inmuebles

Interventor dice que otros más de 90 inmuebles de Fassil también serán puestos a la venta

Otros más de 90 inmuebles, ubicados en Santa Cruz y La Paz, del extinto Banco Fassil también serán puestos a la venta, tomando en cuenta que, al margen del pago de finiquitos a los extrabajadores, esta exentidad tiene otras deudas que cumplir. El interventor Gonzalo Araoz indicó que la primera venta de siete inmuebles del extinto banco, que suman un valor de cerca de $us 28 millones, permitirá cubrir casi la totalidad de pagos a los extrabajadores. “Esta deuda principal también la tenemos que honrar, en todo caso vamos a privilegiar en esta vuelta el pago de los beneficios sociales a los trabajadores”, afirmó en contacto con el canal estatal.       Se espera recibir ofertas hasta el 3 de julio próximo y el 4 de ese mes abrir los sobres ante representantes de los extrabajadores de la extinta entidad y un notario de fe pública, para adjudicar los inmuebles a quienes cumplan los requisitos. “(Pero) hay todavía varios inmuebles particularmente en Santa Cruz, en Santa Cruz tenemos un poco más de 90 inmuebles entre terrenos oficinas edificios, acá en La Paz, también tenemos algunos bienes inmuebles que pronto también van a ser comercializados”, afirmó Araoz. Explicó que además de los pagos a los extrabajadores, Fassil también tiene otras deudas que cumplir, una de ellas es la cobertura de los recursos de sus ahorristas que, si bien tiene respaldo del Fondo de Protección al Ahorrista, “el dinero se lo tiene que devolver, no es plata del exbanco”. De acuerdo con los datos oficiales, esta extinta entidad financiera contaba con más de 4.500 trabajadores en sus agencias y oficinas en todo el país. Estas personas empezaron a recibir sus finiquitos desde el 22 de junio y se prevé que este procedimiento concluya en octubre. El 26 de abril de este año, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) intervino el Banco Fassil por “manejos irregulares y malas prácticas” de sus ejecutivos y directivos. Ante ello y tras un proceso de solución, nueve entidades se adjudicaron la cartera y ahorros de la ahora extinta financiera. Fuente: ABI

Interventor dice que otros más de 90 inmuebles de Fassil también serán puestos a la venta Leer más »

El Alcalde de La Paz anuncia incremento de impuestos para viviendas no terminadas

El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que se elevará el impuesto a las viviendas que no estén terminadas. Según el burgomaestre, esta medida sería un “incentivo” para que los propietarios pinten sus fachadas. La autoridad realizó el anuncio de la futura medida, el pasado domingo a través de su cuenta de Twitter. “Yo no se (sic) de dónde se han sacado la idea que si tú no pintas tu fachada pagas menos impuestos. Más bien ahora, vamos a elevar los impuestos de las casas que no están terminadas, será una forma de incentivar que los propietarios terminen y pinten sus casas” señaló la autoridad a través de su red sociales. En 2015 se promulgó la Ley Municipal Nº 139 de Incentivo Tributario a la Mejora y Pintado de Fachada, que establecía, previo registro, descuentos de 80, 50 y 30 por ciento a los impuestos si se procedía al pintado de los inmuebles.

El Alcalde de La Paz anuncia incremento de impuestos para viviendas no terminadas Leer más »