investigacion

IDENTIFICAN PLACA DEL VEHÍCULO UTILIZADO POR SICARIOS QUE ACRIBILLARON AL CAPITÁN ALDUNATE

La investigación sobre el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate Meneses en Santa Cruz avanza con un hallazgo clave: la Policía identificó el vehículo empleado por los sicarios. Se trata de un Suzuki Vitara plateado, modelo 2010, con placa 3013FGY, registrado en la ciudad de La Paz. Este dato podría ser fundamental para rastrear a los autores del crimen.

IDENTIFICAN PLACA DEL VEHÍCULO UTILIZADO POR SICARIOS QUE ACRIBILLARON AL CAPITÁN ALDUNATE Leer más »

Estas son las aplicaciones más invasivas que tienes en el celular: qué datos recopilan y qué hacen con ellos

Las aplicaciones que tenemos en nuestro teléfono móvil tienen un constante flujo de datos, que son usados para diferentes objetivos dentro de la misma plataforma o para compartir con apps de terceros o de la misma compañía. Y un informe de Nsoft, empresa de desarrollo de software, dio a conocer cuáles son esas aplicaciones que más recopilan información y la comparten. La investigación reveló que muchas de las apps más populares tienen un constante flujo de recolección de datos que muchos usuarios desconocen, tomando información como contactos o ubicación en tiempo real. El uso de aplicaciones móviles ha crecido exponencialmente en los últimos años. En 2024, se descargaron 257 mil millones de apps en todo el mundo, un aumento significativo respecto a los 141 mil millones en 2016. Sin embargo, muchas de estas aplicaciones obtienen ganancias no solo a través de sus servicios, sino vendiendo o compartiendo información personal con anunciantes y otros terceros. EJU

Estas son las aplicaciones más invasivas que tienes en el celular: qué datos recopilan y qué hacen con ellos Leer más »

Allanan otras dos empresas de transporte de la Bimodal investigadas por tráfico de droga hacia Argentina

Dos oficinas de las empresas de transporte en la terminal Bimodal fueron allanadas por agentes antidrogas y personal de la Fiscalía, quienes investigan el tráfico internacional de droga, en el que se usan buses que parten desde Santa Cruz hacia Argentina. El fiscal Julio César Porras indicó que los dos allanamientos realizados en la terminal Bimodal permitieron colectar documentos, DVR para el análisis de las cámaras de vigilancia, computadoras y otros elementos, que serán analizados. Además, dos personas encargadas de vender pasajes fueron citados a declarar en calidad de testigos, quienes deberán comparecer en las oficinas de la Fiscalía de Sustancias Controladas, a las 10:00, del próximo jueves. «Hemos terminado dos allanamientos, se están realizando en total cinco operativos simultáneos«, explicó el fiscal. Porras detalló que los operativos se realizan como seguimiento de las investigaciones en torno al tráfico internacional de droga, caso que surgió luego de la incautación de 10 kilos de droga en cilindros, mismos que fueron incautados en el vecino país de Argentina. En la capital cruceña, la semana pasada se allanaron dos empresas de transporte en la terminal Bimodal, y con las otros dos allanadas este lunes, suman cuatro las oficinas de transporte intervenidas, mismas que presuntamente eran fachadas para el tráfico de drogas. En los primeros operativos, más de 40 buses fueron precintados en garajes en la zona de la Villa Primero de Mayo, quedando pendiente el microaspirado de todas las unidades. El Deber

Allanan otras dos empresas de transporte de la Bimodal investigadas por tráfico de droga hacia Argentina Leer más »

Inicia investigación por corrupción contra exfuncionario de Bolsonaro

La Policía Federal de Brasil informó este martes sobre el inicio de una investigación por corrupción cometida supuestamente por exmiembros del Gabinete de la Intervención Federal de Río de Janeiro que tenía como responsable al exministro de Defensa del expresidente Jair Bolsonaro, Walter Braga Netto. La entidad detalló que se trata de una indagación por posibles delitos de patrocinio de contratación indebida, corrupción pasiva y activa y organización criminal. Igualmente, no existe una orden de aprehensión contra Braga Netto, pero la policía accedió a sus conversaciones telefónicas para buscar indicios de delitos. La intervención federal aconteció durante dos meses en 2018 mientras Michel Temer ocupaba la presidencia y Río de Janeiro vivía una crisis de seguridad por lo que las autoridades decidieron de forma extraordinaria, que las Fuerzas Armadas tomaran la región. Según la Policía Federal, el Gobierno brasileño de entonces adquirió 9.360 chalecos balísticos con un sobrecoste de 4,6 millones de reales (930.000 dólares) y fue Braga Netto quien encabezó la millonaria compra. La supuesta operación fraudulenta fue descubierta por las autoridades de Estados Unidos mientras investigaban el asesinato del expresidente haitiano Jovenel Moise ya que la empresa militar implicada en la venta de los chalecos, fue la misma que proporcionó la logística para el magnicidio. Braga Netto es uno de los aliados cercanos de Bolsonaro, al punto de que en las elecciones de 2022 fue candidato a vicepresidente en la fórmula junto al exmandatario. Fuente: TeleSUR

Inicia investigación por corrupción contra exfuncionario de Bolsonaro Leer más »