Sin resolver las carencias reabren las puertas del bioparque Vesty Pakos
Tras un mes sin recibir visitantes, los animales silvestres que se albergan en el bioparque Vesty Pakos volverán a encontrarse con la población de La Paz a partir del 9 de julio. Sin embargo, este reencuentro no será del todo feliz, ya que continúan muriendo y la Alcaldía de La Paz no ha hecho los cambios que se requieren. El pasado lunes, la concejala Joselinne Pinto y la activista por los derechos de los animales, Silveria Laureano, inspeccionaron el recinto, coincidiendo en que su apertura al público es prematuro. La autoridad informó en rueda de prensa, ayer, que si bien su visita evidenció que la comida de los animales está en perfecto estado y que la salud de algunos de ellos parece haberse repuesto, no se puede decir algo parecido de las instalaciones. “Si bien la presión de la ciudadanía y los medios de comunicación funcionó, los animales aparentemente están mejor, no se han hecho cambios estructurales. El municipio ha dedicado esfuerzos y recursos a arreglar la señalética, a pintar algunos espacios y a poner su logo en el bioparque, pero eso no transformará la calidad de vida de los animales”, detalló Pinto. Se descartó la presencia de hongos en algunos de los espacios y se verificó que la comida sea fresca y de calidad; sin embargo los animales aún continúan viviendo hacinados, sin la seguridad y el control suficiente, que asegure que los visitantes no los alimentarán o dañarán sus hábitats. Laureano y Pinto coincidieron en que, una de las mejores maneras de mejorar el control y la seguridad de los residentes del bioparque es la instalación de cámaras. Sugerencia que comunicaron al administrador del espacio, Omar Rocha. “Me tranquiliza ver que detalles tan importantes como la comida se están preparando con cuidado y dedicación. Sin embargo, el Vesty Pakos aún está muy descuidado y los trabajos que se están haciendo no tienen ningún impacto en el estado de los animales. Yo sugerí que se le diera tres meses a la administración para hacer verdaderos cambios, pero no se escuchó la propuesta. Tenemos que tener en cuenta que los animales ahí están solos, no tienen voz, somos nosotros los que debemos hablar por ellos”, dijo Laureano. La concejala Pinto confirmó que la denuncia, hecha por la diputada Zulay Mamani, es real. Tres animales más murieron en las últimas semanas. Una mona araña y dos tejones son las últimas víctimas de posibles biocidios ocurridos en el parque. A pesar de que los animales fallecidos ahora llegan a 92, la Alcaldía dará un informe el 20 de julio, más de tres meses después de que comenzaran las denuncias. Pinto se comprometió a hacer pública esta información y a pedir el asesoramiento de biólogos especializados para tomar acciones en defensa de la fauna silvestre. Fuente: Ahora el Pueblo
Sin resolver las carencias reabren las puertas del bioparque Vesty Pakos Leer más »