Hugo Chávez

A 11 años de su defunción Chávez es fuego eterno

Eran las cuatro y veinticinco de la tarde, del cinco de marzo de 2013 cuando Nicolás Maduro, en su rol de Vicepresidente de la República, hizo el anuncio de “el pase a otro plano” del líder del proceso socialista y presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías. Tras batallar casi dos años contra un cáncer, Chávez con el amor del pueblo, con las bendiciones y lealtad de los seguidores de la revolución, trascendía ese día hacía el infinito. Hoy a 11 años de este hecho histórico, muchos son los análisis que se han realizado desde esa fecha. Sin embargo, ante la situación que vive hoy la República Bolivariana de Venezuela, a consecuencia del comportamiento de una oposición radical, adherida a las decisiones del imperio gringo, la alocución del Comandante Chávez el ocho de diciembre de 2012, encaja en la actitud de los apátridas que atizan el fuego para quebrar la democracia venezolana y por cualquier vía tomar el poder. Hugo Chávez, lo dijo claramente: “No faltarán los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para mantener ese empeño de la restauración del capitalismo, del neoliberalismo, para acabar con la Patria. No, no podrán, ante esta circunstancia de nuevas dificultades -del tamaño que fueren- la respuesta de todos y de todas los patriotas, los revolucionarios, los que sentimos a la Patria hasta en las vísceras, como diría Augusto Mijares, es “unidad, lucha, batalla y victoria.” Venezuela viene luchando contra un Imperio que pretende aniquilarla. Pero lo más perverso es que los grandes apellidos, los que gobernaron a Venezuela por casi 195 años, siguen insistiendo en la solicitud de invasiones extranjeras, la aplicación de sanciones y bloqueos. Creyéndose los imprescindibles, los Machado, los López, los Capriles, entre otros, siguen horadando el suelo sagrado de nuestra patria. Pero, al final triunfará nuestro pueblo, ese mismo pueblo que acompañó a Chávez, desde el viernes 8 de marzo en la Academia Militar del Ejército Bolivariano en Caracas hasta su inhumación en el Cuartel de la Montaña. Hace 11 años, el amor por la patria se convirtió en un ritual de grandeza para ser libre. Más que un culto a su liderazgo, Chávez es un sentimiento nacional. Ahora todos somos hijos, hermanos, sobrinos, nietos del Comandante Eterno de la Revolución. Por eso, a Nicolás Maduro, como presidente de la Patria de Bolívar, desde 19 de abril de 2013, le ha correspondido consolidar el legado del Comandante Chávez, a través de la revolución obrera. La historia es la historia. Ella tiene su pasado, su presente y su futuro Aquí se transmutó el pasado que representó el Padre Libertador para que 200 años después, como en el poema de Neruda, se hiciera presente la imagen de Chávez: “Tu espada está naciendo Otra vez tu bandera Con sangre se ha bordado Los malvados atacan” ¡Independencia y patria socialista! ¡Viviremos y venceremos! ¡Hasta la victoria siempre! Fuente: Correo del Alba

A 11 años de su defunción Chávez es fuego eterno Leer más »

Se recuerdan los 10 años de la muerte de Chávez y Evo Morales está en Venezuela

Intelectuales, activistas, líderes políticos y representantes de movimientos sociales de diferentes países del mundo participan en el Encuentro Mundial por la Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Comandante Hugo Chávez en el Siglo XXI, que inició en la capital venezolana, Caracas, en coincidencia con el décimo aniversario de la partida física del comandante eterno. El presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos, Carlos Ron, informó que en el foro se abordan temas como el Poder Popular, las comunas, la unión cívico-militar y la descolonización. Los participantes también reflexionan acerca de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, la situación internacional, la unión e integración de América Latina, el Caribe y el planeta, la construcción de la multipolaridad y el mundo multicéntrico. Durante su intervención, el gobernador del céntrico estado Miranda y miembro del buró político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Héctor Rodríguez, agradeció a los asistentes por su visita al encuentro, el cual, subrayó, busca celebrar la vida de Hugo Chávez. Resaltó que los actos se extenderán por «todos los rincones de Venezuela, en las más de 46.000 comunidades, durante esta semana». El expresidente Evo Morales, desde su cuenta en twitter, publicó que se encuentra en Caracas para rendir homenaje a Chávez, cuya muerta fue declarada un 5 de marzo hace 10 años. “A horas de conmemorarse 10 años de la siembra del hermano comandante Hugo Chávez Frías, reivindicamos desde Venezuela, tierra del Libertador Simón Bolívar, su legado de lucha contra el imperialismo que persiste en su plan de oprimir a nuestros pueblos y saquear recursos naturales”, señaló Morales. Por otro lado, Joao Pedro Stedile, el luchador social brasileño y miembro del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil, destacó el legado de Hugo Chávez y la lucha contra el sistema capitalista. «¿Quién más podría juntar organizaciones populares de 55 países, si no Chávez? (…) Vamos a aprovechar su pensamiento, sus enseñanzas, su vida, para sacar lecciones», dijo Stedile. Un total de 147 delegados de 55 países debatirán en el foro internacional temas enfocados en la unión cívico-militar, la descolonización, las nuevas tecnologías, la geopolítica internacional, la integración, el antiimperialismo y diversos temas sociales. También habrá presentaciones de libros, conciertos, vigilias y visita al Cuartel de la Montaña, lugar donde reposan los restos del fallecido ex presidente. El 5 de marzo de 2013, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el fallecimiento de Chávez, desde entonces, cada año se honra su memoria con diversas actividades.

Se recuerdan los 10 años de la muerte de Chávez y Evo Morales está en Venezuela Leer más »