Despliegan operativos de control a empresas productoras de sal yodada en Oruro

El viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Oruro, desplegó operativos de control a empresas que elaboran y distribuyen sal yodada. En un operativo, las autoridades clausuraron a una empresa porque incumplía con la norma en la elaboración de sal yodada. “Se está realizando la clausura de una empresa productora de sal yodada, esta empresa no está cumpliendo con los parámetros que establece la norma”, informó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, en contacto con Bolivia Tv. Explicó que el Sedes detectó que esta empresa incumple los parámetros establecidos en la norma – de que debería contener 40 miligramos de yodo cada kilo de sal – y este hecho podría afectar a la salud de los consumidores, entre ellos, mujeres embarazadas. «Se conoce por estudios científicos que la falta de yodo provoca bocio o provoca otro tipo de afectaciones a la salud, especialmente, a mujeres embarazadas, por eso es que hay niños que nacen con síntomas de bocio (crecimiento irregular de la glándula tiroides)», manifestó. Aseveró que los operativos de control continuarán durante esta jornada, para evitar que salgan al mercado estos productos que incumplen con normas de salubridad. “Vamos a continuar con varias empresas, la falta de yodo en la sal provoca el crenitismo (déficit permanente en el desarrollo físico y psíquico) afectaciones a la salud a una importante población”, insistió. Fuente: ABI

Despliegan operativos de control a empresas productoras de sal yodada en Oruro Leer más »