Restricciones

Japón eliminará restricciones fronterizas establecidas por Covid-19

Las autoridades de Japón levantarán a partir del domingo 30 de abril las restricciones fronterizas adoptadas a raíz del surgimiento de la Covid-19, pues aunque la enfermedad no ha desaparecido muchos países ya han levantado las prohibiciones establecidas. El Gobierno japonés quitará la obligatoriedad de presentar un certificado de vacunación o PCR previa al viaje, ya que todos los viajeros que llegan al país necesitan presentar en el momento del embarque un certificado de vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19. Dicho certificado debe contemplar una pauta inicial y una dosis de refuerzo o, en caso de no haber sido vacunado, una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas antes de realizar el viaje. “Dado que la Covid va a dejar de ser considerada una epidemia, el levantamiento de estas medidas busca facilitar la entrada de la gente que viaja a Japón durante los festivos» que tendrán lugar en el país precisamente a partir del sábado”, precisó el portavoz del Gobierno, Hirokazu Matsuno. Las autoridades  tenían previsto levantar las restricciones el próximo 8 de mayo, ya que coincidía con la reclasificación nacional de la Covid- 19 en su normativa de enfermedades infecciosas. De acuerdo con medios locales, el Gobierno ha establecido esta medida de cara al período vacacional de la Golden Week, que tendrá lugar desde el día 29 de abril hasta el 7 de mayo. Fuente: TeleSUR

Japón eliminará restricciones fronterizas establecidas por Covid-19 Leer más »

Canadá eliminará restricciones fronterizas por Covid-19

Tras la disminución de los casos positivos de la Covid-19, el Gobierno de Canadá anunció este lunes que eliminará a partir del sábado 1 de octubre  todas las restricciones sanitarias fronterizas, incluyendo la exigencia de vacunación para ingresar al país. El ministro de Asuntos Intergubernamentales, Dominic LeBlanc, puntualizó  que “creemos que ahora estamos en condiciones de modificar nuestro enfoque con relación a las fronteras internacionales”. “La situación sanitaria ha mejorado mucho”, fundamentó LeBlanc , quien comunicó que ya no será reglamentado hacer seguimiento de los viajeros y establecer protocolos de aislamiento. Por su parte, el ministro de Salud, Jean-Yves Duclos  expresó que “los casos de Covid-19 importados y sus variantes ya no influyen significativamente en la evolución de la pandemia en el país”. Para dichas autoridades,  “el foco debe estar en tener la vacunación al día (…) ahí es donde hay que invertir”, y el país “ha superado en gran medida el pico” de contagios por las diversas variantes del Sars-Cov-2. Las cifras oficiales indican que en Canadá alrededor del 90 por ciento de la población de 12 años o más recibió dos dosis de la vacuna anticovid, y la mitad de la población de la nación recibió un refuerzo. De acuerdo con plataformas locales, la apertura de la frontera tiene intereses económicos principalmente vinculados al sector turístico. Representantes del transporte aéreo, alcaldes de ciudades fronterizas y otros grupos han manifestado su descontento por las pérdidas financieras.   Fuente: TeleSUR

Canadá eliminará restricciones fronterizas por Covid-19 Leer más »

Rusia levanta restricciones impuestas durante la pandemia

La Federación de Rusia levantó este viernes todas las restricciones sanitarias impuestas a causa de la pandemia del coronavirus contra la Covid-19. Según un comunicado de la entidad reguladora Rospotrebnadzor desde este 01 de julio los cafés, restaurantes y centros nocturnos brindarán servicios libremente y las personas podrán asistir sin la obligación de portar mascarillas. Rospotrebnadzor señaló que el levantamiento de las restricciones sanitarias obedece al bajo índice de propagación del coronavirus que exhibe Rusia actualmente. El comunicado asegura que la mayoría de los casos activos de coronavirus en el país son leves o asintomáticos y advirtió que de modificarse esta tendencia se podrían revocar las medidas que estime pertinentes. Esta decisión, es precedida por la flexibilización de las rutas aéreas y la entrada de viajeros internacionales, también se basa en la alta efectividad de la vacuna Sputnik V y su versión nasal en el control de la pandemia dentro y fuera de Rusia. Estadísticas oficiales indican que Rusia acumula más de 18.430.000 personas infectadas desde el comienzo de la pandemia y a causa de la enfermedad han fallecido 381. 112 pacientes. Fuente: TeleSUR

Rusia levanta restricciones impuestas durante la pandemia Leer más »