Ministerio Público

Fiscal General presenta proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de menores en entornos digitales

31/03/2025 El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, presentó hoy ante la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Senadores el “Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, para identificar, investigar y sancionar hechos delictivos que atenten contra la integridad sexual de menores a través del uso de las redes sociales, videojuegos en línea, entre otros medios tecnológicos. “Luego de un trabajo arduo que ha realizado la Fiscalía General del Estado, hemos visto por conveniente el día de hoy, en antesala al Día del Niño Boliviano, presentar este Proyecto de Ley para la protección de la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales cumpliendo con todos los requisitos establecidos por ley y todos los requisitos que exigen la Asamblea Legislativa Plurinacional”, sostuvo Mariaca a tiempo de entregar el Proyecto de Ley. La Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio Público, explicó que actualmente Bolivia no cuenta con herramientas jurídicas específicas para tipificar y sancionar con claridad los delitos sexuales que se cometen en entornos digitales, lo que deja muchas víctimas en situación de vulnerabilidad y a los agresores en la impunidad. “Las Tecnologías de la Información y Comunicación transformaron la forma de interactuar, pero también son utilizadas para contactar, manipular, extorsionar, acosar y explotar sexualmente a las niñas, niños y adolescentes de nuestro país. Este Proyecto de Ley propone incorporar nuevos tipos penales al Código Penal como Contacto con Fines Sexuales a través de las TICs; Abuso Sexual Digital, Exposición a Contenido Sexual; Producción y Posesión de Material de Abuso Infantil”, dijo la autoridad. Asimismo, el Fiscal General explicó que el Proyecto de Ley regula medidas de protección urgentes para las víctimas, incluyendo la eliminación de contenidos y el alejamiento virtual del agresor; permite el uso de agentes encubiertos digitales para investigar estos delitos; fortalece el rol del sistema educativo y de salud estableciendo obligaciones de prevención, denuncia y atención integral; fortalece el rol e impulsa la corresponsabilidad de las familias, las empresas tecnológicas y gobiernos subnacionales; así también alinea la legislación boliviana con tratados internacionales de protección de la infancia como la convención sobre los derechos del niño. El Fiscal General del Estado exhortó a los asambleístas aprobar el Proyecto de Ley, lo antes posible, en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y la sociedad boliviana. “Con toda humildad pido a todos los asambleístas que corriendo el plazo correspondiente puedan de manera inmediata verificar, analizar y que por favor pueden aprobar este proyecto de ley que es tan importante, no es para el senador o para el Fiscal General, es para la sociedad, para nuestras niñas, niños y adolescentes”. Por su parte, el Presidente de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Senadores, Miguel Rejas, comprometió su apoyo para agilizar el tratamiento del Proyecto de Ley para su aprobación. “Vamos a hacer todos nuestros esfuerzos para poder hacer que, lo más pronto posible, podamos hacer que en el pleno del Senado podamos debatir y podamos aprobarlo”, dijo. FUENTE : EJU

Fiscal General presenta proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de menores en entornos digitales Leer más »

Imputan al hombre que violó a su hija por casi 6 años y amplían la investigación contra la mamá de la víctima

12-03-2025 El caso salió a la luz tras detectarse material con pornografía infantil, sin embargo, se descubrió que la hija del acusado era una de las víctimas. El hecho surgió en Sipe Sipe. El Ministerio Público informó que se imputó formalmente a un hombre acusado de violar a su hija por al menos seis años. El hecho se registró en el municipio de Sipe Sipe, Cochabamba. El caso salió a la luz tras detectarse imágenes de pornografía infantil distribuidas en redes sociales, las investigaciones dieron con este hombre de 39 años, donde se descubrió que almacenaba todo ese material. Sin embargo, el caso se agravó cuando descubrió que este hombre violaba a su propia hija de 11 años desde que ella tenía cinco. Ante esto, el fiscal a cargo de la investigación, Ricardo Caballero, manifestó que la investigación de este caso se amplió contra la progenitora de la víctima, quién de acuerdo a los indicios, tenía pleno conocimiento de lo que sucedía en su hogar y no lo denunció. Según los informes policiales, se encontraron suficientes elementos de prueba que vinculan a este sujeto con el ilícito, ya que se hallaron más de 3 mil grabaciones entre las que se encontraría las de su propia hija siendo vejada sexualmente. Para las autoridades se trata de una organización criminal por lo que las investigaciones aún están en curso. FUENTE : UNITEL

Imputan al hombre que violó a su hija por casi 6 años y amplían la investigación contra la mamá de la víctima Leer más »

En Carnaval: Ministerio Público registró 1.970 casos de los que 406 fueron denuncias por violencia familiar

«Ha sido un carnaval más trágico por los accidentes de tránsito», sostuvo Mariaca al poner énfasis en los accidentes de tránsito que sucedieron entre el 1 y 4 de marzo, en Potosí, que dejaron al menos 95 muertos. El Ministerio Público atendió un total de 1.970 casos, entre el 27 de febrero y el 4 de marzo, durante las fiestas de Carnaval; 406 fueron denuncias de violencia familiar y doméstica. El departamento con mayor incidencia de hechos delictivos fue Santa Cruz. “Luego de haber recibido de manera documental y formal todos los reportes por parte de las nueve Fiscalías Departamentales del país como así también de las diferentes Direcciones de la Fiscalía General del Estado, el informe de casos atendidos durante el Carnaval 2025, es decir desde el jueves 27 de febrero al martes 4 de marzo del 2025, los casos registrados son un total de 1.970 que en su mayoría fueron atendidos en el departamento de Santa Cruz”, sostuvo el fiscal Roger Mariaca en conferencia de prensa. De acuerdo a la información proporcionada por la máxima autoridad del Ministerio Público, Santa Cruz reportó 643 casos atendidos, La Paz 576, Cochabamba 240, Tarija 107, Chuquisaca 96, Potosí 94, Beni 90, Oruro 86 y Pando 38 casos. El delito con mayor incidencia fue el de violencia familiar o doméstica con 406 denuncias, seguido de lesiones graves y leves con 259, robo 166, homicidio y lesiones graves y gravísimas en accidente de tránsito 118, hurto 96, estafa 79, robo agravado 60, entre otros. Dentro de los casos de relevancia se atendieron a nivel nacional dos hechos de feminicidio, dos infanticidios, 3 asesinatos, 6 homicidios. Del total de casos, actualmente se tienen 213 aprehendidos, 42 presuntos autores con detención preventiva, 56 con medidas sustitutivas, 22 con medidas cautelares de carácter personal, nueve arrestados y cinco autores que ya se encuentran con sentencia condenatoria. «Ha sido un carnaval más trágico por los accidentes de tránsito», sostuvo Mariaca al poner énfasis en los casos que sucedieron entre el 1 y 4 de marzo, accidentes que dejaron al menos 95 muertos. FUENTE: ANF

En Carnaval: Ministerio Público registró 1.970 casos de los que 406 fueron denuncias por violencia familiar Leer más »

Presidenta de Perú se presentará al Ministerio Público el 5 de abril

La presidenta designada de Perú, Dina Boluarte, dejó sin aclarar el origen de tres relojes de alta gama por el que la fiscalía allanó su casa y el palacio presidencial en la madrugada mientras aceptó presentarse ante las autoridades competentes el próximo 5 de abril Las autoridades judiciales peruanas indagan a la mandataria de forma preliminar por los delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de declarar en agravio del Estado. La defensa de Boluarte precisó que la cita de la jefa de Estado en Ministerio Público sería este viernes 5 de abril ya que así se lo mencionó verbalmente el fiscal Hernán Mendoza durante las diligencias de hoy. “Por consejo legal de mi persona, la señora presidenta de la República va a declarar primero ante la autoridad competente. Todos debemos comprender que esta investigación fiscal es reservada. Después podrá hacerlo ante los medios”, añadió el abogado Mateo Castañeda. Las autoridades realizaron los registros en busca de los relojes de lujo, cuya procedencia la mandataria no ha esclarecido. Aunque la fiscalía no ha revelado si halló las joyas u otra evidencia, la defensa de Boluarte aseguró que los policías encontraron unos relojes durante los operativos. Boluarte, quien asumió la presidencia en diciembre de 2022, comenzó a ser investigada el 18 de marzo por presunto delito de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones en documentos públicos. Sin embargo, Boluarte evitó, por «recomendación de su abogado», referirse públicamente al llamado caso Rolex hasta que pueda declarar ante la fiscalía, diligencia que está prevista para el viernes 5 de abril. La mandataria insistió en su mensaje que es víctima de un «ataque y acoso sistemático», a partir de «noticias tendenciosas y falsas». Aun así, «asistiré a la fiscalía para declarar sobre los relojes. No soy corrupta ni ladrona», remarcó. El Ministerio Público había solicitado reiteradamente a la presidenta que muestre los relojes y joyas lujosas que usa y que no ha reportado en sus declaraciones juradas, pero hasta el momento Dina Boluarte no lo ha hecho. De acuerdo al acta de incautación de la Fiscalía, en la documentación hallada sobre el reloj Rolex de la presidenta, figura como fecha de compra el año 2023. Sin embargo, la jefa de Estado había mencionado que su lujoso accesorio era un objeto «de antaño».  Tras conocerse el allanamiento, un grupo de 26 congresistas –de las bancadas de Perú Libre, Acción Popular, Cambio Democrático y Bloque magisterial– presentó ayer una moción de vacancia. Para que la moción proceda se necesitan –en primer lugar– el voto del 40% de congresistas hábiles en la sesión para admitir el pedido. Si esto resulta favorable, pasa a debate en el Pleno y en ese espacio se requieren 87 votos a favor para que sea aprobado y la presidenta vacada.  El exprocurador anticorrupción Yván Montoya señaló que existen sospechas de adquisiciones de bienes de alto valor no registrados en las declaraciones juradas y que denotarían un incremento patrimonial no justificado; Fuente: TeleSUR

Presidenta de Perú se presentará al Ministerio Público el 5 de abril Leer más »

Marcelo Arce exige al Ministerio Público que se investigue y aclare la denuncia en su contra

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó este jueves que el hijo de presidente Luis Arce, Marcelo Arce, exigió al Ministerio Público que se investigue y aclare la denuncia en su contra, sobre supuestos negocios pesonales con el Estado. «Tenemos información oficial de que el caso fue remitido a La Paz y que Marcelo Arce exige que se investigue y aclare la denuncia. Porque no existe ningun delito y se está buscando que el pueblo boliviano conozca la verdad ante todo», señaló la autoridad en entrevista con DTV. Al respecto y en el marco del respeto a la independencia de la justicia, Prada agregó que el caso se encuentra en etapa preliminar en la que se debe investigar el hecho. En pasados días, Marcelo Arce aclaró que «no existen ni existirán» negocios familiares con el Estado y exigió al expresidente Evo Morales presentar las pruebas correspondientes sobre sus acusaciones, ya que aseguró que se trata de un ataque infundado contra su persona. “Una vez más el señor Evo M. ha lanzado un ataque infundado contra mi persona. Aclaro a la población que no existen ni existirán negocios familiares, por lo que exijo al Sr. Morales que presente el caso y las pruebas que dice tener a las entidades judiciales correspondientes”, posteó en su cuenta de Twitter. Asimismo, expresó su completa disposición ante el Ministerio Público para aclarar cualquier duda. Morales presentó un audio en el que supuestamente se escucha al hijo del presidente Arce conversando con empresarios sobre proyectos referidos al litio e hidrocarburos, que según el exmandatario son prueba de que existen “negociados” que deben ser investigados por la justicia. Fuente: ABI

Marcelo Arce exige al Ministerio Público que se investigue y aclare la denuncia en su contra Leer más »

Ministerio Público retoma investigación de la quema provocada de la Fiscalía de Santa Cruz

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó este jueves que se cumplió con la audiencia de anticipo de prueba que permite avanzar en la investigación del saqueo y el incendio de las instalaciones y el mobiliario de la fiscalía cruceña. El objetivo —indicó la autoridad del Ministerio Público en referencia al incendio del edifico que ocurrió el pasado 28 de diciembre— es recabar más evidencias materiales y no perderlas en el transcurso del tiempo “La solicitud de la audiencia del anticipo de prueba fue presentada por el Ministerio Público y en el lugar se lograron colectar elementos materiales de prueba para la investigación iniciada de oficio por los delitos de incendio,  asociación delictuosa, deterioro de bienes del estado, instigación pública a delinquir y robo  agravado”, precisó Mariaca. El caso tiene a 20 personas investigadas, 15 de ellas con detención preventiva en el penal de Palmasola. Las investigaciones establecieron, de acuerdo con el fiscal de materia, Osvaldo Tejerina, que el hecho se registró el 28 de diciembre de 2022 a las 17h40 horas. A esa hora, dijo Tejerina, un grupo de personas se reunió en los alrededores del edificio central de la Fiscalía Departamental  de Santa Cruz donde iniciaron “una ola de actos vandálicos en las instalaciones”, rompieron los candados y vidrios y provocaron el saqueo y el incendió en el lugar. Además, agregó, prendieron fuego a los vehículos que se encontraban en el parqueo y no permitieron el ingreso del personal policial ni de bomberos para mitigar el fuego. “Lo que se quiere lograr con este acto investigativo es establecer la existencia de daños, la cuantificación, establecer la presencia de personas y funcionarios del Ministerio Público al momento de los destrozos y la quema de la Fiscalía Departamental y a partir de ello vamos a generar la ampliación de los delitos contra otras personas que estarían implicadas”, agregó en contacto con los medios. Los delitos por lo que se  ampliaría la investigación tienen relación con los daños causados contra la infraestructura del edificio y el atentado contra los funcionarios que se encontraban en el lugar en el momento de los hechos. Daño El saqueo y la quema de las instalaciones, protagonizada por un grupo irregular afín a Luis Fernando Camacho, provocó una pérdida aproximada de Bs 37 millones, señalan evaluaciones forenses. Tras la aprehensión de Luis Fernando Camacho, la tarde del 28 de diciembre, un grupo irregular arremetió contra las instalaciones públicas, entre ellas el edificio de la Fiscalía que fue saqueado, destrozado e incinerado. Según reporte de Bomberos, el 90% del edificio quedó inutilizado por el incendio de gran magnitud. Además, se reportó más de 30 vehículos totalmente calcinados. Durante el hecho, la Policía aprehendió a algunos de los involucrados, quienes tenían en su poder equipos del Ministerio Público como impresoras, computadoras y otros objetos. Otras instalaciones Al menos unas 30 infraestructuras del Estado fueron quemadas en Santa Cruz por grupos “terroristas” tras la aprehensión de Camacho. Además de la Fiscalía Departamental, están Impuestos Nacionales, el Servicio de Registro Cívico (Serecí), los aeropuertos de Viru y El Trompillo, Banco Unión y Entel. A ellos se agregan el domicilio del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, una clínica privada, el Comando Departamental, oficinas del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sustancias Controladas, Interpol, la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), entre otras. En la Comisaria de la rotonda del Plan 3.000 un vehículo fue quemado por parte de grupos radicales. Esos grupos, afines al Comité Cívico Pro Santa Cruz, desataron en Santa Cruz olas de violencia, saqueos, incendios a instituciones del Estado, además de que instalaron puntos de bloqueo en demanda a la liberación del excívico. Camacho está detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro en el marco de las investigaciones del caso Golpe de Estado I, acusado de terrorismo. Fuente: ABI

Ministerio Público retoma investigación de la quema provocada de la Fiscalía de Santa Cruz Leer más »

Emapa exige al Ministerio Público investigación exhaustiva y sanciones a implicados en venta de arroz mezclado

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) presentó ante el Ministerio Público la denuncia sobre la venta de arroz mezclado (de la estatal con otras marcas) y exigió a esta instancia una investigación exhaustiva y sanciones a los implicados en ese ilícito. Mediante un comunicado, la estatal saludó a la Policía Boliviana por el operativo en la ciudad de El Alto, mediante el cual se detuvo a tres personas que se dedicaban al reembolso de paquetes de arroz, de la estatal y otras marcas. “Emapa presentó una denuncia ante el Ministerio Público, para que se realice una investigación exhaustiva y se sancione conforme a ley a los autores materiales, intelectuales y cómplices de este delito”, se lee en el reporte.  En ese sentido, la empresa recordó que, en la producción y comercialización de sus productos, como el arroz, se trabaja con todas las normas y estándares de calidad e inocuidad requeridas y certificadas por Ibnorca con el sello 9001. Según reportes de medios locales, la Policía intervino en la urbe alteña un almacén en el que se mezclaba arroz de Emapa con otro producto similar de diferente marca, para venderlo bajo el nombre de “grano de oro”. En el lugar se halló quintales de arroz de la empresa estatal, además de máquinas para costurar bolsas arroberas, balanzas de pesaje, recibos, sellos entre otros, de acuerdo con el reporte policial. Fuente: ABI

Emapa exige al Ministerio Público investigación exhaustiva y sanciones a implicados en venta de arroz mezclado Leer más »