Misael Nallar

Juez amplía la detención preventiva en Chonchocoro para Misael Nallar por el delito de legitimación de ganancias ilícitas

En una audiencia virtual que se llevó a cabo este jueves en el Palacio de Justicia, el juez de Anticorrupción Roberto Parada Mole, determinó ampliar la detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, para Misael Nallar Viveros, dentro de la investigación que se le sigue por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas. Nallar es acusado por el triple asesinato de los policías Eustaquio Olano, Alfonso Chávez Flores y del voluntario del Gacip, José David Candia Orozco, hecho sangriento que se registró el 21 de junio de 2022 en Porongo. Alexander Mendoza, fiscal de Anticorrupción, calificó de objetiva la decisión del juez, toda vez que valoró la solicitud del Ministerio Público de ampliar la detención por 90 días más en el recinto de máxima seguridad, el cual se cumplirá hasta diciembre de este año. Informó que durante la audiencia, la autoridad jurisdiccional rechazó las medidas personales que fueron solicitadas por la defensa de Nallar y ratificó la ampliación a la detención. “El principal investigado es Misael Nallar y hay además otros tres investigados”, acotó. Al término, el juez Parada conminó a la Fiscalía departamental de Santa Cruz a que presente la acusación formal en este caso para pasar al juicio oral. EL DEBER conoció que se devolvió porque el plazo de la etapa preparatoria está todavía vigente. En este proceso, la Policía incautó gran cantidad de bienes valuados en más de cinco millones de dólares. Inicialmente fueron secuestrados dos vehículos a Misael Nallar, uno de ellos, la vagoneta con placa 4832-SEA, que fue usada para llegar hasta el lugar donde los policías fueron atacados a balazos. Las investigaciones establecieron que los vehículos eran alquilados por Nallar a la empresa de transportes Equipeser, con oficinas por la doble vía a La Guardia. Según las investigaciones, esta empresa tiene más de 100 vehículos que eran alquilados a Misael Nallar. La Fiscalía detectó excesivo movimiento económico realizado por Nallar, pues contaría con numerosos vehículos que no están registrados a su nombre, pero que los utiliza y les carga combustible. La Policía y la Fiscalía registró que Nallar cuenta con una veintena de vehículos Teryx y dos haciendas: La bendita y el Hotel Balneario Itapemi, además de otros bienes. El Deber

Juez amplía la detención preventiva en Chonchocoro para Misael Nallar por el delito de legitimación de ganancias ilícitas Leer más »

Misael Nallar será trasladado a Santa Cruz para la reconstrucción del triple asesinato en Porongo

Misael Nallar será trasladado al penal de Palmasola hasta el 30 de noviembre para que participe de la inspección y reconstrucción del triple asesinato de dos policías y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (Gacip) en Porongo. El beniano Nallar es el principal sospechoso del triple asesinato suscitado el 21 de junio de 2022. Está recluido en el penal de máxima seguridad de San Pedro de Chonchocoro, ubicado en el municipio altiplánico de Viacha, y será trasladado a Santa Cruz. El abogado de una de las víctimas, Juan Pablo Ibáñez, aseveró que esta autorización del juez Rodrigo Vedia permitirá que las actuación investigativas y judiciales avancen, luego que esta fue postergada en cuatro oportunidades. “Los motivos principales por los que se accedió al traslado de Misael Nallar es para los actos investigativos como la inspección y reconstrucción en el lugar de los hechos”, aseveró Ibáñez en entrevista con la televisora Unitel. Detalló que se tiene programada inspección en la comunidad de Los Batos donde se habrían repartido las armas y que el 28 de noviembre se realizará la reconstrucción en el lugar donde se asesinaron a los policías y el voluntario del Gacip. El abogado Ibáñez explicó que está previsto que el 21 de noviembre participe del hecho reconstructivo en la localidad de Los Batos, “donde se repartieron las armas” con las que fueron acribillados los dos policías y el Gacip. Aseveró que esta reconstrucción es de vital importancia porque se identificará quienes dispararon y la forma en la que perdieron la vida cada una de las víctimas. Recalcó que este acto será tomado como “anticipo de prueba” por lo que el juez estará presente. Misael Nallar y otros dos sindicados fueron acusados el asesinato de los sargentos Alfonso Chávez y Eustaquio Alanes, y del voluntario del Gacip, David Candia. Según las investigaciones, las víctimas fueron puestas de rodillas para ser acribilladas con armas de alto calibre en Porongo, Santa Cruz. Fuente: Agebcia Boliviana de Información (ABI)

Misael Nallar será trasladado a Santa Cruz para la reconstrucción del triple asesinato en Porongo Leer más »

Fiscalía inicia investigación de oficio en contra de Misael Nallar por el delito de tráfico de sustancias controladas

El Ministerio Público inició una investigación de oficio en contra de Misael Nallar por el delito de tráfico de sustancias controladas, hecho registrado en la gestión 2015 en Trinidad, Beni, ya que en un vehículo de su propiedad fueron encontradas partículas de cocaína. En este caso, fueron acusadas tres personas, dos de nacionalidad peruana y un boliviano, mismos que fueron declarados rebeldes en la etapa preparatoria, informó el director de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcotráfico, Medioambiente, Pérdida de Dominio, Financiamiento del Terrorismo y Legitimación de Ganancias Ilícitas, Moisés Palma. “El Ministerio Público inició la investigación el 13 de julio de 2022, ya que de acuerdo a los antecedentes, el 11 de febrero de 2015 en la ciudad de Trinidad, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) recibió información y, en un trabajo de inteligencia, localizó un motorizado con placa de control 3119 DSK marca Toyota, que en cuyo interior podrían estar personas comprometidas con actividades del narcotráfico. El motorizado fue localizado en la Plaza Las Rosas de la ciudad de Trinidad y en el interior a tres personas, dos de nacionalidad peruana y un boliviano, que a las preguntas de los efectivos ingresaron en contradicciones, por lo tanto fueron arrestadas y derivadas a instalaciones de UMOPAR, después de cumplir las ocho horas fueron liberadas y citadas a prestar declaración informativa (Sic)”, dijo Palma. Agregó, que al día siguiente del hecho, el 12 de febrero, las tres personas fueron notificadas para la pericia de micro expirado y el 19 de febrero se llevó a cabo con la intervención de un profesional de química forense de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), que el 25 de febrero emitió el informe pericial que señala que en el vehículo se encontraron partículas de cocaína, informe que fue remitido a la Fiscalía de Trinidad el 4 de marzo del mismo año, luego de realizadas las investigaciones el 11 de marzo se emitió la imputación formal en contra de los tres ciudadanos y a finales de 2017 se emitió la acusación formal. “Dentro de este caso el señor Misael Nallar se apersonó como propietario del motorizado el 10 de enero de 2016 y el 16 de enero de 2017, casi dos años después de iniciada la investigación en contra de los tres ciudadanos. Nallar solicitó la devolución del vehículo en el cual se encontraron partículas de cocaína, hemos constatado que dentro de ese caso, no se había ampliado la investigación en contra del propietario del motorizado, por ello, hace una semana atrás solicitamos al Fiscal Departamental del Beni y al Fiscal a cargo del caso pueda hacer una verificación de todo lo que nosotros habíamos advertido y en la verificación física se constata que no se había ampliado la investigación contra Nallar”, explicó Palma. Añadió que de acuerdo al Artículo 101 del Código Penal, al referirse a la prescripción de la acción, refiere que los delitos pueden prescribir en ocho años de acuerdo al quantum de la pena de tráfico, por ello el Ministerio Público está dentro de ese margen para iniciar una investigación penal por el delito de Tráfico de Sustancias Controladas en contra del señor Nallar. El Ministerio Público sigue la investigación contra Misael Nallar en cuatro procesos penales, el primero por asesinato a dos efectivos policiales y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP) en Porongo; el segundo, por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito, por la cantidad de bienes en su poder como vehículos, propiedades y movimientos económicos; el tercero, por el delito tenencia de animales silvestres y destrucción y deterioro de los bienes del Estado y la riqueza nacional, debido a que en un inmueble en la localidad de El Puente, provincia Guarayos se encontraron animales silvestres en jaulas; el cuarto, es por tráfico de sustancias controladas, ya que en una movilidad de su propiedad en Beni fueron encontradas partículas de cocaína de acuerdo al sistema de microaspirado. Los actuados investigativos que se llevan adelante en coordinación con la Policía Boliviana. Fuente: Ahora el Pueblo

Fiscalía inicia investigación de oficio en contra de Misael Nallar por el delito de tráfico de sustancias controladas Leer más »