Cerca del 85% de alumnos de 6° de primaria no entiende lo que lee, según un estudio de Milenio
El estudio “La situación social de Bolivia”, el último de Milenio, revela en su análisis sobre la educación, que la mayoría de los niños y adolescentes que asisten a las escuelas no tienen los niveles mínimos de competencia en materias básicas para su formación. Tomando como referencia las pruebas de medición de aprendizajes del Tercer Estudio Comparativo y Explicativo de la Unesco, el especialista en estadísticas educativas y coautor de la investigación de Milenio, Ernesto Yáñez, afirma que “en lectura el 74% de los estudiantes (bolivianos) de tercer grado de primaria se halla en los niveles de rendimiento más bajos, y muy atrás del promedio latinoamericano. Entre los alumnos de sexto grado de primaria, cerca al 85% no entiende lo que lee y no tiene la capacidad de establecer relaciones ni de interpretar e inferir significados. En matemáticas, ocho de cada diez estudiantes en tercer grado y dos de cada tres en sexto grado, se ubican en los niveles de rendimiento más bajos, lo que significa que nuestros estudiantes carecen de las habilidades necesarias para resolver problemas matemáticos básicos”, según un boletín de prensa. El informe de Milenio concluye que “la mala calidad de la educación, el rezago en aprendizajes básicos y las desigualdades en oportunidades educativas están hipotecando el porvenir de las nuevas generaciones y la deficiente preparación de los estudiantes podría dejarlos en el futuro fuera del mercado laboral o limitados a trabajos precarios y con escasas posibilidades de progresar en sus vidas”. Correo del Sur