Huevo

Militares retienen un camión que llevaba 150 mil huevos de contrabando a Perú

El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas Carrasco, informó que se intensifica el control, en las localidades de Puerto Acosta, Lacaya, Chaguaya, Estrecho de Tiquina y Puerto Acosta, en la frontera con Perú, para evitar el contrabando, principalmente del huevo. En conferencia de prensa organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural el Viceministro Vargas, reiteró que tras el despliegue del 13vo. contingente a diferentes puntos fronterizos del país, también se realiza el refuerzo con unidades militares de las Fuerzas Armadas, División Mecanizada Viacha, Distrito Naval Militar acantonado en el lago Titicaca. “En ese entendido estamos realizando diferentes controles en todas las carreteras principales, secundarias y aquellas rutas clandestinas que están aprovechando los contrabandistas la escacez de huevo, llevando este producto a la frontera con el Perú, debido al costo más elevado en el vecino país”, aseveró Vargas. En la oportunidad, informó que en las últimas horas el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando, realizó el comiso de un camión de alto tonelaje en el sector de Chaguaya, en el que transportaban alrededor de 5.000 maples con huevos, mismo que fue derivado a la Aduana Nacional y SENASAG quienes determinarán el destino según las normas establecidas. “Por otra parte estamos viendo cómo sancionar a aquellas personas que estén transportando huevo tanto en vehículos de alto tonelaje, minibuses, toda vez que están atentando contra la economía del país, además de que es un artículo de primera necesidad para la población”, finalizó. Fuente: Eju Tv

Militares retienen un camión que llevaba 150 mil huevos de contrabando a Perú Leer más »

Emapa comercializa huevos a precio justo en El Alto

La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) instaló este sábado dos puntos de venta de alimentos en la ciudad de El Alto para la provisión de huevos a precio justo de Bs 24 el maple del alimento que contiene 30 unidades, a razón de Bs 0,80 la unidad, informó el gerente Emapa, Franklin Flores. Los puntos de venta están en los barrios de Alto Lima y la urbanización Litoral de la urbe, la segunda con mayor ṕblación del país. Flores dijo, de acuerdo con un reporte institucional, que la comercialización del alimento se cumplió en el marco de la política de seguridad alimentaria a precio justo, en beneficio de la población. En la actualidad, indicó que Emapa comercializa huevos en todas sus tiendas a nivel nacional a precio justo, además de otros alimentos con el sello Hecho en Bolivia.  Según explicó el titular de Emapa, las ferias itinerantes de comercialización de alimentos se realizan los sábados y días de feria en diferentes puntos de venta a nivel nacional, principalmente en áreas rurales y urbanas, con el objetivo de que la población acceda a la provisión de alimentos a precio justo. Fuente: ABI

Emapa comercializa huevos a precio justo en El Alto Leer más »

Defensa del Consumidor denuncia que intermediarios incrementaron hasta en 40% el precio del huevo, anuncia sanciones por agio

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, denunció que intermediaros incrementaron hasta en 40% el precio final del huevo de granja, advirtió con iniciar procesos por agio por el incremento excesivo de este alimento. Informó que se realizan controles en mercados y granjas del país para evitar un incremento excesivo en la venta de huevos. “Aquí los que están haciendo nuevamente el desajuste son los intermediarios; vamos a realizar los controles correspondientes a fin, primero, de controlar el precio y, segundo, de garantizar el abastecimiento de este producto en el mercado”, mencionó la autoridad. Silva explicó que la producción de huevo se redujo porque más de 320.000 aves de granja fueron sacrificadas por el riesgo de tener gripe aviar, según un reporte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Apuntó que un informe de las granjas detalló que el precio del maple de huevo fue incrementado en 10 centavos, pero en el mercado presenta un incremento de hasta Bs 13. “El maple de huevo de primera en granjas está en Bs 19, pero los intermediarios lo venden en Bs 32 en el mercado; lo propio ocurre con el huevo de segunda, que en las granjas está en Bs 18,50 y en el mercado a Bs 31. Esto quiere decir que el intermediario está incrementando en un 40% el precio del huevo de granja puesto en el mercado”, denunció Silva. La autoridad advirtió con procesos a las personas que generen este tipo de “incrementos abusivos”, entre el precio de granja y la venta final en el mercado. “Contra estas personas no nos queda más que iniciar la acción penal correspondiente por el delito de agio, están atentando contra el derecho a la alimentación que tiene la población y atentando contra la economía de los consumidores que se ven perjudicados por este tema”, precisó. El presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), Omar Castro, informó en pasados días que la gripe aviar ocasionó disminución en la producción de huevo y carne de pollo, sin embargo, la provisión de ambos alimentos está “plenamente garantizada” en el mercado interno. Fuente: ABI

Defensa del Consumidor denuncia que intermediarios incrementaron hasta en 40% el precio del huevo, anuncia sanciones por agio Leer más »