Siria

Violencia en Siria: hombres armados leales a Bashar al Assad mataron a 16 agentes de seguridad

Las fuerzas sirias se enfrentaron el jueves en Latakia con seguidores de un comandante de las fuerzas especiales de la era del dictador derrocado. Hombres armados leales al derrocado dictador sirio Bashar al Assad mataron a 16 miembros de las nuevas fuerzas de seguridad del país e hirieron a 11 el jueves, dijo un monitor de guerra. “16 miembros de las fuerzas de seguridad murieron y once resultaron heridos en ataques y emboscadas lanzados por hombres armados leales a Al-Assad en la ciudad de Jableh” y zonas cercanas de la provincia de Latakia, donde se han producido enfrentamientos y ataques con helicópteros, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Las fuerzas sirias se enfrentaron el jueves con hombres armados leales a un comandante de las fuerzas especiales de la era de Al-Assad en Latakia, dijo el director de seguridad de la provincia, después de que las autoridades lanzaran ataques con helicópteros. La ciudad portuaria de Latakia y el resto de la costa mediterránea de Siria son el corazón de la minoría alauita del dictador derrocado y fueron considerados bastiones de apoyo durante su régimen. “Los grupos armados con los que nuestras fuerzas de seguridad se enfrentaban en la zona rural de Latakia estaban afiliados al criminal de guerra Suhail al-Hassan, quien cometió las masacres más atroces contra el pueblo sirio”, dijo el director de seguridad a la agencia de noticias estatal SANA. Apodado “El Tigre”, Hassan lideró las fuerzas especiales del país y con frecuencia se lo describía como el “soldado favorito” de Al-Assad. Fue responsable de avances clave del r´gimen de Al-Assad en 2015. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos había informado anteriormente de “ataques lanzados por helicópteros sirios contra hombres armados en la aldea de Beit Ana y los bosques circundantes, coincidiendo con ataques de artillería contra una aldea vecina”.  Un cartel con una imagen de Bashar al Assad muestra daños por agujeros de bala, después del derrocamiento de su dictadura, en Damasco este 16 de diciembre de 2024 (REUTERS) SANA informó que milicias leales al dictador derrocado abrieron fuego contra “miembros y equipos del Ministerio de Defensa” cerca de la aldea, matando a un miembro de la fuerza de seguridad e hiriendo a dos. Los dirigentes alauitas llamaron más tarde, en un comunicado en Facebook, a realizar “protestas pacíficas” en respuesta a los ataques aéreos, que según ellos habían tenido como objetivo “casas de civiles”. Las tensiones estallaron después de que los residentes de Beit Ana, el lugar de nacimiento de Suhail al-Hassan, impidieron que las fuerzas de seguridad arrestaran a una persona buscada por tráfico de armas, dijo el Observatorio con sede en Gran Bretaña. Posteriormente, las fuerzas de seguridad lanzaron una campaña en la zona, que resultó en enfrentamientos con hombres armados, añadió. El Observatorio dijo que no podía verificar la identidad o afiliación de los pistoleros. Las tensiones estallaron después de que al menos cuatro civiles murieran durante una campaña de seguridad en Latakia, dijo el monitor el miércoles. Las fuerzas de seguridad lanzaron la campaña en el barrio de Daatour el martes después de que una emboscada de “miembros de los restos de las milicias de Assad” matara a dos miembros de las fuerzas de seguridad, informaron medios estatales citando fuentes de seguridad. Los rebeldes islamistas liderados por Hayat Tahrir al-Sham lanzaron una ofensiva relámpago que derrocó a Al-Assad el 8 de diciembre. Desde entonces, las nuevas fuerzas de seguridad del país han lanzado amplias campañas para erradicar a los leales a Al-Assad de sus antiguos bastiones. FUENTE : INFOBAE

Violencia en Siria: hombres armados leales a Bashar al Assad mataron a 16 agentes de seguridad Leer más »

Frustran un ataque terrorista contra un tren de pasajeros en Rusia

Tras ejecutar el plan, el acusado pretendía viajar a Siria para unirse a las filas de una organización terrorista. Un hombre que planeaba perpetrar un atentado terrorista en un tren de pasajeros ha sido detenido en la región rusa de Stávropol, comunicó este jueves el Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso). Según el organismo, el implicado es «un ciudadano de un Estado de Asia Central que era miembro y juró lealtad a una organización terrorista internacional (OTI) prohibida en Rusia». El sospechoso planeaba un atentado contra un tren que circulaba entre las ciudades de Kislovodsk y Minerálnye Vody. «Para ello, realizó un reconocimiento de la zona y adquirió los componentes necesarios para fabricar un artefacto explosivo«, dice la agencia rusa. Se encontraron los materiales requeridos para llevar adelante el crimen en la casa del hombre en la ciudad de Yessentukí. Tras ejecutar el plan, el acusado pretendía viajar a Siria para unirse a las filas terroristas.  Se ha abierto una causa penal en relación con el incidente. Las autoridades aún no han revelado la identidad del sospechoso ni a qué grupo terrorista había jurado lealtad. RT

Frustran un ataque terrorista contra un tren de pasajeros en Rusia Leer más »

Siria acusa a EE. UU. de bombardeos con saldo de ocho muertos

Siria acusó a Estados Unidos de los bombardeos perpetrados contra varias ciudades, aldeas y puestos militares en la provincia nororiental de Deir Ezzor, en la zona septentrional de la capital del país, Damasco, que dejó un saldo de ocho muertos. «Las fuerzas de la ocupación estadounidense realizaron esta madrugada una ofensiva aérea con aviación de guerra y drones contra un número de localidades, pueblos y posiciones en la provincia de Deir Ezzor «, denunció en un comunicado el Ministerio de Defensa sirio. El ente indicó, además, que 7 de las personas que perdieron la vida son militares y uno es civil; en tanto, 19 militares y 13 civiles sufrieron heridas. También informaron importantes pérdidas materiales en bienes públicos y privados. Las autoridades confirmaron que la agresión impactó en las localidades de Al-Salihiya, en el municipio de Al-Bukamal y barrios residenciales de los distritos de Al-Mayadeen y de Al-Qusur, en Deir Ezzor. Esto se produce dos meses después de una campaña muy similar lanzada por Estados Unidos contra varios puntos del este de Siria y del vecino Irak. Días atrás, las defensas antiaéreas sirias repelieron misiles de una agresión israelí contra posiciones en la campiña de Damasco y las pérdidas se limitaron a daños materiales. Telesur

Siria acusa a EE. UU. de bombardeos con saldo de ocho muertos Leer más »

Siria exige presión internacional para lograr paz en Gaza

El presidente del parlamento sirio, Hammouda Sabbagh, denunció el jueves en Teherán, la capital iraní, el silencio de la comunidad internacional ante las atrocidades cometidas durante décadas por Israel contra el pueblo palestino con el apoyo de los EE.UU. en el marco de la primera reunión de la Comisión de Palestina de la Asamblea Parlamentaria Asiática. El representante de Siria protestó contra las repetidas y sangrientas agresiones del régimen sionista contra infraestructuras vitales de su país, cuyos objetivos son desviar a Damasco de sus principios y constantes nacionales, entre los que se encuentra la solidaridad con la causa palestina. El apego a los derechos inalienables del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de un Estado con Jerusalén como su capital son causas en las que debe colaborar la comunidad internacional en nombre de la justicia y la verdad histórica. El político árabe hizo un llamado a los parlamentos y asambleas del mundo a condenar las masacres israelíes en la franja de Gaza, así como ejercer presión sobre las autoridades ocupantes para lograr un alto el fuego inmediato y permanente en todas partes del territorio palestino.  Asimismo pidió detener las campañas de desplazamiento y limpieza étnica realizadas contra la población palestina, además de trabajar para levantar el asedio y permitir la entrada de ayuda alimentaria y asistencia médica que los asediados en Gaza. Fuente: TeleSUR

Siria exige presión internacional para lograr paz en Gaza Leer más »

Irán afirma que Israel pagará por asesinato de comandante Mousavi en Siria

El Gobierno de Irán afirmó este lunes que responderá al asesinato del comandante Radhi Mousavi, pepetrado por el régimen de Israel en Siria, en el lugar y momento apropiados. El presidente iraní Ebrahim Raisi aseguró en una declaración que el régimen israelí pagará por el asesinato en las cercanías de Damasco, la capital siria, del comandante Mousavi. Raisi emitió un mensaje de condolencias a la nación iraní y al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI). Asimismo, el mandatario afirmó que este crimen es otro signo de frustración de debilidad del régimen sionista de Tel Aviv. Raisi aseguró que Mousavi era un combatiente valiente que se encontraba en Siria desempeñándose como asesor del Frente de Resistencia, guardando lugares sagrados y los ideales islámicos. Las declaraciones del jefe de Gobierno iraní se dan luego de que más temprano se conociera que las fuerzas de ocupación israelíes asesinaron al miembro asesor del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica de Irán durante una emboscada en Damasco, Siria. Mousavi fue víctima de un ataque con misiles israelíes en el barrio de Sayeda Zeinab, al sur de la capital siria. Los actos de violencia se generaron mientras Mousavi ejercía como asesor militar en el país árabe. El CGRI aseguró que el régimen de Tel Aviv deberá responder por el asesinato de Mousavi, así como de la muerte de incontables niños y mujeres en la región siria, donde Israel comete ataques. Mousavi fue miembro y asesor del CGRI y responsable de coordinar la alianza antiterrorista entre Siria e Irán. También fue compañero del jefe de las Fuerzas Quds de élite de la Guardia Revolucionaria, Qaseem Soleimani, asesinado por Estados Unidos hace tres años. Fuente: TeleSUR

Irán afirma que Israel pagará por asesinato de comandante Mousavi en Siria Leer más »

Venezuela condena ataques de Israel a dos aeropuertos en Siria

El Gobierno de Venezuela condenó este jueves enérgicamente el lanzamiento de misiles desde Israel, que han afectado a los Aeropuertos Internacionales de la República Árabe de Siria. Por medio de un comunicado, se informó que las fuerzas de Israel bombardearon de forma simultáneas a los Aeropuertos Internacionales de Damasco y de Alepo de la nación árabe. El texto refiere que, como resultado del impacto, las terminales aéreas quedaron inhabilitadas para prestar servicios y se ocasionó graves daños a los aviones y las pistas de aterrizaje. Asimismo, refirió que en el contexto de los ataques al pueblo palestino que clasifican como violación del Derecho Humanitario Internacional, actos como este empeoran la situación en la región. El Gobierno venezolano instó a la Comunidad Internacional a incrementar los esfuerzos por la paz cimentados en los principios internacionales amparados en la Carta de las Naciones Unidas. De esta forma, convocó a que finalice inmediatamente el fuego en Gaza y en toda la región, que está causando la pérdida de vidas humanas y destrucción de miles de  personas y comunidades. Fuente: TeleSUR

Venezuela condena ataques de Israel a dos aeropuertos en Siria Leer más »

Siria apoya la resistencia de Palestina ante la usurpación de Israel

El Parlamento de Siria aplaudió la resistencia encarnada mediante la operación “Diluvio de Al-Aqsa” por parte del pueblo palestino para hacer frente a los abusos de Israel.  Tanto el Legislativo como el pueblo sirio apoyaron las acciones de Hamás para hacer resistencia a la usurpación de Israel.  El Legislativo sirio consideró que Tel Aviv solo entiende el lenguaje de la fuerza y las tierras que arrebató por la fuerza al pueblo palestino serán devueltas de la misma manera. “Una vez más, reiteramos nuestro apoyo absoluto a la resistencia y la lucha hasta la recuperación de todos los derechos y la devolución de los territorios ocupados en el Golán y Palestina», dijo el Parlamento en su declaración. En tal sentido, Siria se mostró solidaria con Palestina y mostraron en las calles su apoyo a la resistencia ejercida en Gaza. Desde Siria, consideran que Palestina está cerca de lograr una “victoria anhelada”. Fuente: teleSUR

Siria apoya la resistencia de Palestina ante la usurpación de Israel Leer más »

Siria le exige a EE.UU. una indemnización por el «saqueo de sus recursos y riquezas»

El Gobierno sirio ha pedido que se responsabilice a funcionarios estadounidenses por el «saqueo de sus recursos y riquezas» y que se obligue a Washington a indemnizar a Damasco, informa el medio estatal sirio SANA. En una carta enviada al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Consejo de Seguridad del organismo, el Ministerio de Exteriores de Siria exigió que se tomen medidas contra la presencia ilegal de las fuerzas estadounidenses en territorio sirio. Indicaron que Washington debe poner fin a las violaciones del derecho internacional y de la Carta de la ONU al colocar sus tropas en el noroeste y sureste del país, áreas de las cuales extraen ilegalmente recursos naturales. Actos de «agresión, saqueo y sabotaje» Damasco también acusa a Washington de violar la soberanía siria «con el objetivo de exacerbar los efectos de las medidas coercitivas unilaterales ilegales y privar a los sirios de las capacidades de su patria y aumentar su sufrimiento». Según las estimaciones realizadas por la Cancillería siria, el daño directo e indirecto causado por los actos de «agresión, saqueo y sabotaje» por parte de las fuerzas estadounidenses al sector petrolero y mineral asciende a unos 115.200 millones de dólares entre 2011 y 2023. Finalmente, Siria exigió que «los funcionarios de EE.UU. rindan cuentas por estos robos y que la Administración estadounidense se vea obligada a compensarlos», además de poner fin a la presencia de sus fuerzas y devolver al Estado sirio el control sobre sus tierras y los yacimientos de petróleo, gas «y otros recursos naturales para garantizar la mejora de las condiciones de vida de los sirios». El reclamo presentado por la nación árabe se produce después de que, a finales del mes pasado, el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., asegurara en una entrevista que «no imagina» que su país «abandone Medio Oriente en algún punto», reconociendo que es una fuente importante de petróleo y energía. RT

Siria le exige a EE.UU. una indemnización por el «saqueo de sus recursos y riquezas» Leer más »

Avión de pasajeros ruso aterriza de emergencia en Siberia

El gobernador de la provincia rusa Novosibirsk,  Andréi Trávnikov, informó a través de su canal de Telegram que un avión con casi 170 personas realizó un aterrizaje forzoso este martes.  Trávnikov indicó que el avión cubría una ruta de Sochi a Omsk, sin embargo, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en un terreno rural de la provincia que gobierna en la región de Siberia.  «A las 09:44 (02:44 GMT), un avión de Ural Airlines que cubría la ruta de Sochi a Omsk realizó un aterrizaje de emergencia en un terreno rural. A bordo se encontraban casi 170 personas, entre ellas 23 niños. No ha habido víctimas fatales, según datos preliminares. Todos los pasajeros han sido evacuados», publicó Trávnikov en su cuenta de Telegram. Por su parte, el Ministerio de Situaciones de Emergencia confirmó que se trató de un Airbus A320, asimismo confirmaron que no hubo víctimas fatales o heridos graves.  En tanto, la agencia rusa del transporte aéreo, Rosaviatsia, precisó que el aterrizaje forzoso tuvo lugar “en un área escogida desde el aire, cerca del pueblo de Kámenka”, a unos 180 kilómetros de Novosibirsk, y que en la aeronave viajaban 161 pasajeros más seis miembros de la tripulación. “Todos los pasajeros fueron alojados en el pueblo más cercano. Según datos preliminares, nadie ha solicitado ayuda médica. Al lugar se envió un avión de rescate An-26 de Rosaviatsiya y autobuses para organizar el traslado a Novosibirsk”, comunicó la agencia Rosaviatsia. De momento, se desconoce la causa de la falla que provocó el aterrizaje forzoso, las autoridades rusas están investigando lo sucedido. Fuente: RT

Avión de pasajeros ruso aterriza de emergencia en Siberia Leer más »