Selección Boliviana

Los números no están a favor de Bolivia en los enfrentamientos contra Paraguay

Bolivia se ve desfavorecida al momento de hacer números con Paraguay. Estas dos selecciones que se enfrentarán el martes, en el estadio Municipal de Villa ingenio, de la ciudad de El Alto, por la duodécima fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026, comenzaron a escribir su historia desde 1926. En el marco de las Eliminatorias se han enfrentado 21 veces, con seis victorias de la Verde, 11 de la Albirroja y cuatro empates. En lo que se refiere a la Copa América, se vieron las caras 11 veces, Bolivia ganó una sola vez, perdió en ocho encuentros  y hubo dos empates. En cuanto a partidos amistosos, disputaron 37, con nueve triunfos de la selección boliviana, 17 de Paraguay y dividieron honores en 11 oportunidades. En total, Bolivia y Paraguay rivalizaron en 69 ocasiones, con 16 victorias de la Verde, 36 derrotas y 17 empates. En todos esos enfrentamientos, la Verde anotó 74 goles y recibió 135. El Deber

Los números no están a favor de Bolivia en los enfrentamientos contra Paraguay Leer más »

La selección boliviana ya tiene su ‘bomba’

Fabio Zambrana, reconocido cantante boliviano, presentó este lunes una versión especial de su exitosa canción “La Bomba”, dedicada a la Verde. El reconocido cantante boliviano Fabio Zambrana lanzó este lunes una versión especial de “La Bomba” dedicada a la selección boliviana de fútbol. Este nuevo himno busca acompañar los festejos de La Verde y motivar tanto a jugadores como a hinchas en las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026. La canción ha cobrado popularidad entre los futbolistas, quienes la han adoptado como parte de sus celebraciones tras las victorias. El primer gran momento ocurrió en Santiago, cuando Bolivia logró un triunfo histórico sobre Chile por 2-1. Los jugadores ingresaron al hotel de concentración bailando la canción a todo volumen, lo que marcó el inicio de su vínculo con este nuevo himno. El entusiasmo por “La Bomba” se repitió tras el triunfo 1-0 frente a Colombia. Al regresar del estadio, los futbolistas descendieron del bus y volvieron a repetir el baile, consolidando así la canción como un símbolo de celebración y unidad dentro del equipo. “¡SE VIENE LA BOMBA PARA LA SELECCIÓN! Estoy emocionado de anunciar que lanzaré una versión especial de ‘La Bomba’ para nuestra Selección Boliviana. Esta versión está dedicada a todos ustedes, hinchas apasionados que siempre apoyan a nuestro equipo y a nuestros futbolistas que festejan cada triunfo con nuestra canción. ¡Vamos, Bolivia, rumbo al Mundial!”, publicó Zambrana en sus redes sociales al anunciar la creación de esta versión. La fecha de lanzamiento se da tres días antes del próximo partido de la selección boliviana contra Ecuador, programado para este jueves en Guayaquil (20:00 HB). “La Bomba” es uno de los temas más representativos de la música boliviana y, con esta nueva versión, se espera que inspire aún más a La Verde en sus próximos encuentros. La combinación del talento musical de Zambrana y el fervor futbolístico boliviano promete hacer de esta canción un himno inolvidable en el camino hacia el Mundial.

La selección boliviana ya tiene su ‘bomba’ Leer más »

El jueves arrancará la concentración de la selección boliviana

La selección boliviana de fútbol tiene todo listo para poner en marcha su preparación para la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas en octubre, donde deberá recibir a Colombia y visitar a Argentina. El objetivo de la Verde, encabezada por su director técnico, Óscar Villegas, es ratificar los buenos resultados conseguidos en septiembre gracias a los triunfos sobre Venezuela y Chile. Se tiene previsto que Villegas dé a conocer la lista de convocados el miércoles por la tarde para iniciar un día después (jueves) la concentración en la ciudad de La Paz. El entrenador cochabambino logró que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) atendiera su solicitud de reprogramar la fecha 17 del torneo Clausura de la División Profesional para poder adelantar el trabajo de la selección. “El director técnico Óscar Villegas nos hizo llegar un requerimiento para tener más tiempo con los seleccionados y la Comisión de Competiciones de la FBF aprobó la reprogramación de los partidos de la fecha 17 del Torneo Clausura que involucran a los clubes con jugadores convocados a la selección. Hasta el miércoles se tendrá la nómina de convocados, por lo que se espera arrancar con el trabajo el jueves”, indicó el martes Fernando Costa, presidente de la FBF. La selección tendrá dos semanas de trabajo en La Paz antes de recibir a Colombia, partido programado para el jueves 10 de octubre a las 16:00 en el estadio Municipal de Villa Ingenio. Posteriormente, la delegación se trasladará a Buenos Aires para visitar el martes 15 a Argentina (20:00 HB) en el estadio Monumental. De esta forma se cerrará la doble fecha de octubre y se aguardará a noviembre, donde la Verde visitará a Ecuador y recibirá a Paraguay. Según la planificación del cuerpo técnico de Óscar Villegas, se tiene previsto que la selección se ejercite en diferentes campos deportivos de La Paz, aunque se priorizará tener más sesiones en Villa Ingenio, sede del partido frente a los cafeteros. Asimismo, la FBF anunció que este miércoles, pasado el mediodía, se darán a conocer los precios de las entradas para el partido frente a Colombia, que, por cierto, tendrán un costo más elevado en comparación con las del cruce ante Venezuela. El Deber

El jueves arrancará la concentración de la selección boliviana Leer más »

Tres novedades en la Verde para amistosos en Argelia

David Akologo (Aurora), Rafael “Rafinha” Mollercke (Blooming) y Robson Matheus Tomé de Araujo (Always Ready) son las tres novedades en la convocatoria que ayer dio a conocer el director técnico de la Selección nacional, Antonio Zago, rumbo a los partidos amistosos ante Argelia y Andorra, como parte del proyecto FIFA Series. El portero de Aurora nacido en Ghana y  naturalizado boliviano radica de manera ininterrumpida y juega en Bolivia desde 2018. Entre tanto, el delantero de Blooming llegó al país en el año 2019. Con ese panorama, ambos cumplen con la normativa FIFA sobre elegibilidad de jugadores nacionalizados. “Akologo hizo una gran Libertadores y en el campeonato también está en un gran momento; como Rafinha, que es importantísimo en su equipo. Además, queremos analizarlos de cerca, para tomarlos en consideración para la Copa América”, dijo Zago. El estratega también apostó por la presencia de seis jugadores legionarios: Luis Haquín (Ponte Preta, Brasil), Roberto Fernández (Baltika, Rusia), Gabriel Villamil (LDUQ, Ecuador), Miguel Terceros (Santos, Brasil), Boris Céspedes (Yverdon, Suiza) y Jaume Cuéllar (Barcelona B, España). “Hemos evaluado el momento, proyección y disciplina que es importante. Creo que tenemos dos amistosos muy importantes, donde podremos ver a algunos jugadores que queríamos ver en la convocatoria pasada. Creo que estamos llevando a los que están en las mejores condiciones”, aseguró Zago. La concentración de la Verde iniciará en Santa Cruz el 14 de marzo. Se tiene programado que el grupo viaje a Sao Paulo el 15, donde trabajarán hasta el 18, jornada en la que se dirigirán a Roma y luego a Argelia. La selección nacional jugará el viernes 22 de marzo contra Argelia y el lunes 25 frente a Andorra. El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que el 31 de mayo, en el estadio Soldier Field, Chicago, Bolivia jugará un amistoso con México, como parte de su preparación antes de su participación en la Copa América Estados Unidos 2024. Convocados Arqueros: Guillermo Viscarra (The Strongest), David Akologo (Aurora), Bruno Poveda (Wilstermann). Defensores: Luis Haquín (Ponte Preta, Brasil), José Sagredo (Bolívar), Adrián Jusino (The Strongest), Marcelo Suárez (Always Ready), Diego Medina (Always Ready), Roberto Fernández (Baltika, Rusia), Yomar Rocha (Bolívar), Daniel Lino (The Strongest). Mediocampistas: Ramiro Vaca (Bolívar), Gabriel Villamil (Liga Universitaria de Quito, Ecuador), Miguel Terceros (Santos, Brasil), Rodrigo Ramallo (The Strongest), Pablo Vaca (Always Ready), Rafael Mollercke (Blooming), Jaime Arrascaita (The Strongest), Robson Matheus Tomé de Araujo (Always Ready), Boris Céspedes (Yverdon, Suiza), Moisés Villarroel (Guabirá). Delanteros: Carmelo Algarañaz (Bolívar), Jaume Cuéllar (Barcelona B, España), Jair Reinoso (Aurora), César Menacho (Blooming). Fuente: Los Tiempos

Tres novedades en la Verde para amistosos en Argelia Leer más »

Costas recibió la notificación de la FBF y dejará la Verde

Desde la pasada semana, la información sobre la continuidad de Gustavo Costas al mando de la selección nacional es motivo de debate. Anoche, según medios argentinos y nacionales, el estratega recibió la notificación de que  se rescindirá su contrato. “Gustavo Costas dejó de ser el entrenador de la selección de Bolivia. La federación de ese país ya le notificó la decisión al entrenador argentino”, publicó anoche el periodista César Luis Merlo, versión replicada por varios medios. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aún no hizo oficial la decisión, pero en el ámbito del fútbol argentino incluso ya se abrió la posibilidad de que Costas dirija a Racing Club. Fuente: Los Tiempos

Costas recibió la notificación de la FBF y dejará la Verde Leer más »

Selección Boliviana de Talla Baja intensifica preparación con miras al mundial de fútbol argentina 2023

La Selección Boliviana de Fútbol de Talla Baja intensificó desde el jueves su preparación en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed), de La Tamborada, en la ciudad de Cochabamba, con miras a alcanzar un óptimo nivel en su participación de la primera Copa Mundial, que se disputará del 6 al 12 de noviembre en Buenos Aires, Argentina. Los seleccionados cumplen su séptimo microciclo de entrenamiento, ahora en el Cefed, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, que ofrece las comodidades para el entrenamiento de los atletas, como el acceso a un gimnasio totalmente equipado y salas de hidroterapia y rehabilitación. Desde principios de año los jugadores realizan microciclos en diferentes ciudades del país y el entrenamiento que inició esta jornada concluirá el domingo 1 de octubre, para que después el combinado nacional perfile su presencia en el evento mundialista junto a otros que forman parte del evento como España, EEUU, Francia, México, Ecuador, Chile, Brasil Perú y Argentina, entre otros. Bolivia fue invitada al Mundial, debido a que el año pasado cumplió un buen papel en la Copa América, que se llevó a cabo en Perú, donde la selección obtuvo un honroso cuarto lugar. El apoyo del Ministerio de Salud y Deportes a la selección nacional consiste en el hospedaje de los 23 integrantes del equipo en el Hotel CEFED, disposición las instalaciones deportivas de primer nivel, como el coliseo de futsal y la cancha de césped sintético. Este respaldo se enmarca en el Programa de Desarrollo del Deporte Competitivo (Prodecom), que tiene como objetivo apoyar a los deportistas de alto nivel competitivo, élite y nuevas promesas, de acuerdo con un reporte. Fuente: ABI

Selección Boliviana de Talla Baja intensifica preparación con miras al mundial de fútbol argentina 2023 Leer más »

Conoce el once titular de Bolivia para enfrentar este domingo a Panamá

Gustavo Costas, entrenador de la Verde, tiene a los elegidos para el amistoso que se jugará en el estadio Félix Capriles El entrenador de la selección boliviana, Gustavo Costas, dio pautas este sábado del once inicial para el amistoso del domingo ante Panamá (16.00), en el estadio Félix Capriles. Costas dará minutos al mediocampista Daniel Rojas, del club Oriente Petrolero, su buen presente hace que sea tomado en cuenta entre los titulares. Además, del defensa Héctor Cuéllar que será parte de la línea de tres en el fondo. En el arco estará Guillermo Viscarra que le pelea de tú a tú al experimentado Carlos Lampe que no fue llamado porque tiene que cumplir con Bolívar, en la Copa Libertadores. En la defensa junto con Cuéllar estarán Adrián Jusino y Marcelo Suárez. Mientras que los laterales serán Diego Medina -por derecha- y Carlos Roca -por izquierda-. Junto con Rojas estará el mediocampista argentino naturalizado boliviano, Luciano Ursino, además del yungueño Jaime Arrascaita. Más adelante Miguel Terceros y el delantero será Víctor Ábrego. RUMBO A COCHABAMBA La selección boliviana entrenó este sábado en los predios del club The Strongest, donde realizó espacio reducido, además de la pelota parada. Por la tarde, se trasladó hasta la ciudad de Cochabamba, la sede del partido. Fuente: La Razón

Conoce el once titular de Bolivia para enfrentar este domingo a Panamá Leer más »

Bolivia convoca a 22 jugadores para el amistoso ante Panamá: No hay jugadores de Bolívar y pocos legionarios

El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Gustavo Costas, convocó a 22 jugadores para el amistoso en el que la Verde enfrentará a Panamá el próximo 27 de agosto en Cochabamba. La lista no incluye jugadores de Bolívar, debido a que los jugadores de la Academia estarán jugando los cuartos de final de la Libertadores, y pocos legionarios, aunque con gran proyección como Miguelito Terceros, Enzo Monteiro y Facundo Nava. Asimismo, informó que la concentración arrancará el 24 de agosto en la ciudad de La Paz y realizarán los entrenamientos hasta el sábado 26 de agosto para luego emprender el viaje rumbo a Cochabamba. Se prevé que tras el amistoso se amita una nueva lista de convocados, ya de cara al debut de la Selección en las Eiminatorias al Mundial. Bolivia visitará a Brasil el 8 de septiembre y recibirá a Argentina, cuatro días después, en el Hernando Siles de La Paz.

Bolivia convoca a 22 jugadores para el amistoso ante Panamá: No hay jugadores de Bolívar y pocos legionarios Leer más »