INRA

El 92% de las tierras en Bolivia están saneadas y el 45% de los títulos está en manos de mujeres, destaca el INRA

A la fecha, el 92% de las tierras en el territorio nacional están saneadas y de 150.000 títulos ejecutoriales entregados, el 45% está en manos de mujeres, destacó este miércoles el director ejecutivo del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez. “Al inicio de la gestión de nuestro presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca el 86 por ciento de las tierras en nuestro país estaban saneadas, hoy podemos anunciar con mucha satisfacción que ya estamos al 92 por ciento de saneamiento de tierras”, dijo en contacto con Bolivia Tv. Núñez brindó esa información a horas de iniciar un acto en conmemoración al Día de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, que se celebrará este 02 de agosto, en la plaza 24 de Mayo de la ciudad de Sucre, con la presencia del presidente Luis Arce y autoridades nacionales. “En materia agraria tenemos motivos para conmemorar, festejar a lo grande, porque hemos tenido avances muy importantes en nuestro país y el día de hoy nuestro presidente (Luis Arce) también hará anuncios muy importantes para el sector rural”, adelantó. Destacó también que de cerca de 150.000 títulos ejecutoriales entregados por el Jefe de Estado, el 45% corresponde a mujeres, lo que significa un avance importante en la tenencia de la tierra en el país. “En distribución de tierras hemos avanzado la estructura de la tenencia de la tierra está cambiando en nuestro país y nuestro Presidente no sólo está apoyando con el acceso a la tenencia de la tierra, sino también con programas productivos, con la industrialización”, relievó. En julio de este año, el mandatario informó que se solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un crédito por $us 40 millones para terminar el saneamiento de la tierra en Bolivia hasta el 2025, año cuando se celebrará el Bicentenario del nacimiento patrio. Fuente: ABI

El 92% de las tierras en Bolivia están saneadas y el 45% de los títulos está en manos de mujeres, destaca el INRA Leer más »

INRA: Potosí cierra 2022 con un 96% de avance en saneamiento y titulación de tierras

Potosí cerrará este año con un 96% de avance en saneamiento y titulación de tierras, por lo que prevé llegar al 100% de ese proceso en 2023, informó el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en ese departamento, Javier Flores. “En Potosí este año vamos a estar cerrando en lo que respecta al saneamiento y su titulación con un 96 por ciento de todo el territorio potosino. Creemos que es un gran avance en estos dos años de gestión”, dijo en contacto con la red de medios estatales. Explicó que se prevé que el INRA concluya el saneamiento y titulación de tierras en el departamento potosino en 2023, tomando en cuenta que hasta la fecha registra un avance del 96%. “Va a ser el segundo departamento en tener todo su territorio con la seguridad jurídica de la tierra (…) esperemos que nuestro presidente Luis Arce pueda anunciar el 100 por ciento saneado en el departamento de Potosí el 10 de noviembre de 2023”, remarcó. Aclaró que el 4% que falta por sanear corresponde a conflictos de diferente índole y la entidad entabla conversaciones con las diferentes organizaciones sociales para que junto con ellos se solucione problemas limítrofes. De acuerdo con los datos oficiales, el Instituto de Reforma Agraria concluyó el proceso de saneamiento de tierras en el departamento de Pando y tiene como meta concluir el proceso en el año 2024.    Asimismo, la institución tiene el objetivo de regularizar y distribuir 550.000 hectáreas (ha) hasta el 2025 a comunidades indígenas originarias campesinas que no disponen de tierra o la poseen insuficientemente. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

INRA: Potosí cierra 2022 con un 96% de avance en saneamiento y titulación de tierras Leer más »