Reprogramación

Reprograman una semana el calendario escolar: las clases terminan el 8 de diciembre

El Ministerio de Educación reprogramó una semana el calendario escolar por lo que las clases en Bolivia terminarán el 8 de diciembre, una semana después de lo previsto. “Estamos seguros que también vamos a concluir dentro de lo que ha sido planificado con una pequeña reprogramación del calendario en cuanto hacia la ampliación del descanso pedagógico y estaríamos terminando en todo el país las actividades académicas el 8 de diciembre”, informó en conferencia de prensa Manuel Tejerina, viceministro de Educación Regular. El Ministerio de Educación recordó que el calendario escolar establece que son 200 días los días hábiles de clases para cumplir con todo el avance curricular programado en todos los niveles, inicial, primaria y secundaria, en sus distintas modalidades. Este año la vacación se amplió por una semana en el mes de julio por la situación epidemiológica existente en todos los departamentos, principalmente por un número importante de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), resortó Unitel. Las autoridades agregaron que después del 8 de diciembre se producirá el cierre administrativo y técnico, con la conclusión de la gestión escolar, en la que se da una revisión de la información y se da paso a los actos de entrega de diplomas a los bachilleres en el caso del nivel secundario. Fuente: Los Tiempos

Reprograman una semana el calendario escolar: las clases terminan el 8 de diciembre Leer más »

Asfi instruye reprogramación de créditos para extrabajadores del Fassil y otros sectores

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) anunció este martes que instruyó a las entidades financieras una reprogramación de créditos para los extrabajadores del Banco Fassil. «Estamos posibilitando una reprogramación de créditos para los extrabajadores de Banco Fassil que fueron lamentablemente afectados por malos manejos de esa entidad», sostuvo Reynaldo Yujra, director ejecutivo de la ASFI. Esta reprogramación también tiene un alcance para otros sectores que fueron afectadas por temas externos: «También la reprogramación es para personas que fueron afectadas por temas ajenos como el conflicto bélico, entre Rusia y Ucrania, conflictos sociales en Perú y también afectados por sequías y heladas en el país», complementó Yujra. Extrabajadores del Fassil hace semanas venían pidiendo una reprogramación de créditos tras la intervención de esta extinta entidad que inició el pasado 26 de abril. El director de Asfi afirmó que se instruyó a la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) poder facilitar esta reprogramación. «La reprogramación que va permitir poder amortiguar su situación. Hemos enviado una nota a la Asoban instruyendo esta decisión», sostuvo Yujra. Fuente: Los Tiempos

Asfi instruye reprogramación de créditos para extrabajadores del Fassil y otros sectores Leer más »