Tránsito

Dos bolivianos mueren en un accidente de tránsito en la vía a Arica

Dos personas de nacionalidad boliviana, el conductor y su acompañante, una mujer, murieron en Chile en un accidente de tránsito en la ruta internacional que une Arica con La Paz, donde un camión se volcó. De acuerdo con los antecedentes, el camión se volcó ayer cuando pasaba una curva, informó el portal de noticias Bío Bío de Chile. La Fiscalía de Arica y Parinacota instruyó que se investigue las causas del hecho de tránsito. En una foto del lugar de la tragedia se observa que el motorizado quedó destrozado. El teniente Miguel Orellana, de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, confirmó la muerte de dos adultos, ambos de nacionalidad boliviana. Aunque no dieron las identidades. “Siendo estas las dos primeras personas fallecidas en la región en accidente de tránsito de 2023. Actualmente, nos encontramos realizando diligencias propias de nuestra especialidad con la finalidad de aportar mayores antecedentes y con ello una dinámica y causa basal al Ministerio Público”, añadió el uniformado. Al lugar de la emergencia concurrieron voluntarios de Bomberos y personal Samu de la localidad Putre, quienes realizaron las maniobras de primeros auxilios necesarias, constatando la muerte en el lugar de la mujer. Mientras que el conductor, fue trasladado de urgencia hasta el Cesfam de Putre, donde también falleció. Fuente: Página siete

Dos bolivianos mueren en un accidente de tránsito en la vía a Arica Leer más »

Salud acusa a Camacho de cometer crímenes de lesa humanidad por impedir tránsito de ambulancias

El paro alentado por el gobernador Luis Fernando Camacho en Santa Cruz promueve la agresión a médicos e impide el libre tránsito de ambulancias constituyéndose en un crimen de lesa humanidad, denunció este miércoles el ministro de Salud, Jeyson Auza. Durante una declaración a la prensa, Auza presentó un conjunto de videos, registrados por los galenos y choferes de las ambulancias, en los que se observa a personas promotoras del paro con palos, rompiendo las ventanas de las ambulancias, poniéndose delante de los camiones e incluso obligando a abrir las puertas para cerciorarse de que llevan a un paciente. Pero ni así los vecinos dejan pasar a las ambulancias, por lo que varios choferes tuvieron que buscar otras rutas para llegar a los hospitales poniendo en grave peligro la vida de los pacientes que, en su mayoría, requieren atención de emergencia. En uno de esos videos se observa a una señora gritando “no vas a pasar” mientras otros dos varones, con el dorso descubierto, obligan a la ambulancia a dar media vuelta. “Pero es aquí cerca”, argumenta el chofer, pero no logra persuadir a los seguidores del gobernador. Azua afirmó que estas medidas son “demenciales” alentadas por el gobernador cruceño y que se constituyen en “delitos contra la salud y la vida del pueblo boliviano”. “Hasta en los conflictos bélicos se respeta al personal de salud y el tránsito de ambulancias, el impedir su paso, como hoy sucede en Santa Cruz, es un acto deplorable, es un acto equiparable con un crimen de lesa humanidad”, afirmó Auza. El ministro señaló que “impedir el paso de una ambulancia puede” provocar la muerte del paciente por lo que anunció el inicio de las acciones legales en contra de “los autores materiales e intelectuales”. “La radicalidad y el odio impulsado por Luis Fernando Camacho está impidiendo que las personas lleguen a sus centros de hemodiálisis, lleguen a sus unidades de radioterapia para realizar sus tratamientos. El gobernador está incendiando Santa Cruz y está generando un daño irreparable a la salud del pueblo boliviano”, advirtió. Luego de recordar los varios llamados al diálogo que hizo el Gobierno nacional para destrabar el conflicto con el Comité Interinstitucional, que demanda la realización del Censo en 2023, Auza acusó a Camacho de “dinamitar” estos acercamientos porque su único interés es “incendiar Santa Cruz”. “Camacho ha demostrado que su interés es meramente político y lo único que busca es generar desestabilización de un gobierno electo por el pueblo”, enfatizó Auza. La autoridad abogó por que la racionalidad de los “distintos liderazgos”, que reúne el Comité Interinstitucional, “pese más que el accionar demencial” del gobernador y se prime el diálogo para encontrar una solución a esta tención centrada en la capital cruceña que ya lleva 12 días de paro indefinido. Fuente : ABI

Salud acusa a Camacho de cometer crímenes de lesa humanidad por impedir tránsito de ambulancias Leer más »

Accidente de tránsito en la avenida Costanera deja tres personas lesionadas en La Paz

Un camión protagonizó este miércoles un accidente de tránsito y colisionó con otros dos motorizados que estaban en el carril de subida de la avenida Costanera -en la zona sur- como saldo se tiene a tres personas con lesiones leves.  “Es una colisión embestida a dos motorizados, de ese hecho tenemos tres personas lesionadas leves (pero) tenemos daños materiales de consideración”, explicó una oficial de Tránsito, en entrevista con Bolivia Tv. Este hecho de tránsito ocurrió en la avenida Costanera, altura de la calle 8 de Obrajes. Según la investigación preliminar, el hecho se suscitó aparentemente por una falla en el sistema de frenos, pero esto será comprobado con la investigación de Tránsito. El camión de la empresa Pretensa estaba de bajada y según el chófer los frenos ya no respondían; por lo que, impactó con dos motorizados que estaban subiendo por el otro carril. “El chófer está en calidad de arrestado, tenemos tres personas heridas leves que fueron trasladadas al Hospital Metodista”, recalcó la oficial. Las personas heridas, dos hombres y una mujer fueron conducidas al Hospital Metodista para que reciban atención médica oportuna. Fuente: ABI

Accidente de tránsito en la avenida Costanera deja tres personas lesionadas en La Paz Leer más »