Fútbol femenino

Congreso FIFA otorga a Brasil sede de Mundial Femenino de 2027

Durante el Congreso de la FIFA, que sesionó en la capital tailandesa, Bangkok, se adoptó la referida decisión con saldo de 119 votos a favor y 78 en contra, que fue saludada por la representación brasileña que asistió a dicho foro. Una victoria para el fútbol latinoamericano y para el fútbol femenino en América Latina: de este modo la catalogó el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues. La decantación por Brasil dejó a un lado la otra candidatura para acoger dicha liza, formulada de manera conjunta por Alemania, Bélgica y Países Bajos. De acuerdo con reportes de prensa, en meses recientes se retiraron dos candidaturas: una conjunta, propuesta por Estados Unidos-México, mientras que en la otra aparecía Sudáfrica en solitario. La decisión transcurrió en medio de un contexto inédito, pues por vez primera la selección de una sede va a la responsabilidad de los países miembros de la FIFA. Hasta hace poco, esta decisión la tomaban únicamente los integrantes del Consejo. Se prevé que la competición, que ese año celebrará su décima edición, utilice diez instalaciones concebidas para la Copa Mundial que Brasil acogió en 2014. Una de ellas sería el mítico estadio Maracaná, donde tendría lugar la inauguración y la clausura de la fiesta de los goles y las gambetas. Las futbolistas brasileñas nunca han ganado un Mundial Femenino, por lo cual la expectación de los hinchas locales será mayor. En la última edición, disputada en 2023 en estadios de Australia y Nueva Zelanda, quedaron eliminadas en fase de grupos. En esa ocasión las brasileñas ganaron 4-0 ante Panamá, pero luego cayeron 2-1 ante Francia y finalmente empataron con Jamaica con cero goles. Durante el congreso, el presidente de la Federación Palestina de Fútbol (PFA), Jibril Rajoub, llamó a que se suspenda a Israel del organismo mundial y se prohíba la participación de equipos israelíes en los eventos debido a la actual agresión genocida contra Gaza. Ante el reclamo, el máximo directivo de la FIFA, Gianni Infantino, señaló que recibirán asesoramiento jurídico independiente sobre el tema y decidirán las medidas a tomar antes del próximo 20 de julio. Este viernes también se conoció que la FIFA celebrará una reunión virtual el próximo 11 de diciembre en la cual decidirá la sede del Mundial de 2030, para el cual se propusieron como sedes, también en modalidad conjunta, España, Marruecos y Portugal. De acuerdo con la agenda, durante el Congreso la FIFA abordó el tema del racismo y presentó varias propuestas para hacerle frente a partir de hoy. La propuesta abarca el siguiente espectro: reglas y sanciones, acciones en el campo, causas penales, educación y la voz de los jugadores.

Congreso FIFA otorga a Brasil sede de Mundial Femenino de 2027 Leer más »

Colombia vence a Jamaica y va a cuartos ante Inglaterra

“No se evalúa lo conseguido, sino lo merecido”, dijo Marcelo Bielsa cuando se refirió al éxito en el fútbol y esa Selección Colombia lo demostró en un partido bien trabajado, luchado, con el premio de hacer historia para superar lo hecho en Canadá 2015 (eliminada en octavos) y escribir un capítulo más en su gesta en territorio australiano con el 1-0 ante Jamaica. Quedan tres juegos para cumplir el sueño y como dijo la brasileña Marta, que sea un motivo para seguir “inspirando cada vez a más jóvenes”. 27.706 espectadores vivieron el paso de Colombia a los cuartos de final del Mundial Femenino 2023. La Selección supo resistir y pegó en el momento justo. Ahora regresa a Sídney, la que Catalina Usme considera su casa, para ir a buscar las semifinales el próximo 12 de agosto ante Inglaterra, que eliminó por penales a Nigeria, a partir de las 5:30 a.m. Batalla en Melbourne y 0-0 al descanso Actitud, fuerza y físico. Tres características que definieron el primer tiempo en Melbourne. Jamaica no salió a esperar y propuso un duelo mano a mano ante una Colombia que se plantó bien para controlar el ímpetu de las rivales. Por izquierda era por donde mejor se movía la Selección para ir al ataque con Linda, Leicy y Mayra juntándose. Jamaica atacó bastante por izquierda a la espalda de Carolina Arias que siempre estuvo bien respaldada por Jorelyn Carabalí. Khadija fue la que más complicó con su potencia y habilidad en el uno contra uno. Hasta que Colombia se fue adueñando de la pelota y obligándolas a replegarse, aunque no tuvo salida por izquierda con Ana María Muñoz. La pelota quieta fue la mejor arma de la Selección para hacerle daño a la defensa del equipo de Donaldson que poco a poco fue perdiendo protagonismo y precisión en el último cuarto de cancha. Con el 0-0 se fueron al descanso con más posesión para Colombia, pero sin un dominio total ante una Jamaica que se plantó en tres cuartos de cancha para evitar progresar. Apenas 1 remate al arco en los primeros 45′ y fue para las nuestras. Cata Usme y un gol para hacer historia en Australia Una de las claves era esa, los cambios de frente para tomar mal parada a la defensa de Jamaica que a los 51′ dio ventaja para que Ana María Guzmán, que en la primera mitad no había salido, sacara un pase de costado a costado perfecto para Catalina Usme, que controló y con la frialdad que pedía la jugada definió al palo derecho de Rebecca Spencer para poner el 1-0 en Melbourne. Dos minutos más tarde, la sacó de la raya Jorelyn para evitar el empate. Con la ventaja, Colombia lució más cómoda para atacar y Jamaica desesperada por romper para llegar a la igualdad hasta el minuto 78. La constante de la Copa se vio en las centroamericanas con Bunny muy sola para atacar, porque Brown no la acompañaba. El cansancio se empezó a notar en ambos equipos y el juego se hizo más directo. Las individualidades potenciaron lo colectivo para un triunfo histórico Daniela Arias no aflojó ante la goleadora de Jamaica y le ganó todos los duelos. Partidazo de la central que siempre respaldó bien a Ana María que por momentos dejaba espacios. Mayra como siempre luchando y Linda tirando magia para sacar aplausos de las tribunas y dejar en el camino a sus rivales. Catalina Usme tuvo su mejor partido de la Copa, más allá del gol corrió, se sacrificó y le metió un centro a Leicy que de cabeza la estrelló en el palo en lo que pudo ser el 2-0. Fue lo último de la 10 que dejó la cancha a los 87′ para darle paso a Daniela Montoya buscando sostener la ventaja y la clasificación. En el final también ingresó Marcela Restrepo por la figura de la cancha la número 11. Colombia dio un paso más a la final con esta victoria que será recordada por lo difícil que fue conseguirla ante unas rivales que terminaron asustando ante una Catalina Pérez segura para coger esa última pelota que cayó desde arriba. Seguimos soñando… Fuente: Colombia As

Colombia vence a Jamaica y va a cuartos ante Inglaterra Leer más »

Haití clasifica por primera vez a un Mundial de fútbol femenil

La selección nacional de fútbol femenil de Haití derrotó este miércoles 2-1 a su similar de Chile en el torneo de repechaje de la FIFA que se juega en Nueva Zelanda, con lo que logró clasificar por primera vez en su historia a una Copa del Mundo de la especialidad. La delantera haitiana Melchie Dumornay marcó los dos goles para su equipo (a los minutos 45+1’ y 90+8’), mientras que la chilena María José Rojas anotó el del honor al 90+11’, en un partido que tuvo como escenario el estadio North Harbour en Auckland, Nueva Zelanda. La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) destacó en su cuenta oficial de Twitter: “¡Haciendo historia! ¡Haití jugará su primer Mundial Femenil de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA)!”.  El primer ministro de Haití, Ariel Henry, emitió un tuit en el cual felicitó “a nuestra selección femenina con motivo de su victoria ante su rival chilena (2-1 ), que las clasifica para el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda». “Estamos orgullosos y agradecidos por la destreza de nuestras Grenadières. Les deseamos más victorias para la gloria y el honor de nuestra nación”, puntualizó el gobernante de la nación caribeña. Haití se unió a Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y Jamaica, que representarán a la Concacaf en la Copa Mundial Femenina 2023, que se disputará en Nueva Zelanda y Australia del 20 de julio al 20 de agosto próximos. El torneo de repechaje que se juega en Nueva Zelanda reparte en total tres cupos al Mundial. El segundo fue para Portugal que le ganó 1-0 a Camerún este día y el tercero será para el vencedor del partido Paraguay-Panamá, que tendrá lugar este jueves. Fuente: TeleSUR

Haití clasifica por primera vez a un Mundial de fútbol femenil Leer más »