Países bajos

Venezuela y Países Bajos examinan reapertura en frontera en mar Caribe

Los Gobiernos de Venezuela y Países Bajos acordaron comenzar discusiones técnicas con la finalidad de reabrir de manera gradual las fronteras marítimas y aéreas con las islas Aruba, Curazao y Bonaire, en el mar Caribe, informó este martes una fuente oficial. El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, indicó en su cuenta oficial de Twitter que, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, sostuvo conversaciones con autoridades del Reino de los Países Bajos. “Hemos acordado iniciar las discusiones técnicas para la apertura gradual de las fronteras marítimas y aéreas con las islas Aruba, Curazao y Bonaire”, señaló el canciller en su mensaje. Agregó que esto forma parte de «los esfuerzos de la Diplomacia Bolivariana de Paz, que se traduce en oportunidades para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país y su relación con importantes territorios de nuestros vecinos caribeños». En un comunicado, la cancillería mencionó que ambas naciones convinieron «celebrar la III Reunión de Consultas Técnicas en Willemstad, Curazao, a corto plazo, tratando principalmente, pero no exclusivamente, el comercio marítimo transfronterizo gradual de productos». Ambos países reafirmaron su voluntad “de hacer esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad en la frontera” común, añadió el texto. Fuente: TeleSUR

Venezuela y Países Bajos examinan reapertura en frontera en mar Caribe Leer más »

La historia completa detrás de la furia de los jugadores de la selección argentina contra van Gaal y todo Países Bajos

Jueves, 15:45 de Doha. A poco más de un día para el partido válido por los cuartos de final de la Copa del Mundo entre Argentina y Países Bajos, Louis van Gaal aparece en la sala de conferencias número 2 del Centro de Convenciones de la ciudad junto a Memphis Depay. La sala, contigua a la que usarán al rato Alexis Mac Allister y Lionel Scaloni, es un poco más chica y está completa a un 80 por ciento. El experimentado entrenador neerlandés comienza a responder socarronamente, con un dejo de soberbia. Con 71 años y mil batallas en su espalda, no le pesa la presión. Pero empezó a jugar cartas que -a la postre- le fueron poco convenientes. Encendió un fuego en Argentina que hasta allí no existía. Además de arrastrar el fuerte cruce con Juan Román Riquelme en el Barcelona, cuando lo hacía jugar en otra posición, cuestionó su labor dentro de la cancha y declaró públicamente que él no había solicitado su contratación, van Gaal tuvo un último duelo con otro argentino: Ángel Di María. Lejos de bajar revoluciones en vísperas de un duelo de tamaña talla, se mostró desafiante cuando un periodista argentino lo consultó sobre Fideo y una frase que había resonado, cuando el rosarino lo tildó como el peor entrenador que tuvo en su carrera. “Él tuvo muchos problemas personales. Le habían entrado a la casa a robar y eso también afectó a su nivel de rendimiento en esa temporada. Es uno de los pocos jugadores que ha dicho eso de mí, en general dicen lo contrario”, arremetió. Van Gaal entra a la sala de conferencias donde habló antes del duelo contra Argentina el día anterior al partido (EUTERS/Annegret Hilse) En la concentración argentina, a un par de horas del último entrenamiento previo al encuentro tomaron nota de ello. Y como son devotos del perfil bajo (motivo por el cual cayó tan bien Lionel Scaloni en el grupo y se convirtió en líder), tampoco gustó para nada que van Gaal bromeara deliberadamente en conferencia para ahondar en su disputa con Di María: “Aquí tengo a Memphis (Depay) al que le sucedió algo similar: también jugaba en el Manchester y ahora nos besamos de lo mucho que nos queremos… Bueno ahora no me quiere dar un beso, primero vamos a ver como salen las cosas”. En no menos de cuatro o cinco oportunidades, los periodistas neerlandeses ubicados en la sala explotaron de risa por alguna ocurrencia en las respuestas de van Gaal, que se sacó su máscara de seriedad y descontracturó por completo el diálogo con la prensa. Entre respuesta y respuesta, echó leña al fuego cuando le preguntaron por Messi: “No juega mucho con el rival cuando tiene la posesión del balón. Ahí es también donde están nuestras posibilidades”. En las semifinales de la Copa del Mundo de 2014, Sergio Chiquito Romero se convirtió en héroe y metió a Argentina en el encuentro decisivo frente a la Holanda de Louis van Gaal. A horas del desquite en Lusail, quizás en un intento de convencerse a sí mismo de que la racha cambiaría y la historia esta vez quedaría del lado naranja, Lucho manifestó: “Si tenemos que llegar a los penales, creo que quizás ahora estamos en ventaja”. Esto fue música para los oídos del Dibu Martínez, que se inspira cada vez que un oponente le da letra antes de tiempo. El entrenador neerlandés se despidió de su seleccionado nacional (REUTERS/Kai Pfaffenbach) “Pasó de todo en la cancha, pero normal. Cosas que pasan en unos cuartos de final de un Mundial. Mucha tensión, mucho nerviosismo por ambos lados. Se había hablado mucho antes del partido, cosa que no nos gusta a nosotros. Sentimos que nos habían faltado el respeto”, se descargó Messi en zona mixta antes de subirse al bus de concentración albiceleste. El capitán argentino señaló directamente a van Gaal y a Wout Weghorst, autor de los dos tantos del cuadro europeo, con quien tuvo el exabrupto justo antes de brindar una entrevista. En modo Maradona, Messi fue a buscarlo a van Gaal al banco de suplentes una vez que se consumó la victoria y le comentó por lo bajo lo que luego compartió ante los micrófonos. Sacudió las yemas de los dedos en ademán de “hablar mucho” y se retiró de la escena al ser separado por Edgar Davids. Tras su gol de penal, emuló al Topo Gigio de Riquelme apuntando directamente al banco rival. “Vende que juega bien al fútbol, pero en el segundo tiempo tiró pelotazos”, fue otra de las frases fulminantes de Leo. Van Gaal se retiró de Doha sin trabajo, ya que renunció a la conducción técnica de Países Bajos: “No voy a seguir en la selección porque estaba solo para este período. Este es mi último partido. He disputado veinte partidos y no he perdido ninguno. Les pedí a los muchachos que entrenaran penales. Perder en esta instancia es tener mucha mala suerte”. Por el tono de sus últimas declaraciones, se fue en su ley y evidentemente no tiene pensado cambiar las formas que potenciaron la ambición de triunfo en Argentina. El holandés subestimó la furia que podía llegar a desatar -y desató- en su peor verdugo. Fuente: Infobae

La historia completa detrás de la furia de los jugadores de la selección argentina contra van Gaal y todo Países Bajos Leer más »

Países Bajos liquida a Senegal en los pasajes finales

Países Bajos liquida a Senegal en los pasajes finales (2-0) y se pone a la par de Ecuador que ganó en la jornada inaugural del Mundial a Qatar (2-0). En un partido parejo, de hecho el más equilibrado en lo que va de la Copa, en territorio qatarí. La primera conquista de los naranjas llegó al minuto 40 del segundo tiempo por intermedio del mediocampista Cody Gakpo. Davi Klaassen selló la victoria 53 minutos del segundo tiempo. Países Bajos liquida a Senegal Los leones africanos perdieron por primera vez ante un rival europeo en mundiales, la Naranja se mantiene invicta frente a contrincantes del continente negro. El conjunto europeo, con su fútbol total, aquel que identifica a su técnico Louis Van Gaal, fue mucho más vertical en la primera mitad al impulso de Frankie De Jong y Daley Blind. Y su potente juego aéreo con Virgil Van Dijk, su pilar por aire. El defensor del Liverpool buscó por esa vía doblegar al solido Edouard Mendy, el golero de los africanos. Precisamente Gakpo venció a Mendy por esa vía, se anticipó al arquero que salió tarde a cortar el centro de De Jong. Klaassen empalmó de frente tras el rebote que dio el cuidapalos. Senegal explotó más las jugadas articuladas por el medio y su recio biotipo. Los dirigidos por Aliou Cisse tuvieron más llegadas en el periodo complementario, en el que exigieron el golero neerlandés Andries Noppert. A pesar de las bajas de Diallo y Kouyaté que salieron reemplazados por lesión. Países Bajos se resintió en esa etapa por el desgaste del primer episodio y le costó emparejar el rendimiento aeróbico de su oponente pero dio el golpe en el momento justo. Datos Van Gaal le dio minutos a su atacante estrella, Memphis Depay, que no alineó de inició por una molestia muscular, ingresó después del cuarto de hora del segundo tiempo. Al jugador del Barcelona, se lo notó falto de ritmo y limitado en manejo de pelota. Senegal sufrió su tercera derrota en sus tres mundiales; Países Bajos logró el vigesimoctavo triunfo en 11 presencias. Ecuador y Países Bajos comandan las posiciones en la zona con tres unidades, por encima de Senegal y Qatar, ambos sin puntos. Fuente: La Razón

Países Bajos liquida a Senegal en los pasajes finales Leer más »

Senegal jugará contra Países Bajos en Mundial Qatar 2022

Con el resultado conocido entre el anfitrión y Ecuador, las selecciones de Senegal y Países Bajos saltarán a la cancha este lunes en el estadio Al Thumama como parte del Grupo A. Países Bajo quedó líder del Grupo G de las Eliminatorias la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol​ (UEFA, por sus siglas en inglés) para dejar en el camino a Noruega, Montenegro, Letonia y Gibraltar, mientras que Türkiye se fue al repechaje y fue eliminado. La Naranja Mecánica es uno de los equipos favoritos, sólido en defensa con Virgil Van Dijk del Liverpool, que buscará hacerse con el liderato del grupo con miras a superar sus anteriores participaciones. Por su parte, Senegal es el campeón de la Copa de África y buscará mostrar sus credenciales ante los europeos. La ausencia de Sadio Mané, la máxima figura senegalesa, es la principal tarea a cubrir por sus compañeros de equipo. De existir un ganador, el grupo empezará a dividirse tras el resultado del partido inaugura, Ecuador 2 – 0 Qatar, alistando la definición en las dos últimas fechas. La posible alineación por Países Bajos contará con: Pasveer, Timber, Van Dijk y Aké, Dumfries, De Roon, Bergluis y D Blind, Janssen y Berdwijn. A su vez, Senegal tendrá a su disposición a: Dieng, Mendy, Koulibally, Cissé  y Jakobs, Mendy y Güeye, Diatta, Sar y Mané, Dia; Sarr Fuente: TeleSUR

Senegal jugará contra Países Bajos en Mundial Qatar 2022 Leer más »