Ministro de Educación pide mejorar la calidad educativa e incentivar la lectura e investigación

En el “Día del Maestro” que se celebra este 6 de junio, el ministro de Educación, Edgar Pary, pidió a los profesores su compromiso de mejorar la calidad educativa, incentivando a las nuevas generaciones a la lectura e investigación para el desarrollo de Bolivia.  “Vamos a lograr nivelar y mejorar la calidad educativa. Es importante mejorar la lectura en todos los niveles y desarrollar la investigación, es fundamental trabajar en la investigación, Bolivia necesita recursos humanos preparados para el desarrollo económico y productivo del país”, pidió Pary, en su intervención en el acto de homenaje al maestro que contó con la participación del presidente Luis Arce, en la Casa Grande Del Pueblo. El titular de Educación resaltó la importancia del compromiso por parte de los profesores para mejorar la calidad educativa, debido al impacto negativo que las políticas del gobierno de Jeanine Áñez, particularmente por la clausura del año escolar de la gestión 2020. “Fue una gestión nefasta para la educación boliviana, una gestión en la que se cerraron unidades educativas, un gobierno golpista que quitó el derecho a la educación”, recordó la autoridad de Estado. Asimismo, el titular de educación recordó que en el tiempo de la política neoliberal había muchas falencias en educación, a diferencia de la gestión del Estado Plurinacional. “Había infraestructuras inadecuadas y escasas, el maestro rural viajaba días en camión con su familia, o volvía de un mes, un semestre o solo para el descanso pedagógico; otros estaban en la frontera en lugares inaccesibles, hoy la educación ha cambiado”, dijo Pary. El ministro destacó el trabajo del Estado Plurinacional en beneficio de los maestros.  “Con los incrementos salariales, pagos de manera oportuna, infraestructura nueva, nivelación en la formación de maestros, tenemos al 95 por ciento con nivel de licenciatura, apertura de la unidad pedagógica con formación post gradual, funcionamiento de la UNEFCO (Unidad Especializada de Formación Continua) para la actualización permanente y otros cursos de actualización del Ministerio de Educación en los diferentes subsistemas”, dijo Pary. El “Día del Maestro” se celebra en homenaje al profesor Modesto Amiste, el “padre de la educación de Bolivia”, quien nació el 6 de junio de 1840 en la ciudad de Potosí. Fuente. Agencia Boliviana de Información (ABI)

Ministro de Educación pide mejorar la calidad educativa e incentivar la lectura e investigación Leer más »