Ivirgarzama

Buscan a niño de 12 años que fue secuestrado en Ivirgarzama

La Policía realiza operativos de búsqueda para encontrar a un niño de 12 años, que, según denunció la familia, fue secuestrado en el municipio de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba. La familia de la víctima denunció que el hecho ocurrió ayer cerca a las 14:00, cuando el niño retornaba de su colegio, momento en el que fue interceptado por tres sujetos que estaban armados y encapuchados y que lo subieron a un vehículo. La hermana del niño indicó a Unitel que el motorizado era tipo Noah de color blanco y tenía los vidrios polarizados. Según reportes, el vehículo salió hacia la carretera principal y escapó con dirección al departamento de Santa Cruz. Las cámaras de seguridad registraron el hecho y la Policía ya se movilizó a la zona. Fuente: Los Tiempos

Buscan a niño de 12 años que fue secuestrado en Ivirgarzama Leer más »

Se inicia juicio en Ivirgarzama a exaltos cargos del régimen de Jeaninne Áñez por daños a la Planta de Amoníaco y Urea

El juicio contra el exministro de Hidrocarburos de Jeannine Áñez, Víctor Hugo Zamora, y otros cinco exaltos cargos de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), acusados por la paralización del funcionamiento de la Planta de Amoniaco y Urea, se iniciará este martes 28 de marzo en Ivirgarzama, trópico de Cochabamba. El Ministerio de Hidrocarburos y Energías anunció en su momento que pedirá ocho años de cárcel para los implicados en los graves daños económicos causados a la Planta entre 2019 y 2020. El dirigente sindical del sector hidrocarburífero, Ludwin Sánchez, informó a Radio Illimani, Red Patria Nueva, que el juicio se iniciará a las 09h00. Recordó que además del exministro Zamora, está acusado en este caso el expresidente de YPFB, Herland Soliz. Ambos fueron declarados en rebeldía y se presume que estarían fuera del país. Los otros acusados están con medidas cautelares y deberán estar presentes en el juicio. Se trata del exvicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, el exgerente de Industrialización, además del exdirector y el excoordinador de la Planta de Amoniaco y Urea. Daños Esas personas están acusadas por la paralización del complejo industrial de Bulo, ubicado en Cochabamba, lo que generó pérdidas económicas para el Estado debido a la falta de producción y comercialización del fertilizante. También se los responsabiliza de daños a equipos de alto valor como turbinas y calderos. La acusación particular presentada por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías está sustentada en pruebas documentales, testificales, periciales y de inspección, entre otros elementos probatorios. De acuerdo con Sánchez, en este caso se ha ocasionado un  daño económico de más de 400 millones de dólares. El dirigente remarcó que la paralización provocó un daño de 243 millones de dólares y que a que a esa suma se debe agregar las pérdidas acumuladas hasta el día de la reactivación de la factoría que “impulsó” el gobierno de Luis Arce. “En total, los daños ascienden a más de 400 millones de dólares”, insistió. Fiscalía La Fiscalía sustentará la acusación formal con 11 pruebas testificales, 73 documentales, requeridas y secuestradas de las instituciones involucradas. Además, ofreció una prueba pericial de auditoría forense a desarrollarse por el Instituto de Investigaciones Forenses para cuantificar el total de daño económico generado al Estado, entre otros elementos. Fuente: ABI

Se inicia juicio en Ivirgarzama a exaltos cargos del régimen de Jeaninne Áñez por daños a la Planta de Amoníaco y Urea Leer más »

Planta de almacenamiento de Ivirgarzama acopiará hasta 100.000 t de granos y producirá 600 litros de aceite de soya por hora

La Planta de Almacenamiento y Transformación de Granos de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), emplazada en Ivirgarzama, municipio Puerto Villarroel, Cochabamba, acopiará hasta 100.000 toneladas (t) de granos y producirá unos 600 litros de aceite de soya por hora. La obra, que demandó una inversión de Bs 110,9 millones, fue inaugurada por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, el jueves, en el marco del mes aniversario de Cochabamba por sus 212 años de su grito libertario. El primer mandatario aseguró que esa nueva planta, con capacidad de almacenamiento de 50.000 toneladas estáticas, garantizará el alimento para varios sectores productivos, además será un incentivo para que los productores de granos puedan comercializar su producción a un precio justo. “Ya sabemos dónde podemos vender los granos hermanos y hermanas. Por supuesto nosotros estamos para servir y apoyar a todos los productores que emprendan esa decisión de seguir contribuyendo al crecimiento del país. Esta planta es la garantía de alimento para muchas y muchos, para la ganadería, la porcinocultura, la piscicultura, la avicultura”, subrayó, cita un reporte del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Recordó que las obras de la planta iniciaron en la gestión 2017, durante el gobierno del expresidente Evo Morales, sin embargo, se paralizaron por el gobierno de facto, no obstante, enfatizó que el Gobierno del pueblo reactivó las obras a finales de 2020 hasta concluir la edificación. A su vez, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, detalló que la planta de 6,1 hectáreas, a cargo de Emapa, tiene ocho silos con una capacidad de 6.000 toneladas cada uno, además de dos silos pulmón para la distribución. “Vamos a poder almacenar más de 50.000 toneladas con capacidad estática y si hablamos con una capacidad dinámica, vamos a llegar a más de 100.000 toneladas de acopio”, precisó. Agregó que la planta cuenta con un área administrativa para el personal técnico, con laboratorios, balanzas de ingreso y despacho, con un área de maestranza y galpón, entre otros. El titular de Desarrollo Productivo indicó que esa planta va a tener una capacidad de recepción de más 120 toneladas métricas de grano por hora, entre maíz, soya y sorgo. “En esta planta también se está implementando la línea de extracción de aceite de soya con una capacidad de 600 litros por hora, vamos a poder llegar a procesar 4,8 toneladas por día; también vamos a producir expeller de soya de 3,7 toneladas por hora, así como harina de soya integral, que sirven para producir alimento balanceado”, puntualizó. La planta beneficia a más de 2.100 productores bovinos, porcinocultores y avicultores, quienes tendrán alimento, insumos, a precio justo para su producción. Fuente: ABI

Planta de almacenamiento de Ivirgarzama acopiará hasta 100.000 t de granos y producirá 600 litros de aceite de soya por hora Leer más »

Tercer implicado en el triple asesinato de Ivirgarzama será puesto ante un juez cautelar

El tercer implicado en el triple asesinato de tres jóvenes en Ivirgarzama, Cochabamba, enfrentará su audiencia de medidas cautelares este martes. Según las investigaciones preliminares, el hombre es el suegro del principal sospechoso del crimen acusado de ocultar evidencia, además de haber alterado la escena del crimen el pasado 30 de junio, informó el comandante departamental, Rubén Lobatón. El principal sospechoso del crimen está con detención preventiva en el penal de San Sebastián varones, el según está en la cárcel de San Antonio y esta tarde se desarrollará la audiencia del tercer aprehendido. Los efectivos del orden lograron dar con este presunto implicado tras una vigilancia exhaustiva en la vivienda del sindicado. La fiscalía y la policía emitieron citaciones a algunos pobladores, donde ocurrió el crimen, con el objetivo de recabar mayor información. Aún se investiga a un cuarto involucrado, quien también sería familiar de los presuntos autores.   Investigaciones preliminares Los tres varones asesinados abordaron un vehículo y se movilizaron hasta Ivirgarzama por una senda hasta la comunidad de Ayopaya, donde el chofer fue interceptado por otras personas. La pasada semana se encontró los restos de los tres varones dentro de un vehículo. Aparentemente, se reclamaba la entrega de un objeto de valor a las tres víctimas y se está relacionando con sustancias controladas. El 4 de julio, el chofer del vehículo donde fueron encontrados los cuerpos de las víctimas, Limbert K.O., «testigo clave» a “implicado”, fue enviado al penal de San Sebastián con detención preventiva por el lapso de seis meses mientras duren las investigaciones. Fuente: ABI

Tercer implicado en el triple asesinato de Ivirgarzama será puesto ante un juez cautelar Leer más »

Fiscalía imputa a segundo implicado en el triple crimen en Ivirgarzama

El segundo implicado en el triple crimen en el municipio de Ivirgarzama, Augusto C.L, de 28 años, fue aprehendido e imputado por el delito de asesinato, informó este miércoles la fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales Romero. Detalló que esta tarde el acusado será sometido a una audiencia de medidas cautelares, donde el Ministerio Público solicitará su detención preventiva, mientras se realizan las investigaciones. “Se pudo identificar a esta segunda persona, sobre la cual existía una orden de aprehensión fundamentada, así como también de allanamiento, en el inmueble donde aparentemente vivía. En el lugar se encontraron sustancias controladas, como marihuana y restos de cocaína y otros elementos vinculados directamente con la comisión del hecho delictivo”, explicó Gonzales, citada en un boletín de prensa institucional.   Afirmó que ante el hallazgo de sustancias controladas en el domicilio del segundo involucrado, la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcotráfico abrió una investigación. El segundo implicado en el triple crimen en el municipio de Ivirgarzama, Augusto C.L, de 28 años, fue aprehendido e imputado por el delito de asesinato, informó este miércoles la fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales Romero. Detalló que esta tarde el acusado será sometido a una audiencia de medidas cautelares, donde el Ministerio Público solicitará su detención preventiva, mientras se realizan las investigaciones. “Se pudo identificar a esta segunda persona, sobre la cual existía una orden de aprehensión fundamentada, así como también de allanamiento, en el inmueble donde aparentemente vivía. En el lugar se encontraron sustancias controladas, como marihuana y restos de cocaína y otros elementos vinculados directamente con la comisión del hecho delictivo”, explicó Gonzales, citada en un boletín de prensa institucional.   Afirmó que ante el hallazgo de sustancias controladas en el domicilio del segundo involucrado, la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcotráfico abrió una investigación. Fuente: Ahora el Pueblo

Fiscalía imputa a segundo implicado en el triple crimen en Ivirgarzama Leer más »

Fiscalía y Policía hallan nuevas pistas del triple asesinato en Ivirgarzama

La Fiscalía y la Policía Boliviana hallaron nuevas pistas en el marco de la investigación con relación a las tres personas que se encontraron sin vida en Ivirgarzama, Cochabamba, el pasado viernes. Entre las pistas del triple asesinato se tiene la “entrega fallida de un objeto”, el hallazgo de droga en la casa de algunos sospechosos y la detención del chofer. El comandante departamental de Cochabamba, Rubén Lobatón, señaló que el supuesto sobreviviente y testigo del hecho, Limberth K. O., de 30 años y chofer del vehículo, habría incurrido en varias contradicciones, por lo que pasó de ser testigo a sospechoso, la justicia determinó su detención preventiva por seis meses. Según la fiscal departamental, Nuria Gonzales, el posible móvil del hecho sería la “entrega fallida de un objeto”, hecho para el cual habrían sido contratadas las tres víctimas. Además se señala que este suceso habría generado el reclamo de otro grupo de cinco personas que se sospecha habrían cometido el triple asesinato. “Ahí (en San Gabriel) se contactaron con otras personas que estaban en un vehículo donde se hubiera dado un reclamo por la entrega de un objeto, no tenemos la precisión de cuál sería el objeto, lo que habría provocado que una de ellas huyera y mientras tanto dos personas, acompañadas de otras tres habrían generado los actos de estas tres víctimas que han provocado su muerte y los pusieron en el vehículo donde fueron trasladados”, afirmó Gonzales, datos que fueron proporcionados por el chofer del vehículo, fue contratado en Ivirgarzama. Por otra parte, con la finalidad de dar con los autores del triple crimen, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el grupo DACI y fiscales, después de un operativo realizado en una vivienda ubicada a 30 minutos de Ivirgarzama, se encontró droga empaquetada en forma de ladrillo, a raíz de esto seis personas fueron aprehendidas.

Fiscalía y Policía hallan nuevas pistas del triple asesinato en Ivirgarzama Leer más »