Una tormenta solar cubre la Tierra e influye en la tecnología
Más aureolas boreales, problemas con algunos sistemas de comunicación y con los suministros de energía eléctrica, son algunos de los efectos de la tormenta solar que ayer y hoy envuelven al planeta. El fenómeno ha sucedido en varias oportunidades y ahora está clasificado como leve. ¿Qué relaciona a la Fuerza Naval de Bolivia con la actividad solar? El sistema de comunicaciones que utiliza. Cuando la Armada tiene problemas para enviar mensajes, se comunica con el Planetario Max Schreier para averiguar si es que el astro que permite la vida en la Tierra es el responsable. Efectivamente, la actividad solar afecta a la vida en el planeta, y aún no ha terminado de comprenderse. En el caso de las tormentas solares o tormentas geomagnéticas estas son el resultado de la interacción de las partículas que vienen del Sol y los cinturones magnéticos de la tierra, explica el físico Rubber Muñoz, quien es parte del equipo del Planetario Max Schreier . “Cuando el Sol está activo, se generan en la superficie intensos campos magnéticos que arrastran consigo partículas cargadas. Cuando estas partículas se parten, salen disparadas hacia el espacio y en algunas ocasiones esto sucede en dirección a la Tierra. Eso es lo que está pasando ”, detalla el científico boliviano. La Tierra tiene un campo magnético muy intenso a su alrededor y éste genera unos cinturones —denominados como cinturones de Van Halen— formados, también, por partículas cargadas. Es el contacto entre los campos magnéticos del Sol y el planeta a lo que se denomina como tormenta solar. El exceso de partículas cargadas se mueve en el campo magnético e ingresa por los polos. Esto genera una mayor cantidad de auroras boreales, entre otras manifestaciones de la influencia de la actividad solar en la Tierra. Los protones y electrones ejercen una suerte de presión sobre los cinturones Van Halen, los aplastan, hinchan y calientan. Al estar situados entre ambos cinturones, los satélites de comunicación y otros pueden sufrir daños, lo que es capaz de intervenir en los sistemas de comunicaciones de diferentes partes del mundo. “En lugares como Canadá y Siberia, también puede haber problemas con la generación de energía eléctrica o bien pueden quemarse diferentes aparatos electrodomésticos”, detalla Muñoz. Si bien se cataloga a esta tormenta solar como leve, este fenómeno da inicio a una serie de tormentas geomagnéticas que irán aumentando su intensidad, para luego decrecer. Según la página web de Bolivia TV, Tamitha Skov, investigadora de la Corporación Aeroespacial de Estados Unidos, estaba al tanto de una erupción solar con forma de serpiente, tal y como reveló en su perfil de Twitter. Según esta experta, se dirige a la Tierra y apunta a que el impacto contra el campo magnético de la Tierra se siente desde ayer hasta hoy. Fuente: Ahora el Pueblo
Una tormenta solar cubre la Tierra e influye en la tecnología Leer más »