado largas colas de vehículos que esperan para repostar. La escasez comenzó a raíz de la huelga iniciada a finales de septiembre en las refinerías y plantas de almacenamiento de combustible de las petroleras TotalEnergies y Esso-ExxonMobil. Exigencias de los sindicatos La situación con el combustible se agravó el pasado fin de semana. Según el Ministerio de Transición Energética francés, hasta la tarde del 9 de octubre el 29,7 % de las gasolineras del país experimentaban problemas de suministro, frente al 21 % del día anterior. La huelga ha afectado a cinco de las ocho refinerías que operan en Francia. Los sindicatos de las petroleras reclaman aumentos salariales que se ajusten a la inflación y un mejor reparto de los dividendos, al tiempo que señalan las enormes ganancias obtenidas por las empresas desde principios de año. TotalEnergies y Esso-ExxonMobil han accedido a negociar con los sindicatos, aunque tanto las compañías como los trabajadores han puesto sus respectivas condiciones. El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, instó a las partes a llegar a un acuerdo, puesto que el desabastecimiento está afectando a «todos los franceses». «No queremos tomar decisiones que puedan, contrariamente a lo que deseamos, agravar la situación, pero llamamos a la responsabilidad de todos», manifestó. La primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, ha asegurado que el problema de la escasez de combustible en las gasolineras del país «mejorará a lo largo de la semana», informa la prensa local. «Hemos liberado reservas estratégicas» de combustibles «para abastecer a las estaciones de servicio», y «estas entregas van llegando paulatinamente», dijo Borne el 9 de octubre. «Las medidas que hemos tomado han permitido aumentar los suministros en un 20 % respecto a los flujos habituales», aseveró, indicando que el Gobierno sigue «muy de cerca» la situación. Fuente: RT

Largas filas en gasolineras de Francia por la escasez de combustibles ponen bajo presión al Gobierno Leer más »