Lugansk

Senado de Rusia aprueba adhesión de cuatro nuevos territorios

El Senado de Rusia aprobó este martes las leyes de ratificación de los tratados de adhesión a esta nación de cuatro nuevas regiones: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. La ratificación de los documentos de la incorporación de esas antiguas poblaciones ucranianas se dio por unanimidad de los 153 miembros del Consejo de la Federación, la cámara alta del parlamento ruso. La Duma estatal, la cámara baja legislativa, realizó el lunes pasado una votación similar, en la cual todos los diputados ratificaron los tratados de adhesión mediante los cuales se integran a la Federación de Rusia las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y de las regiones de Jersón y Zaporiyia. En la sesión de este martes, la presidenta del Senado, Valentina Matvienko, subrayó que durante los referéndums los pobladores de esos cuatro territorios «expresaron claramente su posición al votar por el regreso a su verdadera gran patria: Rusia». La senadora recalcó que los referéndums se llevaron a cabo cumpliendo las normas del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, y afirmó que también pesaron razones humanitarias para la incorporación. De esta manera se concretó la ratificación parlamentaria de los documentos enviados el domingo pasado por el presidente ruso Vladímir Putin. Según los acuerdos aprobados, a partir de la admisión a Rusia de los nuevos territorios se conformarán dos repúblicas y dos regiones, conservando sus nombres actuales. Sus dirigentes recibirán el estatus de gobernadores. Fuente: TeleSUR

Senado de Rusia aprueba adhesión de cuatro nuevos territorios Leer más »

Arrancan referéndums de anexión a Rusia en Donetsk y Lugansk

Los referéndums en las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporiyia sobre la adhesión a Rusia arrancaron este viernes y se extenderán por cinco días. Miles de personas se acercaron a los centros de votación a partir de las 05H00 GMT en las regiones de Donetsk y Lugansk (este) y las zonas ocupadas de Jersón y Zaporiyia para participar en la consulta popular. De resultar positiva, alrededor de cinco millones de personas podrían convertirse en los próximos meses en ciudadanos rusos. Según las autoridades locales, las regiones están preparadas para la consulta de adhesión, al que, según informes, asistirán observadores rusos y extranjeros. A inicios de esta semana, los representantes de las Cámaras Públicas de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk se dirigieron a sus líderes con la petición de celebrar inmediatamente un referéndum sobre la inclusión de las regiones del este ucraniano a Rusia. Explicando el motivo de la decisión, el órgano consultivo de Lugansk destacó que el paso garantizará la protección de su territorio y creará nuevas oportunidades para su reconstrucción y la «vuelta a una vida pacífica plena».  Tras ello, el líder de Donetsk, Denís Pushilin, se dirigió al presidente de Rusia, Vladímir Putin, con una petición, en caso de resultar positiva la consulta popular, de analizar la adhesión de la república a Rusia «lo antes posible». Los órganos consultivos de Jersón y Zaporiyia también solicitaron a las autoridades militares y civiles la celebración de referéndums para la inclusión al territorio ruso. Fuente: teleSUR

Arrancan referéndums de anexión a Rusia en Donetsk y Lugansk Leer más »

Ejército ruso anuncia liberación de Lugansk, este de Ucrania

El ministro de Defensa, general del ejército, Serguéi Shoigú, informó al presidente de Rusia, Vladímir Putin, sobre la liberación de la autoproclamada república popular de Lugansk, en Donbas, región en el este de Ucrania, luego de una intensa operación militar en la zona. «Hoy, 3 de julio de 2022, el ministro de Defensa de Rusia, general del ejército, Serguéi Shoigú, informó al comandante en jefe supremo de las Fuerzas Armadas, Vladímir Putin, sobre la liberación de la república popular de Luhansk», indicó el ministerio en un comunicado. El Ministerio de Defensa indicó que las fuerzas armadas rusas y milicias de Lugansk han establecido un control total sobre Lisichansk y algunos asentamientos cercanos, los más grandes de los cuales son Belogorovka, Belaya Gora, Novodruzhesk y Maloryazantsevo. “El área total de territorios liberados en las últimas 24 horas ascendió a 182 kilómetros cuadrados”, subrayó la entidad militar. Por su parte, antes del anunció de Shoigú, el portavoz del Ministerio de Defensa, Ígor Konashénkov, comunicó este domingo que las fuerzas rusas habían creado un cerco alrededor de la ciudad de Lisichansk, situada en Donbass. «Como resultado de las exitosas acciones ofensivas, las tropas del grupo Centro, bajo el mando del coronel general Aleksándr Lapin, tomaron los asentamientos de Verjnekamenka, Zolotariovka, Belogorvka y alcanzaron el río Severski Donets». «Además, junto con el grupo de Fuerzas del Sur, bajo el mando del general de ejército Serguéi Surovikin, cerraron el anillo de cerco alrededor de Lisichansk», detalló. Por su parte, el líder de Lugansk, Leonid Pásechnik, afirmó que ocurrió «lo que todos aspirábamos durante estos ocho largos años».  «Hoy, nuestras tropas, con el apoyo de las Fuerzas Armadas de Rusia, liberaron la ciudad de Lisichansk, finalizando de esta manera la liberación de la (autoproclamada) república en sus fronteras históricas», escribió en su canal de Telegram. Fuente: TeleSUR

Ejército ruso anuncia liberación de Lugansk, este de Ucrania Leer más »