San Julián

Toma de planta de Emapa en San Julián provoca “daño” a la producción de aceite, dice el gerente

13/03/2025 La liberación de la exportación de soya y el suministro de combustible, son las principales demandas de los sectores. El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) Franklin Flores, señala que aún no tienen la cuantificación económica por la toma de las instalaciones de la empresa estatal en el municipio cruceño de San Julián, sin embargo, el funcionario dijo que está causando “daño” en la producción de aceite. “Nosotros requerimos acopiar soya que está en cosecha para producir aceite crudo y aceite refinado, imagínese cuanto daño está ocasionando no solo a la empresa, si no también al pueblo boliviano que demanda aceite”, dijo Flores a los medios de comunicación. Este jueves por la mañana dirigentes sociales de este municipio cruceño decidieron tomar las instalaciones de Emapa, exigiendo que se libere la exportación de soya y se garantice el suministro de combustible. La dirigencia de la Federación Norte de San Julián, asegura que la medida será hasta que el Gobierno responda a sus demandas. “Ya está tomada la planta de Emapa. La decisión fue tomada para que nadie salga y nadie entre” dijo el dirigente de los productores del Norte, Félix Carrasco. El miércoles 12 de marzo se realizó el primer cabildo convocado por la Federación Especial de Comunidades Interculturales – Productores Agropecuarios San Julián Norte, en el que se determinó asumir las medidas de presión. FUENTE: UNITEL

Toma de planta de Emapa en San Julián provoca “daño” a la producción de aceite, dice el gerente Leer más »

Gobierno despliega operativo aéreo para rescatar a 32 personas en el municipio cruceño de San Julián ante inundaciones

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo que el Gobierno desplegará un operativo aéreo para rescatar a 32 personas atrapadas en el municipio de San Julián del departamento de Santa Cruz debido a que las inundaciones impiden las acciones terrestres y lacustres.   “Hay en este momento cuatro comunidades del municipio de San Julíanque están prácticamente incomunicadas. Hay necesidad de hacer una evacuación. Ya se ha planificado el vuelo de rescate, lo vamos a hacer en minutos más para rescatar a 32 personas que están atrapadas en cuatro lugares inaccesibles”, dijo en entrevista con Bolivia TV. Dijo que el departamento más afectado en el país por las intensas lluvias es Santa Cruz. Dijo que los ríos Ichilo, Piraí, Grande y Cotoca crecieron en su caudal inundando, además, municipios como Pailón o Handerman. Indicó que para el rescate de este domingo se contará con un helicóptero “Súper Puma”. Informó que un sobrevuelo permitió conocer que al menos seis lugares de curso de los ríos cuentan con boquetes que provocaron las inundaciones en las zonas afectadas. Aseguró que los ríos crecieron desproporcionalmente y que, ante esa situación, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, coordina la cuantificación de los daños en producción y agricultura. Fuente: Agencia Boliviana de Información

Gobierno despliega operativo aéreo para rescatar a 32 personas en el municipio cruceño de San Julián ante inundaciones Leer más »