Policías

Santa Cruz: cuatro implicados en el asesinato de policía se declaran culpables

La Policía presentó este miércoles a siete personas implicadas en el asesinato del sargento Oliver Mendoza, en un hecho ocurrido ayer en el municipio cruceño de La Guardia. Cuatro de ellos aceptaron su culpabilidad y se sometieron a un juicio abreviado, por lo que fueron sentenciados a penas de entre 15 y 30 años de cárcel.  Ovidio Robles P. sería quién disparó y le quitó la vida al sargento segundo de la Policía Oliver Mendoza, en el Mirador de La Guardia, así lo confirmó un informe pericial del Instituto de Investigación Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP). Ovidio Robles fue presentado junto a sus cómplices este miércoles, entre ellos tres hombres y dos mujeres, identificados como: Freddy P. M., Luis R. R., Carlos A.P.M., Chayan Y. Celia R. y Esther M. M. «El Instituto de Investigación Técnico Científicas de la Policía realizó los exámenes para establecer la presencia de ‘difenil amina sulfúrica’ en las manos de este ciudadano (Ovidio Mendoza) encontrando un resultado positivo en esta prueba», informó el comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez. El Comando Policial atribuye a este «grupo delincuencial» una serie de hechos criminales entre robos agravados e incluso tres violaciones que fueron denunciados desde el 24 marzo, por ello los efectivos realizaban una investigación, observación y vigilancia en el lugar. El crimen Según el reporte oficial, la madrugada del martes 4 de abril los policial de La Guardia realizaban un operativo de vigilancia en el Mirador cuando fueron seguidos por un «vehículo gris» que los delincuentes habían robado «minutos antes en el lugar». «El vehículo de los servidores policiales llega al lugar del hecho y es seguido por los antisociales asumiendo que podría ser otra víctima», afirmóÁlvarez. Detalló que los efectivos realizaban este control en un vehículo civil y uno de los delincuentes se acercaron y al percatarse que no había mujeres y que se trataba de tres hombres «hacen uso del arma de fuego» contra el acompañante del conductor. En este caso, el sargento Mendoza produciéndole una herida en la «región frontal derecha, con orificio de ingreso, pero no de salida con característica de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo». Fuente: Los Tiempos

Santa Cruz: cuatro implicados en el asesinato de policía se declaran culpables Leer más »

Policías que rechazaron o archivaron denuncias contra del capitán Alberti serán investigados

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseveró este miércoles que los efectivos policiales involucrados en el rechazo o archivo de las denuncias en contra del capitán Javier Alberti serán investigados. “Queremos comunicar al pueblo boliviano que ya se están iniciando las investigaciones en contra de aquellos efectivos policiales que procedieron a emitir las resoluciones de rechazo o archivo a favor de este sujeto”, indicó el titular de Gobierno en conferencia de prensa. El efectivo, con grado de capitán, fue presentado esta mañana como presunto autor de robo agravado cometido el 18 de marzo en la ciudad de Santa Cruz. El un formado tiene antecedentes delictivos desde el 2009. El reciente caso de robo agravado se dio a conocer mediante las redes sociales, un transeúnte filmó el momento en el que dos efectivos policiales redujeron con violencia a un hombre y le sustrajeron sus objetos personales. Tras la investigación se identificó que se trataba de los capitanes Salomón Saleck, quien ya fue enviado con detención preventiva a la cárcel de Palmasola y Javier Alberti. Durante su presentación el uniformado investigado forcejeó pretendiendo evitar ser mostrado ante las cámaras, mientras gritaba: “No soy de la foto, no soy delincuente, no soy el de la foto”. Sin embargo, Del Castillo detalló que Alberti tiene alrededor de siete antecedentes policiales y 18 antecedentes disciplinarios en la institución policial. Antecedentes policiales El capitán Alberti tiene antecedentes por colisión (2009); transporte de 59 kilos de cocaína (2010), delito por lo que estuvo recluido en Palmasola; lesiones y amenazas (2012), colisión con lesionado (2014); fue aprehendido por extorsión y privación de libertad (2015). Además de embarrancamiento con herido (2018), fue denunciado públicamente de extorsionar a transportistas en Challapata (2021). Fue acusado de enriquecimiento ilícito en 2022 y en junio del mismo año fue involucrado en una denuncia de robo de vehículos en Chile y su comercialización en Bolivia. Por ello, fue enviado a la cárcel de San Pedro, emplazado en La Paz, sin embargo, 21 días después obtuvo la detención domiciliaria. Antecedentes disciplinarios Alberti cuanta con tres casos con requerimiento fiscal de acusación. Alberti se benefició con 10 casos que fueron rechazados y archivados, por diferentes recursos presentados y homologación de disposiciones de la justicia ordinaria. Asimismo, pesan sobre el capitán cinco casos vigentes en la vía disciplinaria por transgresiones a la Ley 101. El ministro de Gobierno exigió al Comando General de la Policía ser implacables al tomar decisiones sobre la situación disciplinaria y jurídica del capitán Alberti. “Se instruye públicamente al Comando Policial y las instancias correspondientes a dar celeridad y obtener lo que conforme manda el ordenamiento jurídico nacional vigente en contra de este sujeto. Necesitamos seguir limpiando a la institución verde olivo porque la Policía está al servicio del pueblo y no podemos tolerar que este tipo de sujetos estén vistiendo el uniforme”, remarcó. Fuente: ABI

Policías que rechazaron o archivaron denuncias contra del capitán Alberti serán investigados Leer más »

Grupo de Puebla afirma que Camacho fue responsable del amotinamiento de policías y militares en 2019

El Grupo de Puebla alertó, a través de un comunicado, sobre la ola de desinformación desatada por grupos radicales de derecha en torno al cumplimiento de una orden de aprehensión emitida contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca, a quien además responsabilizan del amotinamiento de mandos policiales y militares en 2019. “Es importante señalar que desde el mes de noviembre del año 2020, Luis Fernando Camacho Vaca fue convocado para rendir declaración por el caso ‘Golpe de Estado I’, que investiga los delitos de terrorismo y conspiración suscitados en el marco del golpe de Estado ocurrido en 2019 cuando Camacho en persona encabezó violentas marchas y bloqueos y fue responsable del amotinamiento de algunos mandos policiales y militares”, cita parte del comunicado de la de la entidad que articula a lideresas y líderes progresistas de países ibero-latinoamericanos. Asimismo, el Grupo de Puebla expresó su preocupación por “los llamados a la desobediencia civil por parte de algunos grupos que, al margen de la ley, impidieron la operación de los aeropuertos de Viru Viru y El Trompillo de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra”. La entidad reiteró “su apoyo (a) la protesta social como forma legítima de contestación democrática siempre que ésta se haga de manera pacífica y respetando las leyes que fue precisamente lo que no hizo Camacho Vaca con su comportamiento golpista”. Aprehendido el 28 de diciembre, Camacho fue cautelado y la madrugada del viernes el juez Octavo de Instrucción en lo Penal Cautelar del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Sergio Pacheco, ordenó su detención preventiva por cuatro meses en el centro penitenciario de Chonchocoro, en el municipio de Viacha, La Paz. El excívico es procesado por las movilizaciones de octubre y noviembre de 2019, por las observaciones a las elecciones generales de ese año, en las que su padre, José Luis Camacho Parada, “cerró” con los policías y militares para que no salgan a reprimir las protestas que concluyeron con la ruptura del orden constitucional y la autoproclamación ilegal de la segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Añez, como presidenta del país. El gobernador es enjuiciado por el presunto delito de terrorismo que es sancionado con presidio de quince a veinte años, según el Código Penal boliviano. Fuente: ABI

Grupo de Puebla afirma que Camacho fue responsable del amotinamiento de policías y militares en 2019 Leer más »

Policía frustra el robo de un domicilio y aprehende a dos implicados en El Alto

Miembros de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) frustraron el robo en un domicilio en la ciudad de El Alto y lograron aprehender a dos implicados, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos. «Informamos a la población que la jornada del sábado efectivos del orden frustraron un robo en la zona de Flor de Milluni», explicó en su muro de Facebook. Los uniformados realizaban un patrullaje de prevención por la zona y lograron percatarse que dos presuntos antisociales estaban sustrayendo las pertenencias de una casa. Al verse descubiertos, trataron de darse a la fuga, pero fueron interceptados por los efectivos del verde olivo. «Estos sujetos trataron de escapar, pero fueron rápidamente capturados por los policías. Estos antisociales ya se encuentran en la FELCC», aseguró. Fuente: ABI

Policía frustra el robo de un domicilio y aprehende a dos implicados en El Alto Leer más »

Policía intensifica la búsqueda de un reo que escapó de El Abra escondido en un sillón

 José Alaín Ch. M., de 35 años fugó del penal de máxima seguridad de El Abra, escondido en un sillón que él mismo fabricó. Efectivos de la Policía intensifican la búsqueda para dar con el paradero del recluso. La directora del Régimen Penitenciario, Estrella Rocha, informó que se tienen a dos personas en calidad de aprehendidas y que otras dos son investigadas como sospechosas de haber ayudado en la fuga de José. “Ya tenemos dos personas en calidad de aprehendidas, una persona de sexo femenino y el conductor del vehículo. También tenemos a dos sospechosos, internos de la celda”, señaló la autoridad penitenciaria en entrevista con Unitel. De acuerdo con Rocha, el reo realizaba trabajos en el área de carpintería e indicó que tenía que entregar un sillón a un cliente. Sin embargo, José acondicionó el sillón y aprovechó la entrega del producto para esconderse en él y salir en el camión. Los custodios de penal se percataron de la fuga horas más tarde, por lo que activaron la búsqueda y al percatarse del modo que salió, aprehendieron a Isaac C. Ch., conductor del motorizado que sacó los muebles y a Sonia O. A., la mujer que iba en el vehículo. Además, ahora se investiga al delegado de carpintería del penal y el ayudante por presuntamente apoyar en la fuga. José Alaín tenía detención preventivamente desde el 20 de enero de 2020 acusado por el delito de asesinato y ahora es uno de los más buscados en Cochabamba. Fuente: ABI

Policía intensifica la búsqueda de un reo que escapó de El Abra escondido en un sillón Leer más »