territorio

Nace el territorio indígena Jatun Ayllu Yura

El pleno de la Cámara de Diputados sancionó ayer la Ley 050/2021-2022 de creación del territorio indígena originario campesino Jatun Ayllu Yura, en la provincia Antonio Quijarro del departamento de Potosí. Como histórico para los pueblos indígenas calificó el presidente de esa instancia legislativa, Freddy Mamani, el momento de la promulgación de la norma con la participación de jilakatas y mama jilakatas. “El que hayamos aprobado esta Ley, no es un regalo, es un deber nuestro como parlamentarios; segundo, es un derecho de todos los pueblos originarios que tenemos en esta tierra. Nuestros antecesores, nuestros grandes líderes han luchado permanentemente por este tema, por nuestra nación, desde Túpak Katari, Bartolina Sisa y los grande Kataris”, sostuvo. Añadió que este es un paso más para consolidar el Estado Plurinacional de Bolivia, a través del reconocimiento del territorio, la cultura, lengua del Jatun Ayllu Yura. Además, comprometió un trabajo desde el Legislativo para resguardar su gastronomía y vestimenta, mediante otros proyectos de ley. “Que este día histórico quede en su memoria, cuenten a sus hijos e hijas, cuenten que no ha sido un regalo, sino producto de una lucha permanente”, precisó Mamani. Por su parte, Rodolfo Mendoza Chirinos, curaca del Ayllu Kollana, del Jatun Ayllu Yura, manifestó que hace 10 años que anhelan la creación de su territorio y que esperan que sea el propio presidente Luis Arce quien les entregue la norma. Fuente: Ahora el Pueblo

Nace el territorio indígena Jatun Ayllu Yura Leer más »