Mono

Investigan el biocidio de un mono en Puerto Suárez

La Policía y el Ministerio Público de Puerto Suárez investigan un caso de biocidio ocurrido el domingo en el municipio de Puerto Suárez, en el departamento de Santa Cruz. Un padre y sus dos hijos son los denunciados. De acuerdo con las primeras investigaciones, el mono mordió a un hombre. La esposa de esta persona alegó que sus hijos ataron al animal en “defensa propia” y lo metieron en una bolsa; sin embargo, la activista Neira Bulddemann dijo que el cuerpo del simio tenía rastros de haber sido agredido a “machetazos”. “El monito que andaba por Puerto Suárez y después Quijarro en el barrio San Francisco, fue asesinado por una familia. Lo amarraron y en vez de llamar a la autoridad lo apalearon y le dieron machetazos. El señor alega que fue atacado y sí, fue atacado cuando el mono se defendió porque le echaron con agua caliente”, relató la activista a LA RAZÓN. Bulddemann contó que el animal fue “mascotizado” y la persona que lo tenía lo liberó luego de que le advirtieron con denunciarlo por la tenencia ilegal de un animal silvestre. “Luego, la persona que domesticó al mono se fue a la ciudad de Santa Cruz y el animalito comenzó a deambular entre los pueblos en busca de alimento. La pasada semana estaba en nuestro refugio. El animalito era muy manso, no hacía daño”. DENUNCIA. La activista formalizó la denuncia en la Policía en contra de tres personas, un padre y sus hijos, por el biocidio del mono; empero, el responsable de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Puerto Suárez, capitán Carlos de la Quintana, dijo que aún no identificaron al autor del hecho y que el caso está en investigación. “Hemos tomado la declaración a la persona que ha sido atacada por el mono y, como él también tiene sus derechos, se va a ver si hará una denuncia por el ataque en contra de las personas que estaban en posesión (del mono). Sabemos que estaba en un refugio y que otra instancia tenía que hacerse cargo”, sostuvo el jefe policial a La Razón. Vecinos y activistas exigen a las autoridades que se investigue el caso como biocidio y se haga justicia, ya que aseguran que el animal no era agresivo. “Iba de casa en casa, los niños jugaban con él y, lamentablemente, estas personas quisieron hacerle daño y el pequeño se defendió con su instinto animal”, dijo otro de los pobladores de esa región.  Fuente: La Razón

Investigan el biocidio de un mono en Puerto Suárez Leer más »

Falleció un mono araña hembra y suman 91 los animales muertos en el Vesty Pakos

Yana, un mono araña hembra, falleció el viernes en la mañana en el Bioparque Vesty Pakos, ubicado en la zona Sur de la ciudad de La Paz, y eleva a 91 el número de animales que murieron en este refugio. Según un reporte de BTV, la administración del Bioparque informó que Yana falleció debido a un tumor que tenía en uno de sus ovarios. Sin embargo, en la necropsia que se practicó al primate no participó la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma). La Alcaldía justificó que el Bioparque tiene su propio comité científico. El miércoles pasado también se conoció que un tejón perdió la vida. De acuerdo con reportes oficiales, los 90 animales de la vida silvestre, entre aves, jaguares, lagartijas y otros, perdieron la vida por presuntos malos cuidados y una alimentación deficiente en el Bioparque. La exadministradora del refugio, Geraldine Durán, denunció el jueves pasado, que en su momento informó al alcalde paceño, Iván Arias, sobre las irregularidades y problemas en el centro de resguardo. Según esta exautoridad del recinto, la nueva administración no permitió que se practique la necropsia del animal para evitar una posible investigación. Fuente: ABI

Falleció un mono araña hembra y suman 91 los animales muertos en el Vesty Pakos Leer más »