Suicidio

“En seis horas, mi hijo estaba muerto”: el joven que se suicidó tras ser extorsionado en Instagram

La madre de un adolescente que se suicidó en Estados Unidos solo seis horas después de haber sido blanco de una extorsión online está haciendo una campaña para crear conciencia. Jordan DeMay murió en 2022 después de que los hermanos Samuel y Samson Ogoshi lo contactaran a través de las redes sociales desde Lagos, Nigeria, haciéndose pasar por una chica atractiva de su edad, y luego lo chantajearan con sus fotos explícitas. Ahora, su madre, Jenn Buta, utiliza la cuenta de TikTok que Jordan le creó para advertir a los jóvenes sobre este tipo de delincuentes, en su mayoría radicados en Nigeria. Los delincuentes, de 20 y 22 años, se hicieron pasar por una chica y coquetearon con el joven de 17 años a través de Instagram y le enviaron fotos sexuales antes de persuadirle para que compartiera imágenes explícitas de sí mismo. Cuando Jordan les dijo que no podía enviar más dinero y que estaba pensando en suicidarse, los hermanos Ogoshi le dijeron: «Hazlo rápido o haré que lo hagas». Los Ogoshi fueron extraditados a Estados Unidos, se declararon culpables y están a la espera de la sentencia. Otro hombre implicado en el caso está tratando de evitar su extradición desde Nigeria. Solo seis horas «Pasaron menos de seis horas desde que Jordan empezó a comunicarse con ellos hasta que finalmente se quitó la vida», le dijo Jenn, la madre de Jordan, a BBC News desde su casa en Michigan, en el norte de Estados Unidos. «En realidad hay una especie de guión en línea. «Y estas personas simplemente siguen ese guión y ejercen presión. «Y lo hacen rápido para poder seguir con la siguiente persona, porque se trata de volumen». La sextorsión se ejerce sobre todo contra chicos u hombres jóvenes. En abril, otros dos hombres nigerianos fueron detenidos después de que un chico australiano se suicidara tras haber sido víctima de sextorsión. En Japón han aumentado los casos ligados a Nigeria. Y las cifras sobre delincuencia en Estados Unidos muestran que los casos se duplicaron el año pasado, alcanzando los 26.700, y que al menos 27 chicos se suicidaron en los dos últimos años. El mes pasado, la Agencia Nacional contra la Delincuencia de Reino Unido (NCA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia a niños y colegios sobre el aumento de estas amenazas. Según la NCA, la sextorsión puede proceder de grupos de delincuencia organizada extranjeros, principalmente de algunos países de África Occidental, pero también del Sudeste Asiático. Qué le pasó a Jordan Según las autoridades en EE.UU., en marzo de 2022, Jordan recibió un mensaje de Instagram de una usuaria llamada «dani.robertts» que afirmaba que tenían amigos en común. Los chats se volvieron sexualmente explícitos hasta el punto en que «Dani» le pidió a Jordan fotos desnudo. «Él dijo: ‘¿Es esto una estafa?’ De hecho, le preguntó esto al estafador. Y ellos [dijeron] ‘No. No’. Por supuesto. Y luego envió una foto comprometedora y fue entonces cuando todo cambió instantáneamente», le explicó el sheriff de Michigan Greg Zyburt a medios locales. «Dani» pronto amenazó con enviar las fotos a los amigos y familiares de Jordan «hasta que se volvieran virales» y pidió al adolescente que le enviara US$1.000. Los padres de Jordan más tarde se enteraron de que su hijo le envió a «Dani» más de US$300, aunque eso no detuvo la extorsión. Siguieron presionándolo y amenazándolo con enviar sus fotos desnudo a sus amigos y familiares. Fue enconces cuando Jordan le dijo a «Dani» que estaba pensando en quitarse la vida «por tu culpa», según documentos judiciales. «Bien. Hazlo rápido», respondió «Dani». El adolescente se disparó en su cama el 25 de marzo de 2022. Ayuda a otros padres Jenn Buta lucha junto al padre de Jordan para que otros jóvenes no caigan en manos de delincuentes a través de las redes sociales. Dice que se han puesto en contacto con ella otros padres de Estados Unidos, Australia y Reino Unido cuyos hijos han sido víctimas de estos delitos. «Recibo mensajes todo el tiempo de padres que me preguntan qué hacer», dijo Jenn. «A veces sólo quieren contarme lo que le ocurrió a su hijo. «Y a veces me dan las gracias porque se acuerdan de la historia de Jordan y vienen a pedirme ayuda». Entre los consejos que Jenn y las autoridades suelen dar a las personas que son objeto de sextorsión están: Los investigadores en ciberseguridad afirman que estos delitos suelen estar relacionados con los Yahoo Boys de Nigeria, llamados así por una oleada de estafas que realizaron contra usuarios de Yahoo a principios de la década de los 2000. A principios de este año, un análisis de la empresa estadounidense Network Contagion Research Institute, reveló una red de cuentas nigerianas de TikTok, YouTube y Scribd que compartían consejos sobre cómo chantajear a adolescentes. El director del Centro contra la Ciberdelincuencia de Nigeria, Uche Ifeanyi Henry, le aseguró a BBC News que sus agentes están «dando duros golpes a los delincuentes» y defendió su trabajo para atajar la ola de delincuencia. «La gente que cree que Nigeria no está haciendo lo suficiente da risa», afirmó. Que el gobierno esté invirtiendo millones de dólares en un centro de ciberdelincuencia de última generación demuestra que se está tomando en serio el problema. Países vecinos «Les estamos dando a los delincuentes un golpe muy serio», dijo Henry. «Muchos han sido procesados y arrestados. «Muchos de estos delincuentes ahora se están trasladando a países vecinos gracias a ello». Los casos de sextorsión siguen aumentando, y los adolescentes nigerianos también están siendo objeto de estos delitos. Pero los delincuentes no son un problema exclusivo de Nigeria, y para combatirlos se necesita el apoyo de todo el mundo. No obstante, según Tombari Sibe, de Digital Footprints Nigeria, los delitos cibernéticos, que incluyen la sextorsión, se han normalizado entre la numerosa población joven conocedora de la tecnología. «Los principales desencadenantes son de naturaleza social y económica», afirma. «También está el gran problema del desempleo y la pobreza. «Para todos estos jóvenes que no tienen mucho se ha convertido en

“En seis horas, mi hijo estaba muerto”: el joven que se suicidó tras ser extorsionado en Instagram Leer más »

Multitudinarias protestas de docentes en Corea del Sur por el suicidio de una colega: ¿qué hay detrás?

Este lunes en Corea del Sur tuvieron lugar manifestaciones docentes, en las que participaron alrededor de 120.000 maestros en todo el país, recoge Yonhap. La protesta más grande se realizó frente a la Asamblea Nacional, el Parlamento surcoreano, donde según los organizadores, tomaron parte unos 50.000 manifestantes y de acuerdo con la Policía, alrededor de 25.000. En otras ciudades, la participación alcanzó a unas 70.000 y 14.000 personas para los promotores y las fuerzas del orden, respectivamente. Además, el sábado anterior unos 200.000 manifestantes se reunieron frente al edificio del Parlamento para rendir homenaje a los maestros fallecidos y exigir una mayor protección de derechos para los trabajadores de la educación. Inicialmente, las concentraciones fueron previstas como un evento de luto por una profesora de colegio público que se suicidó en julio, supuestamente como consecuencia de las quejas de los padres de los alumnos. No obstante, después, se convirtieron en  protestas encaminadas a reclamar derechos que protejan a los docentes del acoso por parte de los estudiantes y sus progenitores. ¿Qué pasó? Cho Hee-yeon, superintendente de la oficina metropolitana de Educación de Seúl, dijo que la profesora tomó la «lamentable decisión» extrema de suicidarse. Además, manifestó que «las actividades educativas legítimas de los profesores no están protegidas». Añadió que «hay que tomar urgentemente medidas especiales» y sobre todo, revisar la ley de abuso infantil, así como proporcionar «garantías legales e institucionales más profundas» para los docentes y las actividades educativas. Según el viceministro de Educación del país, citado por la CNN, la maestra recibió «múltiples llamadas telefónicas» de un padre y se sentía «incómoda y ansiosa por cómo el padre supo su número de teléfono personal». Agregó que no está claro si la docente se vio expuesta a «violencia verbal» por parte del hombre. «Basándose en el diario de la profesora y los resultados de las entrevistas con sus colegas, [los investigadores] descubrieron que la maestra tenía un alumno problemático y dificultades para manejar el aula, y que tenía mucho trabajo porque era el inicio del semestre», explicó el funcionario. No obstante, no entró en detalles. La semana anterior se dieron otros dos casos de suicidio entre los docentes. El primero ocurrió en Seúl el jueves, mientras que el segundo, en la ciudad de Gunsan el viernes. Comentarios y exigencias de manifestantes «Los docentes participantes tienen previsto solicitar ante la Asamblea Nacional que se esclarezca la verdad sobre la muerte de la joven maestra, así como la revisión inmediata de la ley de abuso infantil», señaló un organizador.  Para los docentes, esta norma los hace responsables de abuso infantil si aplican medidas disciplinarias necesarias a los estudiantes. Por eso, quedan expuestos al comportamiento abusivo por parte tanto de los alumnos como de sus padres. «Podría ser una cuestión de tiempo que se nos acabe la suerte o que nos crucemos con el padre equivocado, y creo que eso es lo que hace que más profesores de todo el país se unan a la marcha», explicó un participante, maestro que trabaja con alumnos con discapacidades, en Seúl. Otra educadora calificó de «poco realistas y superficiales» las medidas tomadas por el Ministerio de Educación surcoreano para resolver el problema. Suicidios y ley polémica De acuerdo con los datos gubernamentales recopilados por la CNN, en Corea del Sur se suicidaron 100 docentres entre enero de 2018 y junio de 2023. Las estadísticas no revelan los factores que llevan a tomar esa decisión, pero muchos representantes de la comunidad educativa culpan a la ley de abuso infantil, aprobada en 2014. Según la normativa, cualquier persona que sospeche la existencia de abuso infantil puede informar a las autoridades sin proporcionar evidencia. Los funcionarios competentes investigan el caso, visitan las escuelas e interrogan a las partes relevantes en el marco de investigación. De acuerdo con una encuesta realizada por la Unión Coreana de Profesores y Trabajadores de Educación (KTETU, por sus siglas en inglés) en octubre de 2022, el 92,9 % de los profesores surcoreanos tenían miedo a ser acusados de abuso infantil, mientras que el 61,7 % de los encuestados respondieron que habían recibido informes al respecto o conocían ese tipo de situaciones. La postura de autoridades Entre tanto, el ministro de Educación surcoreano, Lee Ju-ho, señaló este martes que los profesores que participaron en las manifestaciones no recibirán ningún castigo, pese a que se tomaron un día en masa, lo que viola la legislación laboral del país, particularmente el derecho de los estudiantes a la educación. Asimismo, sostuvo que su ministerio a cargo «ha preparado un plan integral para restablecer y reforzar la protección de los derechos de profesores […] y mejorar el sistema irracional» para que las «actividades educativas razonables puedan diferenciarse del abuso infantil». El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, también declaró que las autoridades tienen que prestar atención a las exigencias de los manifestantes y «hacer todo lo posible para establecer la autoridad docente y normalizar el ámbito educativo». Fuente: RT

Multitudinarias protestas de docentes en Corea del Sur por el suicidio de una colega: ¿qué hay detrás? Leer más »

Kurt Cobain recordado a 29 años de su muerte

Un gran número de fotos, reseñas y videos llenan hoy las redes sociales recordando a Kurt Cobain, cantante, guitarrista y compositor de la banda grunge estadounidense Nirvana que en plena juventud se quitó la vida hace 29 años. Tal como es tendencia hacer ahora con celebridades o figuras públicas fallecidas prematuramente, los fanáticos de Cobain recrearon en fotografía digital cómo sería el cantante con 56 años. La revista Rolling Stone revisitó por su parte un artículo publicado en 1994 sobre los últimos días del líder de Nirvana, desde su sobredosis de drogas casi fatal en Roma hasta el descubrimiento de su cuerpo un mes después en Seattle, Estados Unidos. Cobain, considerado un ícono y voz de la generación X, estaba envuelto en una espiral descendente que lo llevó al suicidio el 5 de abril de 1994. Pero, a pesar de su trágica muerte a los 27 años, sigue siendo hoy uno de los artistas del rock más recordados de todos los tiempos y miles de fans continúan escuchando sus exitosas canciones. Investigaciones realizadas confirmaron que el artista se disparó a sí mismo, no obstante las teorías tejidas sobre su muerte llegaron a salpicar a su esposa, la cantante Courtney Love. Hasta la acusaron de haberlo matado y de haber escrito la carta de despedida haciéndose pasar por Cobain. El oriundo de Aberdeen (Washington) recayó desde temprana edad en el consumo de estupefacientes, lo cual se contrapuso al gran éxito comercial (según dijo demasiado pesado para él) que representó su banda entre 1987 y 1994. Nirvana y su voz líder en poco tiempo inmortalizaron temas como About A Girl”, “Smells Like Teen Spirit”, “In Bloom”, “Come As You Are” y “Heart-Shaped Box”. Sus seguidores adoran canciones y álbumes como “School” (‘Bleach’, 1989), “Negative Creep” (‘Bleach’, 1989), “Breed” (‘Nevermind’, 1991),“Drain You” (‘Nevermind’, 1991),“Lounge Act” (‘Nevermind’, 1991), “Aneurysm” (‘Incesticide’, 1992), “Serve The Servants” (‘In Utero’, 1993), “Dumb” (‘In Utero’, 1993),“Milk It” (‘In Utero’, 1993), «Radio Friendly Unit Shifter”(‘In Utero’, 1993). De acuerdo con medios especializados Cobain realizó su último concierto en Múnich, Alemania, en un hangar conocido como la Terminal Einz. A pesar de que muchas personas creen que la última presentación de Nirvana fue en el MTV Unplugged de 1993, en Nueva York, en realidad fue en 1994 en la ciudad alemana, siendo este el último show en el que se pudo ver a Kurt. Aquel escenario que estaba lejos de ser ideal para el espectáculo es ahora recordado con nostalgia por los fanáticos. Fuente: Prensa Latina

Kurt Cobain recordado a 29 años de su muerte Leer más »