Juez amplía la detención preventiva en Chonchocoro para Misael Nallar por el delito de legitimación de ganancias ilícitas
En una audiencia virtual que se llevó a cabo este jueves en el Palacio de Justicia, el juez de Anticorrupción Roberto Parada Mole, determinó ampliar la detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, para Misael Nallar Viveros, dentro de la investigación que se le sigue por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas. Nallar es acusado por el triple asesinato de los policías Eustaquio Olano, Alfonso Chávez Flores y del voluntario del Gacip, José David Candia Orozco, hecho sangriento que se registró el 21 de junio de 2022 en Porongo. Alexander Mendoza, fiscal de Anticorrupción, calificó de objetiva la decisión del juez, toda vez que valoró la solicitud del Ministerio Público de ampliar la detención por 90 días más en el recinto de máxima seguridad, el cual se cumplirá hasta diciembre de este año. Informó que durante la audiencia, la autoridad jurisdiccional rechazó las medidas personales que fueron solicitadas por la defensa de Nallar y ratificó la ampliación a la detención. “El principal investigado es Misael Nallar y hay además otros tres investigados”, acotó. Al término, el juez Parada conminó a la Fiscalía departamental de Santa Cruz a que presente la acusación formal en este caso para pasar al juicio oral. EL DEBER conoció que se devolvió porque el plazo de la etapa preparatoria está todavía vigente. En este proceso, la Policía incautó gran cantidad de bienes valuados en más de cinco millones de dólares. Inicialmente fueron secuestrados dos vehículos a Misael Nallar, uno de ellos, la vagoneta con placa 4832-SEA, que fue usada para llegar hasta el lugar donde los policías fueron atacados a balazos. Las investigaciones establecieron que los vehículos eran alquilados por Nallar a la empresa de transportes Equipeser, con oficinas por la doble vía a La Guardia. Según las investigaciones, esta empresa tiene más de 100 vehículos que eran alquilados a Misael Nallar. La Fiscalía detectó excesivo movimiento económico realizado por Nallar, pues contaría con numerosos vehículos que no están registrados a su nombre, pero que los utiliza y les carga combustible. La Policía y la Fiscalía registró que Nallar cuenta con una veintena de vehículos Teryx y dos haciendas: La bendita y el Hotel Balneario Itapemi, además de otros bienes. El Deber