Lucha contra el narcotráfico

Instituciones estatales consolidan protocolos de control aéreo para luchar contra el narcotráfico

Alrededor de ocho instituciones públicas consolidaron tres protocolos para mejorar el control aéreo y otras acciones en el marco de la lucha contra el narcotráfico. “Fruto del trabajo interinstitucional se pudo consolidar un protocolo para el control, revisión, seguimiento y supervisión de operaciones aéreas en la plataforma comercial. Estamos por implementar otro protocolo para las áreas exclusivas con NAABOL (Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos)”, explicó el secretario general del Ministerio Público, Edwin Quispe. La coordinación interinstitucional permitirá también la implementación de otro protocolo para el intercambio de información de inteligencia. Además, se aprobó una normativa para regular la otorgación de licencias para operaciones aéreas, medidas que permitirán encarar una lucha frontal contra las drogas. “Se logró mejorar la coordinación con la Fuerza Aérea Boliviana (FAB)”, sostuvo Quispe, citado en un reporte institucional. Las instituciones firmaron un convenio el 29 de diciembre de 2021, para cooperar en el intercambio de información y asistencia recíproca en hechos vinculados al tráfico ilícito de sustancias controladas a través del control aéreo, y este viernes, cerca de cumplirse un año de la firma del convenio, se realizó una reunión donde se destacaron los avances del trabajo interinstitucional. El director ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Iván García, aseguró que los logros de gestión demuestran el compromiso que tienen las instituciones en la lucha frontal contra el narcotráfico aéreo. Entre las instituciones que consolidan una lucha conjunta contra las drogas está el Ministerio Público, la Dirección General de Aeronáutica Civil, el Comando de Seguridad y Defensa del Espacio, el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas. Además de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos y Aéreo, la Dirección General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, el Air BP Bolivia S.A. (YPFB Aviación) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Fuente. Agencia Boliviana de Información (ABI)

Instituciones estatales consolidan protocolos de control aéreo para luchar contra el narcotráfico Leer más »

Morales pide investigar presunta protección al narcotráfico sin temor a agentes del golpismo

El miércoles el expresidente de Bolivia y presidente del MAS – IPSP, Evo Morales, pidió que las investigaciones sobre la denuncia de presunta protección al narcotráfico desde la FELCN se lleven adelante “sin temor a los agentes del golpismo entrenados por Estados Unidos”. Además, dio a conocer que habría recibido denuncias sobre un presunto plan de espionaje y seguimiento para sembrar pruebas en su contra. “Hemos recibido denuncias de personal policial subalterno que advierten de un plan de espionaje y seguimiento para sembrar pruebas en nuestra contra. No tenemos ningún miedo. Pedimos que las investigaciones avancen sin temor a los agentes del golpismo entrenados por #EEUU”, señaló Morales a través de su cuenta de Twitter. Así también, agradeció el apoyo moral que le brindaron desde distintos sectores en la lucha contra el narcotráfico que lleva adelante y destacó que, en menos de 24 horas, se haya podido comprobar la veracidad de sus denuncias.Por: Abya Yala tv

Morales pide investigar presunta protección al narcotráfico sin temor a agentes del golpismo Leer más »