Robot

Robot «ataca» a un empleado en una fábrica de Tesla

Un ingeniero de Tesla fue «atacado» por un robot que sufrió una avería en la fábrica de la empresa en Texas, Estados Unidos. Según dos testigos del incidente, un trabajador fue atacado y herido por una máquina diseñada para agarrar y mover piezas de aluminio recién fundidas para automóviles. El robot inmovilizó al hombre, al que le hundió sus pinzas metálicas en la espalda y un brazo, dejando un «reguero de sangre» a lo largo de la superficie del lugar. Por suerte, el trabajador solo tuvo una «herida abierta», sin mayor complicación, en la mano izquierda. El hecho fue revelado por el Daily Mail, que citó un informe de lesiones de 2021 presentado por la compañía a los reguladores federales estadounidenses. El número de lesiones sufridas por los trabajadores en la fábrica de Texas podría ser inferior al declarado por la empresa, declaró Hannah Alexander, una abogada que representa a los empleados de la planta. Pero, añadió, esa falta de transparencia incluye la muerte de un trabajador el 28 de septiembre de 2021, que había sido contratado para ayudar a construir la propia fábrica. «Hemos tenido varios trabajadores heridos», destacó, «y uno que murió, cuyas lesiones o muerte no están en estos informes que se supone que Tesla debe completar con precisión y presentar al condado con el fin de obtener incentivos fiscales», agregó. Fuente: RT

Robot «ataca» a un empleado en una fábrica de Tesla Leer más »

En Rusia crean un robot para rescatar cosmonautas en el espacio exterior

Los científicos de la Universidad Nacional de Investigación de Samara han creado un complejo robótico para rescatar automáticamente a los cosmonautas que se encuentren en una situación peligrosa en el espacio abierto, sin arnés de seguridad para subir a la estación espacial, explica el comunicado de la institución. Según el profesor Ígor Belokonov, jefe del departamento interuniversitario de investigación espacial, los diseñadores nacionales y extranjeros han desarrollado muchos dispositivos para mover en el espacio abierto. “Todos estos dispositivos con motores a reacción acoplados al traje espacial tienen un inconveniente en común: la masa total del cosmonauta, el traje espacial y el dispositivo de viaje al espacio abierto es bastante grande, por lo que para garantizar el movimiento en el espacio se requiere un gran suministro de gas comprimido que se utiliza en dichos motores a reacción”, explica Belokonov. Según la información de la universidad, cuando el cosmonauta pierda el contacto con la nave espacial, el complejo de nanosatélites robóticos desarrollado por los científicos de Samara automáticamente o por una orden del cosmonauta-observador, activará el modo de “rescate”. Luego, el equipamiento calculará la trayectoria óptima de interceptación del cosmonauta y lanzará un dispositivo de rescate nanosatélite, que entregará una cuerda de rescate. Según Belokonov, en un futuro próximo la Universidad de Samara probablemente enviará una propuesta a Roscosmos para incluir el complejo de nanosatélites robóticos en la estructura de la futura estación orbital ROSS, que sustituirá a la Estación Espacial Internacional. Fuente: Al Mayadeen en Español

En Rusia crean un robot para rescatar cosmonautas en el espacio exterior Leer más »