Sheinbaum

¿EE.UU. condicionó a México imponer aranceles a China? Sheinbaum responde

La mandataria comentó que espera llegar a un acuerdo esta semana con Washington sobre los aranceles que Donald Trump quiere aplicar a la nación latinoamericana. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que EE.UU. le haya exigido a su país imponer aranceles a China, como «condicionante» para evitar las tasas de 25 % que Washington busca gravar a los productos mexicanos. «No es condicionante de EE.UU.», enfatizó la mandataria en su conferencia de prensa matutina de este lunes, al ser consultada al respecto. Sheinbaum respondió de esta manera luego de que Bloomberg publicara que el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, había conminado a funcionarios mexicanos, incluyendo al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con quienes se reunió la semana pasada, a aplicar aranceles al gigante asiático. La presidenta comentó que espera llegar a un acuerdo esta semana con Washington sobre los aranceles que Donald Trump quiere aplicar, y que ahora están en pausa; y habló también de la posibilidad de una llamada telefónica con su par estadounidense. Pero negó que imponer impuestos a China sea una condicionante, señalando que México prioriza en las reuniones con EE.UU. darle importancia al tratado que tienen ambos países con Canadá (T-MEC). «Nosotros lo que establecemos es que hay que priorizar, lo he dicho desde el principio, la relación y el acuerdo comercial con los EE.UU. y pedimos a EE.UU. que priorice su acuerdo comercial con México y Canadá, en el llamado T-MEC», indicó Sheinbaum. Reforzando la idea, mencionó que «el asunto es llegar a un acuerdo (en las reuniones actuales) que permita proteger y garantizar que no haya aranceles» entre los tres países y «que continúe el acuerdo comercial». La mandataria se mostró abierta a comenzar «ahora» la revisión del T-MEC, que en principio está prevista para 2026. «Darle prioridad a este acuerdo comercial y, en todo caso, ver cómo entre los tres países nos fortalecemos frente a otras regiones del mundo». La próxima semana llega a su fin la pausa de un mes que Trump dio a México para pausar los aranceles de 25 % que busca imponer a los productos del país latinoamericano. La tregua se dio a cambio de una serie de compromisos para asegurar la frontera y frenar el tráfico de drogas y armas. FUENTE: RT

¿EE.UU. condicionó a México imponer aranceles a China? Sheinbaum responde Leer más »

Sheinbaum cuestiona decreto de EE. UU. para combatir el crimen organizado

En respuesta al reciente decreto del Gobierno estadounidense que anuncia una intensificación en la lucha contra los cárteles del crimen organizado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su escepticismo y resaltó que el documento es muy general y sus implicaciones no están claras. Sheinbaum subrayó que Estados Unidos tiene numerosos problemas internos que debe abordar: “¿No hay cárteles o delincuencia organizada allá?” Durante su conferencia, Sheinbaum planteó varias preguntas sobre el tráfico de drogas: “Tienen mucho que hacer en Estados Unidos. ¿Quién opera la distribución de la droga allá? ¿Quién vende la droga que ha causado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga?” Asimismo, añadió: “¿Cómo es que hay armas de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos en México? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país? Tienen una parte importante que resolver. ¿Quién se encarga de la distribución final en las calles?”. Sheinbaum señaló que el decreto del Departamento de Justicia estadounidense es muy general y poco claro en cuanto a las medidas específicas a implementar. En cuanto a un posible incremento de personal de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) en territorio mexicano, Sheinbaum afirmó que cualquier agente que ingrese al país necesita la autorización del Gobierno Federal. La colaboración se realiza con el gabinete de seguridad y debe haber intercambio de información, como parte del proceso de coordinación entre ambas naciones. La presidenta también se refirió al alcance de un acuerdo con el presidente Donald Trump en relación con la prórroga en la imposición de aranceles a las mercancías mexicanas exportadas a Estados Unidos. Aunque Trump no mencionó esto en su comunicado, fue un tema discutido durante su conversación telefónica. Sheinbaum consideró que Estados Unidos también debería preocuparse por evitar que las armas fortalezcan a los criminales. Reiteró que México mantiene su colaboración con Estados Unidos, pero destacó que hay distribuidores y productores de armas contra los cuales México ha presentado objeciones legales. En este sentido, subrayó que las mesas de trabajo buscan coordinar esfuerzos, cada país en su territorio y en ejercicio de su soberanía, para evitar el tráfico de fentanilo y armas.

Sheinbaum cuestiona decreto de EE. UU. para combatir el crimen organizado Leer más »

Sheinbaum todavía no ha contestado a la felicitación de Boluarte

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, todavía no ha contestado a la felicitación por su victoria en los comicios generales enviada por la mandataria de Perú, Dina Boluarte, reveló Javier González Olaechea, canciller del país andino, durante una entrevista concedida este miércoles al canal RPP.  «La presidenta de la república le ha extendido una carta de congratulación muy cordial, respetuosa, y hasta yo diría, digamos casi personal a la presidenta electa de México», explicó. «La comunicación fue cursada, públicamente la Cancillería felicitó las elecciones y el triunfo de la presidente electa, de manera que estamos a la espera de las primeras reacciones», añadió. En este punto, señaló que, en su opinión, nunca debió haber ‘impasses’ con México que los llevara a la situación actual, caracterizada por una «baja relación diplomática», por lo que abriga esperanzas de que cambien las cosas con la nueva Administración. «Hay que esperar que asuma el poder la señora presidenta electa de México y veremos si hay espacio para retomar, el Perú hará un diplomático y silencioso llamado a las autoridades mexicanas para retomar el diálogo», concluyó el ministro de Asuntos Exteriores peruano. Fuente: RT

Sheinbaum todavía no ha contestado a la felicitación de Boluarte Leer más »

Sheinbaum tras triunfo electoral: «Vamos a seguir haciendo de México un país soberano»

La candidata presidencial mexicana Claudia Sheinbaum, de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, informó este lunes que sus rivales en las elecciones presidenciales reconocieron su triunfo. Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez ya se comunicaron con ella para felicitarla, indicó la postulante en su primera reacción. Igualmente, comunicó que diversos jefes de Estado la han llamado para saludarla. «Demostramos que México es un país democrático», enfatizó Sheinbaum. El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) la ratificó como la próxima mandataria del país, como lo había anticipado el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). No obstante, el organismo reiteró que se trata de datos preliminares, si bien detalló que la tendencia es «robusta». «Vamos a seguir haciendo de México cada día un país más justo, democrático, libre, soberano, para seguir construyendo la grandeza de nuestra patria«, destacó Sheinbaum. «Nunca haremos un Gobierno autoritario, ni represor», añadió. Sin alza de precios La lideresa manifestó parte de lo que será su hoja de ruta y en lo económico indicó que no habrá aumentos de precios ni a los combustibles ni a la electricidad. Además, garantizó que habrá «austeridad republicana» y disciplina fiscal, así como respeto a la libertad de prensa y de reunión. En un instante, también resaltó el triunfo oficialista en el Congreso bicameral. «Hemos ganado la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y muy probablemente también en la Cámara de senadores», dijo. Empero, Sheinbaum aclaró que habrá respeto a la diversidad política, social, cultural y religiosa. Sheinbaum, quien partía como gran favorita, se pronunció cerca de dirigentes de la alianza que incluye al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido del actual mandatario Andrés Manuel López Obrador. Y precisamente López Obrador fue uno de los primeros en felicitarla, hecho que agradeció la exjefa capitalina. Sheinbaum recalcó la gestión de López Obrador y, en ese sentido, reiteró que mantendrá la política exterior del actual Ejecutivo, basada, entre otros puntos, en la no intervención en asuntos internos de otros países y en la autodeterminación de los pueblos. Puntualmente sobre la relación con EE.UU., señaló que se desarrollará en torno a la amistad, respeto mutuo e igualdad. «Siempre defenderemos a los mexicanos que se encuentren del otro lado de la frontera», declaró generando aplausos. Más temprano, la aspirante votó en el pueblo San Andrés Totoltepec, de la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México. Posteriormente, se dirigió a su búnker en el Hotel Hilton, desde donde siguió el conteo de los votos hasta que se manifestó el INE. Comicios históricos Estos fueron los sufragios más grandes de la historia de México, dado que casi 100 millones de personas fueron convocadas para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados, nueve gobernadores, la jefatura de Gobierno de la capital y el 80 % de las casi 2.500 alcaldías para el período 2024-2030. Además, por primera vez en una elección federal en el extranjero pudieron votar de forma presencial. Para ello, el INE habilitó módulos de votación en 20 ciudades de EE.UU., una en Canadá, y una tanto en las Embajada de México en Madrid como en la de París. Lo inusual de este proceso electoral también fue por el derramamiento de sangre. Al menos 27 candidatos fueron asesinados en la contienda, convirtiéndose en una de las más violentas de la historia de la nación. Fuente: RT

Sheinbaum tras triunfo electoral: «Vamos a seguir haciendo de México un país soberano» Leer más »