Calles como ríos, colegio como piscina y vehículos arrastrados dejan lluvias en Santa Cruz
Este viernes, una intensa lluvia inundó las calles de la ciudad de Santa Cruz: incluso un colegio quedó como piscina, en la que los estudiantes comenzaron a nadar y disfrutar así en la adversidad. El secretario de Gestión y Prevención de la alcaldía de cruceña, Oxney Borda, informó que ante el aguacero fueron atendidas más de cinco emergencias. “No se descarta que podamos tener más emergencia en el trascurso del día”, dijo. “Hay lugares en las que las aguas han rebalsado, vehículos que han caído al canal, transporte público con pasajeros que han quedado varados por la gran cantidad de agua y motociclistas que también cayeron a los canales”, contó el funcionario. Ante te la situación, el funcionario recomendó a la población tener precaución por el sector de los canales, no dejar estacionados los vehículos debajo de los árboles, ya que estos pueden caer sobre ellos y generar averías materiales. Además, Borda pidió reportar los daños que se presentan en las viviendas a causa de las lluvias, para que estos se atiendan de emergencia y de esta manera evitar perjuicios materiales y personales. Zonas de Santa Cruz afectadas La intensa lluvia que cayó por la mañana de este viernes ha generado zozobra en población cruceña de algunas zonas. “Las zonas más bajas vienen a ser la Pampa de la Isla, el Plan 3000, Villa Primero de Mayo que vienen a ser los lugares donde desembocan las aguas”, señaló. Un colegio, Don Bosco, resultó totalmente inundado y sus aguas, llamativamente cristalinas, sirvió como piscina para los estudiantes, que se lanzaron para divertirse en medio de la adversidad. Las redes sociales muestran vehículos arrastrados en varias avenidas y algunos encallados en los canales de la ciudad. “Hoy, terrible. Sentí miedo. Dos horas y media para llegar al colegio de mi hijo lo que se tarda 18 minutos”, contó una ciudadana a La Razón. Comparó las calles inundadas de Santa Cruz con las vías de Venecia, ciudad de Italia construida en medio de canales de agua. Hasta el momento no se reportó riesgos de mayor consideración como en eventos anteriores en los que se llegaba a evacuar las familias afectadas por las lluvias. Fuente: La Razón