Bolivia será el país que más reducirá la pobreza extrema
Según un estudio, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) proyecta que Bolivia será el país que más reducirá la pobreza extrema en Sudamérica este año. “Según estimaciones de la Cepal, Bolivia será el país que más reducirá la pobreza extrema en Sudamérica en 2022, mientras que en otros países esta brecha crecerá”, se lee en la cuenta en Facebook del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. El 31 de mayo de este año, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que en Bolivia la pobreza moderada se redujo de 39,0% en 2020 a 36,2% en 2021; mientras que la pobreza extrema cayó de 13,7% a 11,1% durante el período señalado. En el país, la tasa de desempleo abierto urbano se redujo de 8,1% en marzo de 2021 a 5,3% en el mismo mes de 2022, gracias a las medidas aplicadas por el Gobierno nacional, según la autoridad. “Con la recuperación económica más personas han encontrado empleo, en un mundo de volatilidad, con variaciones abruptas donde se sintió la recesión económica a nivel global”, declaró Montenegro en esa oportunidad. Señaló que algunas de las medidas que permitieron reducir el desempleo y la pobreza en el país fueron el Bono Contra el Hambre, que llegó a beneficiar a más de cuatro millones de personas; el restablecimiento de la inversión pública, que alcanzó a $us 2.646 millones en 2021; el pago del Re-IVA; el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF); el incremento del salario mínimo nacional. En su momento, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, destacó la reconstrucción del Estado y que durante su gestión se haya logrado reducir la pobreza extrema y moderada con indicadores “nunca antes vistos”. “Hemos retomado la reconstrucción de nuestro Estado Plurinacional, en 2021 se ha reducido la pobreza extrema y moderada heredada del gobierno de facto, situando la pobreza incluso por debajo de lo que nosotros registrábamos en 2019”, dijo el Primer Mandatario. Explicó que gracias a la reconstrucción y la reactivación económica, Bolivia ahora está en un escenario de crecimiento económico que permite reducir la desigualdad económica y social. Indicó el retomar el Modelo Económico Social Comunitario Productivo logró que la brecha de ingresos se reduzca y que se constituye en un logro, porque es la brecha más baja en la historia económica y social del país. “La aplicación de nuestro modelo en materia económica, pero sustancialmente en materia social, ha demostrado resultados mucho más rápidos por la forma en la que adoptaron las políticas redistributivas del ingreso”, agregó. El primer mandatario lamentó que en la gestión 2020, durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez, se haya vivido un retroceso económico y social; sin embargo, en esta gestión se logró revertir esa situación. Aseveró que el Gobierno nacional continuará desarrollando políticas sociales de carácter prioritario para el Estado para que se continue reduciendo la pobreza, la desigualdad económica, social y de género. Fuebte: Ahora el Pueblo
Bolivia será el país que más reducirá la pobreza extrema Leer más »