Jerjes Justiniano confirma que está en Estados Unidos y que tramita su asilo en ese país
Jerjes Justiniano Atalá, el primer ministro de la Presidencia de Jeanine Áñez, develó que se encuentra en Estados Unidos y que tramita su solicitud de asilo en ese país. “Estuve en Brasil y Perú por razones médicas; quería quedarme en Perú, pero como las condiciones políticas y económicas no eran las mejores, decidí venir a Estados Unidos”, declaró en entrevista con Fama, Poder y Ganas. Ausencia Otrora también abogado de Luis Fernando Camacho, fue citado a una audiencia de inspección técnica ocular por el caso denominado Golpe de Estado I, pero no asistió, porque el 3 de febrero viajó a Brasil vía terrestre. Debía presentarse en La Paz, pero no lo hizo, con el argumento de que lo meterían preso. Entonces, en contacto con La Razón, admitió que viajó a Brasil para un tratamiento del corazón y que volvería “la siguiente semana”. Sin embargo, apareció en Perú, donde intentó solicitar asilo. Estados Unidos Este martes, Justiniano aseguró que se encuentra en Estados Unidos desde el 22 de febrero y que por ahora está enfocado en la traducción de la documentación que exige el formulario para la tramitación de asilo. Dijo desconocer cuándo tendrá una respuesta a su solicitud porque el trámite dura entre seis y 24 meses. Añadió que, por ahora, no está trabajando, pero que ya presentó una solicitud de trabajo y que será respondida más rápido que la solicitud de asilo. Justiniano se encuentra específicamente en Lake City, en el norte del estado de La Florida, a 700 kilómetros de Miami. Dijo que no tiene temor a decir dónde es su lugar de residencia. Por ello, ya presentó un memorial al Ministerio Público boliviano a fin de ser contactado. “No me estoy escondiendo, sino que preservo mi libertad”, aclaró. Indicó que es complicado estar fuera de Bolivia porque —arguyó— vive de su trabajo. Proceso Respecto de su situación jurídica en Bolivia, aseguró que, si retorna, la Justicia dispondrá su detención y la privación de su derecho al trabajo. “No podré cumplir con las obligaciones que tengo; entonces, por una razón económica, he decido no regresar”, explicó. “El segundo día que llegué acá, ya empecé los trámites para el asilo, porque necesito empezar a trabajar”, insistió el exministro de la Presidencia. Afirmó que, por su profesión de abogado, conoce el sistema judicial boliviano y que las decisiones las toma el “poder político”. Reiteró que en su contra hay un proceso de persecución y que el Ministerio Público pretende activar su aprehensión para que declare en favor y en contra de algunas personas. Cuota Justiniano Atalá fue la cuota de poder de Camacho en el gobierno de Áñez. Fue ministro de la Presidencia, pero solo estuvo 22 días en el cargo. Fue reemplazado por Yerko Núñez. El 5 de enero reciente, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, lo involucró en las acusaciones contra Camacho. Dijo que el otrora presidente del Comité pro Santa Cruz, que lideró las protestas de 2019, le entregó Bs 116.00 el 8 de noviembre de 2019. Camacho guarda detención en la cárcel de Chonchocoro por el caso. Es acusado de terrorismo en los hechos precedentes a la caída del entonces presidente Evo Morales. Fuente: La Razón
Jerjes Justiniano confirma que está en Estados Unidos y que tramita su asilo en ese país Leer más »