Urkupiña

Más de 60 fraternidades participarán el domingo en la Entrada Autóctona de Urkupiña 2024

Con la participación de más de 60 fraternidades, el domingo 11 de agosto se desarrollará la Entrada Autóctona de la Festividad de Urkupiña 2024, en Quillacollo (Cochabamba), informó el secretario de Culturas del municipio, Mauricio Zambrana. “Invitamos a la población de Cochabamba, Bolivia y del mundo, a participar de la Entrada Autóctona desde el mediodía de este domingo que se iniciará con un apthapi y una q’oa”, convocó Zambrana, en el lanzamiento oficial del desfile cultural en un acto público en la plaza 15 de Agosto. Con la entrada Autóctona se iniciarán las actividades centrales de la Festividad de la Virgen de Urkupiña. La entrada autóctona, que se llevará a cabo en su 25 versión, se iniciará a las 10h00, con una misa en la ermita en Cota Sud a las 10h00. Posteriormente, a las 12h30 se desarrollará una ofrenda tradicional a la Pachamama, q’oa andina y un apthapi (comida comunitaria), en la avenida Martín Cárdenas, punto de partida de la entrada. A las 13h30 ingresarán las autoridades municipales, religiosas, policiales, directivos de las organizaciones folklóricas que participan en el evento cultural, y posteriormente, los grupos autóctonos inician su recorrido desde la avenida Cárdenas hasta la plaza 15 de Agosto. La Entrada Autóctona es parte de la Festividad de Urkupiña 2024, como las entradas folklóricas de la primera y segunda promesa, las advocaciones marianas, la misa central, el calvario, que están documentadas en el expediente remitido a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para su postulación como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad. Fuente: ABI

Más de 60 fraternidades participarán el domingo en la Entrada Autóctona de Urkupiña 2024 Leer más »

El folklore y los niños abrirán Urkupiña; los hoteles ya tienen un 30% de reservas

Quillacollo ultima los detalles para convertirse en el epicentro de la fe y devoción en las próximas semanas. El domingo 4 de agosto se abre el telón de la festividad de la Virgen de Urkupiña con la entrada folklórica infantil con la participación de al menos 20 centros educativos y especiales. El director de Cultura de la Alcaldía, Mauricio Zambrana, invitó ayer a los feligreses a trasladarse hasta Quillacollo para apreciar la “Entrada de Urkupiñita”, que se iniciará en el barrio Manaco y concluirá en la plaza 15 de Agosto. “La entrada de los niños empezará a las 14:30, ésa será una pequeña muestra de lo que se viene más adelante”, dijo. Zambrana también convocó a los devotos a asistir a las otras seis actividades religiosas y culturales que se prepara para vivir la fiesta de la Patrona de la Integración Nacional. “El 10 de agosto tenemos la peregrinación de las advocaciones marianas; el 11, la entrada autóctona; el 14, la folklórica; el 15, la misa central; el 16, el calvario, y, para cerrar con broche, el alcalde Héctor Cartagena va a inaugurar la feria de las Alasitas el 24”, añadió. En ese contexto, personal de diferentes reparticiones municipales intensifican los trabajos de mejoramiento de vías y áreas verdes para recibir a los miles de peregrinos que ya comienzan a llegar al municipio para visitar a la Virgen de Urkupiña en el templo de San Ildefonso. En similares actividades están otros sectores como los comerciantes y hoteleros, quienes apuran la limpieza y otros arreglos para dar la bienvenida a los visitantes del interior y exterior del país. Hoteles El presidente de la Cámara Hotelera de Cochabamba, Tito Navia, informó que el sector ya tiene un 30 por ciento de reservas. Sin embargo, por los conflictos que se registran, se trata de pedidos que están condicionados a la solución de los bloqueos. Navia indicó que los 120 hoteles y hospedajes tienen la capacidad para recibir a 9 mil huéspedes durante la fiesta. Por su parte, el director de Turismo de la Alcaldía de Cercado, Miguel Fajardo, adelantó que se dispondrá de buses gratuitos para los hoteles que tengan delegaciones de más de 25 personas para llevarlos al santuario de la Virgen de Urkupiña. Además, se habilitarán salidas gratuitas de los buses municipales hasta el santuario, en el cerro de Cota, para la población el 12 al 13 de agosto desde las 9:00. Los Tiempos

El folklore y los niños abrirán Urkupiña; los hoteles ya tienen un 30% de reservas Leer más »

Así se vivió la segunda promesa a la Virgen de Urkupiña

75 fraternidades hicieron el recorrido por diferentes calles y avenidas del municipio de Quillacollo. Este domingo se desarrolló la segunda promesa rumbo a la Festividad de la Virgen de Urkupiña. 75 fraternidades hicieron el recorrido por diferentes calles y avenidas del municipio de Quillacollo. «Es la fiesta religiosa y folclórica más grande Bolivia. La Virgen de Urkupiña es símbolo de fe y esperanza, que atrae a miles de feligreses tanto del interior como del exterior del país. Celebremos esta fiesta religiosa en el marco de la unidad, fe y esperanza«, afirmó el alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, quien encabezó la peregrinación junto a la imagen de la Virgen, acompañado de otras autoridades. Tras meses de preparación, las fraternidades hicieron despliegue de color, fe y devoción mostrando sus mejores coreografías en la Tierra de la Integración. El público destacó la entrada, muchos llegaron en familia para disfrutar del paso de los bailarines. Sin embargo, observaron que hubo muchos baches. Red Uno

Así se vivió la segunda promesa a la Virgen de Urkupiña Leer más »

Hallan a una persona fallecida en una gradería de la entrada de Urkupiña

Vecinos de la calle Soruco y Cochabamba, en Quillacollo, encontraron esta mañana a una persona fallecida que se encontraba sobre las graderías del recorrido de la festividad de Urkupiña. El hecho fue denunciado a la Policía. Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) se constituyeron en el lugar para verificar e inicialmente presumen que se trataría de un atraco, puesto que la víctima no tenía sus documentos ni pertenencias. Personal del Instituto de Investigaciones Forense (IDF) llegó a la zona para realizar el trabajo de campo. Se tiene tres hipótesis: una intoxicación, un atraco o por hipotermia. Sin embargo,  las causas del deceso se determinarán con los resultados de la autopista de ley correspondiente. Fuente: Los Tiempos

Hallan a una persona fallecida en una gradería de la entrada de Urkupiña Leer más »