Huracán Blas avanza frente a costas mexicanas

El huracán Blas continuó este jueves su avance frente a las costas de los estados mexicanos de Michoacán y Colima, manteniendo la categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En horas de la tarde, el SMN localizó a Blas “a 300 kilómetros (km) al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 350 km al sur de Manzanillo, Colima”. El observatorio mexicano indicó que Blas mantiene vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), que pueden alcanzar rachas de 165 km/h, y su desplazamiento se orienta hacia el oeste-noroeste a razón de 13 km/h. También pronostican que “el flujo de humedad generado por el huracán Blas” y su interacción con el flujo inestable “en la atmósfera alta, una línea seca en Chihuahua y un canal de baja presión que se extiende desde el norte hasta el centro de México” provocará lluvias intensas. Estas precipitaciones pueden rondar entre los 75 y los 150 milímetros (mm) en Colima, Jalisco y Michoacán; y ser de entre 50 y 75 mm en las regiones de Guerrero y Nayarit; “así como rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán”, alertó el SMN mexicano. Asimismo, prevén que las precipitaciones estén acompañadas “de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora”. En este sentido, advirtieron que pueden ocurrir deslizamientos de tierras en zonas bajas, e inundaciones ante el aumento del volumen de agua de los ríos y arroyos. Por ello, instaron a los ciudadanos a seguir atentos a los comunicados y orientaciones que emitan Protección Civil y las autoridades de cada territorio. Por otra parte, el SMN anunció que se formó la depresión tropical Tres-E, al sureste de Chiapas, que provocará lluvias en estados mexicanos cercanos como Oaxaca, Tabasco, Campeche, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán. Fuente: TeleSUR

Huracán Blas avanza frente a costas mexicanas Leer más »