pozo

Viceministro denuncia bloqueo a relevamiento de información para estudio ambiental del Pozo Domo Oso – X3

El viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, denunció este martes que especuladores bloquean el relevamiento de información para el estudio de impacto ambiental sobre el proyecto Domo Oso – X3, ubicado en la provincia O’Connor del departamento de Tarija. “Estamos buscando hacer un estudio de evaluación de impacto ambiental, para ello se necesita ir a relevar información en el campo y nos han paralizado, nos han bloqueado, están entorpeciendo este relevamiento de información”, manifestó. La autoridad explicó que el proyecto hidrocarburífero Domo Oso – X3 es de interés de esa región y la finalidad es tener el estudio de evaluación de impacto ambiental, para obtener la licencia correspondiente. “En este momento es una voz que habla y especula y dice esas cosas (…). La información oficial es el estudio de evaluación de impacto ambiental que se hace para obtener una licencia ambiental y si no se deja generar esa información no sé de qué estamos hablando”, remarcó. El viceministro llamó a la conciencia y rechazó contradicciones en cuanto al proyecto hidrocarburífero. “Existe una preocupación latente por la disminución de la producción (de hidrocarburos), de las reservas (de gas) y de actividades exploratorias en un departamento, pero a la vez existe una posición radical que no está permitiendo la ejecución de proyectos en el departamento”, cuestionó. El 8 de este mes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que el pozo Domo Oso – X3 (DMO – X 3) está fuera de la reserva de Tariquía y tiene una proyección de 2,8 trillones de pies cúbicos (TCF). La estatal petrolera y Petrobras, apuntan al proyecto. Para desarrollar actividades petroleras en una determinada área, tanto YPFB como Petrobras obtienen la licencia ambiental y la evaluación de los impactos del proyecto, las medidas de control y mitigación de riesgos. Fuente: ABI

Viceministro denuncia bloqueo a relevamiento de información para estudio ambiental del Pozo Domo Oso – X3 Leer más »

Pozo exploratorio Chaco Este-X9D descubre dos nuevos reservorios de gas

La etapa de pruebas de producción realizada recientemente en el pozo Chaco Este X9D (CHE-X9D) registró caudales de hidrocarburos en dos reservorios, informó este lunes el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. De acuerdo con los datos de un reporte de la estatal petrolera, el pozo es descubridor de un nuevo bloque ubicado en el campo Chaco Sur, en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija. «El éxito en las pruebas del pozo registró una producción promedio de 8,76 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural y 281 barriles por día (Bpd) de condensado. Son volúmenes que contribuyen al abastecimiento interno y el cumplimiento de compromisos asumidos», enfatizó Dorgathen. Los caudales de gas natural y condensado fueron registrados en los reservorios Chorro y Escarpment Medio a profundidades de 3.026 y 2.027 metros, respectivamente. Las operaciones de perforación del pozo CHE-X9D, a cargo de la operadora Vintage Petroleum Boliviana Ltd., se iniciaron el 1 de mayo de 2023, en el marco del Plan de Reactivación del Upstream (PRU). En la etapa de perforación se utilizó el equipo SAI-316, el mismo tiene una potencia de 2.000 HP (caballos de fuerza). Las pruebas de producción al pozo CHE-X9D se realizaron entre el 30 de mayo y el 5 de junio pasado. Desde enero de 2022, Vintage Petroleum Boliviana Ltd. encara una campaña que consideró la perforación de cuatro pozos. Previamente se perforaron los pozos CHE-6D, CHE-X7D y CHE-X8D incrementando la producción del campo en más de un 60%. Con el pozo CHE-X9D concluye esta campaña de perforación realizada por el operador. Fuente: Los tiempos

Pozo exploratorio Chaco Este-X9D descubre dos nuevos reservorios de gas Leer más »

India: rescatan con vida a un chico que llevaba cuatro días atrapado en un pozo

Un niño sordomudo de 10 años fue rescatado esta madrugada de un pozo en el que había caído cuatro días atrás en India. Todo comenzó el viernes, cuando Rahul Sahu jugaba en las afueras de su casa en la aldea de Pihrid del estado de Chhattisgarh, y cayó en un pozo muy estrecho de 24 metros de profundidad. Según detalló el ministro jefe de la localidad, Bhupesh Baghel, el operativo de rescate pequeño comenzó el sábado y en la madrigada de este miércoles, tras cuatro días de intensos trabajos, el chico «fue rescatado, sano y salvo, gracias a las oraciones de todos y a los incansables esfuerzos del equipo de rescate». En su cuenta de Twitter remarcó: “La operación de rescate de Rahul fue un éxito gracias a todo su apoyo y oraciones. Me reuniré con Rahul hoy y le preguntaré sobre su estado”. Por su parte, el jefe del gobierno local, Jeetendra Shukla advirtió a la prensa que el menor “está vivo, pero débil” y debió ser «trasladado de urgencia a un hospital» del distrito vecino, allí lo estabilizaron y sigue internado en observación con leves cuadros de fiebre. El operativo precisó un centenar y medio de socorristas y militares. Además, se utilizaron máquinas excavadoras y grúas para alcanzar al niño, que se encontraba en una zona de serpientes y escorpiones, lo cual magnificó la necesidad de realizar movimientos muy precisos y de bajo impacto, para evitar que atacaran al niño. A pesar de las condiciones climáticas y del propio terreno, que también dificultaron el rescate que duró más de 100 horas consecutivas, en la noche del martes el chico pudo ser rescatado a través de un pozo paralelo. En las aldeas agrícolas de India los accidentes y casos mortales de niños que caen en pozos son frecuentes. En 2019, un niño de dos años murió en un pozo tras cuatro días de intentos infructuosos por salvarlo, en el estado norteño de Punjab. Ese mismo año, un bebé de un año y medio pudo ser rescatado en el Estado de Haryana tras haber permanecido dos días debajo de la tierra. Fuente: Página 12

India: rescatan con vida a un chico que llevaba cuatro días atrapado en un pozo Leer más »