Incremento de casos

Salud reporta incremento en 119% de casos Covid-19 y una reducida tasa de letalidad de 0,1%

Los nuevos casos de Covid-19 incrementaron en 119% y la tasa de letalidad se redujo a 0,1% en el país que enfrenta una sexta ola de la pandemia, informó este domingo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza. “Son 13.289 casos, si comparamos con la semana anterior son 7.210 casos, esto significa un incremento de 119%, reduce un poco a la aceleración de crecimiento que teníamos la semana anterior que superaba el 200%”, indicó en contacto con Bolivia Tv. Asimismo, el titular de Salud y Deportes explicó que se reporta una reducida tasa de letalidad de 0,1%, lo cual es un resultado “importantísimo” que se debe hacer conocer a la población boliviana. Para esta semana, se prevé un incremento de casos de Covid-19; sin embargo, para esta sexta ola, el país cuenta con vacunas, insumos, medicamentos, además de una estrategia nacional para luchar contra la enfermedad. “Realmente ha sido desastroso lo que hemos vivido en la primera ola, pero hoy tenemos medicamentos, insumos de bioseguridad, una estrategia integral y coordinada con los nueve Servicios Departamentales de Salud”, resaltó. Señaló que en el país muchas personas al enfermarse de Covid-19 recibieron una inmunización natural, que no se puede cuantificar; pero, lo que el Ministerio de Salud y Deportes debe medir es la inmunización artificial a través de las vacunas. “Sin embargo no se puede negar el impacto positivo que tienen aquellas personas que han superado la enfermedad y ahora tienen una inmunidad determinada contra el Sarcov- 2 y sus nuevas variantes y subvariantes”, remarcó. En esa línea, recordó a la población que en el país está disponible las vacunas anticovid, las cuales fueron gestionadas por el Gobierno nacional con la finalidad de precautelar la salud y la vida de los bolivianos. Fuente: ABI

Salud reporta incremento en 119% de casos Covid-19 y una reducida tasa de letalidad de 0,1% Leer más »

En El Alto una persona por día se contagia de VIH/Sida, este 2022 hubo un incremento de 8% de casos

Una persona por día en la ciudad de El Alto se contagia de VIH/Sida. Hasta el momento se tiene un incremento de 8% de casos en relación a 2021, informó este miércoles el responsable del Centro Regional de Vigilancia y Referencia (CRVIR) de VIH-Sida, Benjamín Cutipa. “En lo que va de la gestión hemos notificado 325 casos nuevos respecto a 2021, cuando se reportó 303, ha habido un incremento del 8 %», explicó en conferencia de prensa. En ocasión del Día Mundial de lucha contra el Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre, el CRVIR intensifica las actividades educativas y de prevención contra la enfermedad en la ciudad de El Alto. Los datos del CRVIR dan cuenta que desde 2003 hasta octubre de 2022 se reportaron 3.034 casos de VIH/Sida en esta ciudad. Según la información oficial, el 35% de los pacientes son adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años. Además, de acuerdo al nivel de instrucción, más de 50% tiene educación secundaria. La población de mayor riesgo son las trabajadoras sexuales y miembros del colectivo LGBTI, que representan el 37% de los casos. El responsable del CRVIR expresó preocupación porque solo siete de cada diez personas están en tratamiento. “Tres personas están sin tratamiento, lo que preocupa porque siguen contagiando el VIH”, alertó. Asimismo, resaltó que el 97% de los casos registrados se contagiaron por transmisión sexual. Recomendó usar protección mientras se mantiene relaciones sexuales para protegerse del VIH, principalmente, quienes tiene parejas múltiples. Para este jueves, el CRVIR llevará a cabo una feria interinstitucional en la plaza de El Tinkhu de la zona de Ciudad Satélite, en la cual se brindará información, se distribuirán condones y realizarán pruebas de VIH gratuitas. En tanto, durante el mes de diciembre se hará la distribución de condones y pruebas de VIH en todos los establecimientos de salud pública de El Alto. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

En El Alto una persona por día se contagia de VIH/Sida, este 2022 hubo un incremento de 8% de casos Leer más »