violacion

Imputan al hombre que violó a su hija por casi 6 años y amplían la investigación contra la mamá de la víctima

12-03-2025 El caso salió a la luz tras detectarse material con pornografía infantil, sin embargo, se descubrió que la hija del acusado era una de las víctimas. El hecho surgió en Sipe Sipe. El Ministerio Público informó que se imputó formalmente a un hombre acusado de violar a su hija por al menos seis años. El hecho se registró en el municipio de Sipe Sipe, Cochabamba. El caso salió a la luz tras detectarse imágenes de pornografía infantil distribuidas en redes sociales, las investigaciones dieron con este hombre de 39 años, donde se descubrió que almacenaba todo ese material. Sin embargo, el caso se agravó cuando descubrió que este hombre violaba a su propia hija de 11 años desde que ella tenía cinco. Ante esto, el fiscal a cargo de la investigación, Ricardo Caballero, manifestó que la investigación de este caso se amplió contra la progenitora de la víctima, quién de acuerdo a los indicios, tenía pleno conocimiento de lo que sucedía en su hogar y no lo denunció. Según los informes policiales, se encontraron suficientes elementos de prueba que vinculan a este sujeto con el ilícito, ya que se hallaron más de 3 mil grabaciones entre las que se encontraría las de su propia hija siendo vejada sexualmente. Para las autoridades se trata de una organización criminal por lo que las investigaciones aún están en curso. FUENTE : UNITEL

Imputan al hombre que violó a su hija por casi 6 años y amplían la investigación contra la mamá de la víctima Leer más »

Policía investiga denuncia de violación grupal en penal de San Pedro y Limpias niega el hecho

Mientras el director nacional de Régimen Penitenciario dice que no hay denuncia, el director de la FELCC sostuvo que la víctima fue evacuada al Hospital del Clínicas, varias personas del penal de San Pedro son investigadas por la presunta agresión sexual. Una joven de aproximadamente 25 años denunció que fue víctima de una agresión sexual grupal en el penal de San Pedro, en el marco de la celebración de una fiesta. El director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, negó la sindicación. El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Gabriel Neme, informó sobre la “denuncia muy lamentable” que sucedió al interior del recinto penitenciario de San Pedro de la ciudad de La Paz. “Me refiero a la denuncia que propicia una señora de aproximadamente 25 años, la cual habría ingresado a visitar a un privado de libertad, en el interior del recinto habrían libado bebidas alcohólicas y bajo estas circunstancias otros privados de libertad habrían aprovechado para poder proferir una agresión a esta persona”. Sin embargo, el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, negó que se hubiera celebrado una fiesta en el penal y minimizó los hechos, de acuerdo al reporte que recibió. “No ha habido ninguna fiesta en el centro penitenciario de San Pedro como se manifestó. Hay una persona que tiene su pareja allá, no tenemos el informe de ningún tipo de agresión sexual. Incluso no hay la denuncia de la señora”. Es más, Limpias atribuyó a una pelea de pareja, asimismo sostuvo “que muchas veces cuando pelean con su pareja salen renegando y empiezan a hablar alguna situación queriendo defenestrar al penal de San Pedro”. Insistió que la mujer no quiso denunciar y que cuando presuntamente se le preguntó ella dijo que “no había nada de eso” respecto al abuso sexual. Mientras Limpias dice que no hay denuncia, el director de la FELCC sostuvo que la víctima fue evacuada al Hospital del Clínicas, varias personas del penal de San Pedro son investigadas por la presunta agresión sexual. La mujer se encontraba en estado de inconciencia. FUENTE : EJU

Policía investiga denuncia de violación grupal en penal de San Pedro y Limpias niega el hecho Leer más »

Familia de niña abusada recibe amenazas tras detención de su agresor

La hermana de una niña de cinco años, ultrajada sexualmente por un sujeto y dibujado por la víctima como un monstruo, denunció que toda la familia recibió directas amenazas luego de que la justicia ordenara enviarlo a la cárcel.  Las amenazas, según la denuncia, se concretaron luego de que la sala penal del vocal Evert Álvarez, en audiencia de apelación, anuló la libertad de la que gozaba el hombre y ordenó su detención en la cárcel de Palmasola por 90 días. La Fiscalía había apelado el fallo que le otorgó libertad al sujeto acusado de violar a una niña de cinco años los primeros días en su domicilio por la zona del Plan Tres Mil. Fue la hermana quien descubrió el abuso, luego de ver a la niña que sentía graves problemas en su salud. En ese momento, la afectada llorando confesó que fue víctima de violación por el hombre que vive al lado de la casa. La niña llorando dibujó a su agresor como un monstruo, luego fue internada en un hospital para recibir atención médica.  Tras la denuncia, agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) aprehendieron al acusado. La Fiscalía lo imputó por delito de violación a infante, niña, niño y adolescente y pidió su detención. Sin embargo, el juez Enrique Paz del Plan Tres Mil lo favoreció con arresto domiciliario.La Fiscalía apeló y este martes la sala penal revocó y anuló el fallo de la libertad. La hermana de la niña dijo que la casa donde ocurrió el hecho colinda con el inmueble del abusador. “Nos amenazaron a todos. En la casa vivimos junto a mi madre y tres niñas mujeres. Tenemos miedo y hasta hemos pensado abandonar esta vivienda y buscar otro lugar porque las amenazas son constantes, pedimos ayuda. Somos de escasos recursos no sabemos qué hacer”, dijo la hermana. La directora de la Red Ciudadana Contra el Infanticidio y el Abuso Sexual Infantil, Jessica Echeverría, defiende a la víctima y afirmó que el fallo del vocal Álvarez es justo y sienta un precedente para que se haga justicia contra el sujeto que ultrajó a una indefensa niña de cinco años. Fuente: El Deber

Familia de niña abusada recibe amenazas tras detención de su agresor Leer más »

Envían a los dos jugadores de Wilstermann a la cárcel; ambos fueron denunciados por violación

Juan Pablo A. (31), integrante del club Jorge Wilstermann, y Sergio C., otro jugador de la sub-20 del mismo equipo, fueron enviados hoy al penal de San Sebastián por el lapso de seis meses. Ambos fueron denunciados por una joven de 27 años por el delito de violación.   Los dos jugadores fueron aprehendidos ayer y fueron puestos a disposición del Ministerio Público. La Policía en su informe señaló que las agresiones sexuales se habrían suscitado, el sábado, en una vivienda ubicada en la zona norte de Cochabamba, en una fiesta de Halloween. El jugador de la división profesional fue aprehendido cuando retornaba de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, tras el partido de Wilstermann contra Oriente Petrolero, que se realizó en el estadio Tahuichi Aguilera. Juan Pablo A. después fue trasladado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc). El segundo denunciado también fue remitido a la Policía anticrimen. Fuente: Los Tiempos

Envían a los dos jugadores de Wilstermann a la cárcel; ambos fueron denunciados por violación Leer más »

Prófugo capturado: detuvieron en Bolivia al taxista acusado de haber violado en 2015 a una joven pasajera en Colegiales

Estuvo ocho años prófugo. Está acusado de haber violado en el taxi que conducía a una pasajera, Manuela Ponz, que en ese momento tenía 20 años. Tito Franklin Escobar Ayllon, el sospechoso por el que el gobierno nacional ofrecía una recompensa de 5.000.000 de pesos para quien aportara datos para poder ubicarlo, fue detenido en Bolivia y en las próximas horas será trasladado a la Argentina. Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes de la Policía Federal Argentina (PFA). “La investigación para detener al sospechoso fue un trabajo en conjunto entre el Centro Especial de Investigación Policial de Bolivia y el Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado de PFA”, explicaron los voceros consultados. Escobar Ayllon llegará a la Argentina durante las primeras horas de este jueves al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, custodiado por personal policial. Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, el sospechoso fue detenido en la Ciudad Satélite, en la zona de El Alto. La orden de detención del sospechoso había sido firmada por el juez en lo criminal y correccional porteño Manuel Gorostiaga, a cargo de la investigación. El magistrado tiene la colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (Ufecri), conducida por el fiscal José María Campagnoli, que tiene como objetivo identificar a delincuentes NN y ubicar a prófugos buscados por la Justicia. “No voy a parar hasta encontrar al taxista que me violó”, había dicho a LA NACION Ponz en una entrevista, en abril de 2020, cinco años después del ataque sexual del que fue víctima. Escobar Ayllon tiene 52 años. Nació el 26 de agosto de 1970 en Bolivia. Hace un tiempo que los investigadores sospechaban que se había fugado a su país natal. “El personal que participó de la pesquisa, tras diversas tareas investigativas, principalmente sobre el entorno del sospechoso, pudo confirmar que el prófugo estaba en Bolivia. Se pudo identificar las líneas telefónicas de los familiares más cercanos”, explicaron fuentes de la PFA. Los investigadores pudieron determinar que la madre del sospechoso, Emma Emiliana Ayllon Chuquimia, y su pareja, Juan Torrez Veintemill, enviaron varias veces dinero a una persona con domicilio en la ciudad de El Alto. “La persona que recibía las remesas de dinero era la pareja de Escobar Ayllon”, explicaron fuentes policiales. Este miércoles, personal del Centro Especial de Investigación Policial de Bolivia, mientras buscaban información, observaron que la madre del sospechoso y Torrez Veintemill salieron de su casa y, minutos después, se encontraron con Escobar Ayllon. “El sospechoso, inmediatamente fue detenido”, explicaron las fuentes consultadas. El ataque sexual ocurrió el 18 de abril de 2015, durante la madrugada, después de que la joven saliera de un bar de Colegiales y se subiera al taxi conducido por Escobar Ayllon. Se dirigía a su casa de Recoleta. “Había tomado tres fernets, no más, no estaba borracha, pero sí cansada, y me quedé dormida. Cuando me desperté, tenía al chofer encima, me había sacado la ropa interior y me estaba penetrando. Para asustarlo le dijo que tenía Sida. No le importó. “Estiró el brazo, abrió la guantera, manoteó un preservativo, se lo colocó y continuó con lo que estaba haciendo. Te juro que en un momento prefería que me matara a que me siguiera violando”, dijo la víctima en la citada entrevista con LA NACION. Tras el hecho, por orden de la Justicia se detuvo a un taxista como supuesto autor de la violación, pero horas después fue liberado por orden del juez de instrucción Gorostiaga, a cargo de la causa, tras una diligencia en la que la víctima no lo reconoció. Luego, Ponz participó de una rueda de reconocimiento fotográfica ante el fiscal Eduardo Cubría, en la que reconoció a Escobar Ayllon como el presunto abusador. Pero cuando la policía fue a detenerlo ya se había fugado. Hasta este miércoles, que fue detenido. Fuente: LA NACIÓN

Prófugo capturado: detuvieron en Bolivia al taxista acusado de haber violado en 2015 a una joven pasajera en Colegiales Leer más »

En Santa Cruz se investiga la violación grupal y robo contra una niña de 13 años

Un nuevo hecho de violación grupal es reportado. El Ministerio Público confirmó este jueves la investigación de un caso de agresión sexual contra una niña de 13 años, a quien cinco sujetos habrían violado y robado sus pertenencias en la ciudad de Santa Cruz. “Como Ministerio Público, inmediatamente se conoció el hecho se inició con la colección de elementos como la declaración de testigos; el examen psicológico y social de la víctima; el examen médico forense que corroboró que existió la violación, además de otras agresiones físicas, entre otros elementos que deberán ser valorados por la autoridad jurisdiccional”, explicó el fiscal departamental de Santa Cruz, Róger Mariaca. La víctima, una niña de solo 13 años, había salido de su casa para hacer unas compras por su cumpleaños. Volvía a casa en la zona del Plan 3.000 de la ciudad de Santa Cruz, cuando, al detenerse en una tienda, cinco hombres la habrían interceptado. “(…) Tres de ellos le robaron sus pertenencias y otros dos la llevaron por la fuerza a una casa donde la obligaron a tomar un medicamento que la dejó inconsciente; cuando despertó se encontraba semidesnuda con cortes en las muñecas y vio a los dos sujetos sin poleras; la víctima logró escapar y puso en conocimiento a su familia lo sucedido”, informó la Fiscalía, mediante una nota institucional. Los familiares de la niña pusieron la denuncia y el caso empezó a investigarse. Los exámenes comprobaron la violación contra la víctima y uno de los implicados fue aprehendido. El Ministerio Público lo identificó como Wilfredo V. M., de 45 años, alias “El Chavo”, quien fue identificado por la adolescente. La Policía activó operativos para dar con los otros cuatro implicados. Fuente: La Razón

En Santa Cruz se investiga la violación grupal y robo contra una niña de 13 años Leer más »

Unos siete superiores y una decena de clérigos sabían de las violaciones del jesuita español Pica

 “No puedo decir absolutamente nada. Lo siento mucho”, respondió el jesuita catalán Marcos Recolons al periodista Julio Núñez, de El País de España, sobre las violaciones que cometió a al menos 85 niños el jesuita español ya fallecido Alfonso Pedrajas, Pica, durante su estadía en Bolivia que se prolongó por 17 años. Recolons, fue, en palabras de Pedrajas, un “amigo” al que “le contó todo”. Así lo detalla Núñez en su artículo “Diario de un cura pederasta: ‘Hice daño a demasiados’”, publicado el 30 de mayo y elaborado a partir de las memorias que dejó el jesuita español y de testimonios de cinco de las víctimas de los abusos que se cometieron, la mayoría, en el colegio Juan XXIII de Cochabamba. “En el diario escribe el esquema que siguió para contárselo todo a un amigo, el jesuita catalán Marcos Recolons. Utiliza palabras clave para citar tanto los delitos de pederastia como su homosexualidad: “Represión religiosa”, “F. sin consentimiento”, “no veía consecuencias de todo aquello”, “casos aislados”, “gran interrogante: ¿pecado?”. Núñez refiere en su artículo que se contactó con Recolons para que dé su versión. La llamada la hizo mientras el jesuita catalán preparaba un viaje por las comunidades indígenas del río Sécure. “Su relación con el jesuita, se ha limitado a decir, era la de un acompañante espiritual. Todas las conversaciones que tuvieron, defiende (Recolons), están bajo secreto de confesión: ‘No puedo decir absolutamente nada. Lo siento mucho’”, cita la publicación. Al igual que Recolons, otros superiores y clérigos conocían de las violaciones a infantes que cometió el jesuita Pedrajas. El País cita al sacerdote José Arroyo (+), al psicólogo salesiano Ángel Tomás García (+), al jesuita Luis Tó, al provincial Ramón Alix y al teólogo Óscar Uzín (+). El diario español refiere que Pica viajó a España en 1978 para la tercera probación de sus votos, etapa final de la formación de un jesuita. Allí, en un centro de la compañía en Alcalá de Henares, habló sobre los abusos sexuales con su instructor, el sacerdote ya fallecido José Arroyo, el mismo que unos años antes también dirigió para ese mismo examen a Jorge Bergoglio, actual papa Francisco. En el diario – señala Núñez – no hay constancia de cómo fueron esas conversaciones que ambos mantuvieron, pero Pica sí escribe las opiniones del instructor al respecto, en las que despoja las agresiones de la dimensión moral, y también sus recomendaciones. No debe nombrarlo en las confesiones y no considera que tenga que abandonar la docencia. En ningún momento le aconseja que deje de agredir a los menores. Algunas de las anotaciones sobre esto son: “No sentirme pecador arrepentido”, “en el futuro no pasará nada”, “(son) casos aislados”. Durante la última etapa al frente del colegio, entre 1984 y 1989, Pica cuenta que confesó a otros sacerdotes este “pecado”. Junto a estas anotaciones, incluía valoraciones de sus superiores ante un posible ascenso como provincial. Todos destacaban su entrega a los pobres, pero también varios defectos: “Es manipulador” y tiene “ciertas filias y fobias (no del todo dominadas)”. Ninguno cita que abusa de menores. El jesuita pasó la primavera de 1997 en Valencia y aprovechó para verse en varias ocasiones con un psicólogo, el salesiano Ángel Tomás García, al que le contó todo. En sus memorias hace anotaciones de su informe psicológico, de las consecuencias que Tomás le advierte que habrá si sigue abusando de menores y de las estrategias que tenía que poner en marcha para evitarlo: “Ver dignidad de esos indefensos. Algún día se sentirán utilizados, manipulados”, “cortar radicalmente”, “evitar complejo y sentimiento de culpa”. (Tomás falleció en 2007, en la comunidad de San Antonio Abad de Valencia. No hay constancia de si denunció al jesuita pederasta ante la policía, como le obliga el código penal. Este religioso, además de crear un gabinete de orientación psicopedagógica en varios centros salesianos valencianos, fue superior de la orden entre 2000 y 2006). En 1999 aparece en su diario el jesuita Luis Tó. Otro sindicado de ser pederasta, que fue trasladado por la orden desde España, una historia que este diario destapó en 2019. Luis Tó formaba parte del claustro del colegio San Ignacio de Barcelona. A comienzos de los noventa, la Audiencia Provincial de Barcelona le condenó a dos años de cárcel por abusos. Sin antecedentes, no pisó la cárcel y la orden lo trasladó a Bolivia. Era 1992. Pica da a conocer en sus memorias que ambos se conocían. En la ciudad de Copacabana, en 1999, escribe que solo Luis Tó le dio la enhorabuena por un libro que acababa de publicar durante la presentación del volumen ante la comunidad religiosa. Lo cita varias veces más, y aunque nunca anota nada sobre su pasado como pederasta, deja entrever que la mayoría de los jesuitas de Bolivia no están cómodos con su presencia. En otro pasaje de su diario, el jesuita cuenta que recurrió a superiores y amigos dentro de la Iglesia. A su provincial, Ramón Alix, le reconoce que necesita “ser acogido” y le admite: “Esta necesidad de ser amado me llevó años atrás a buscar cariño donde no era conveniente. Ahora me queda, como resaca, un problema intermitente…”. El 3 de febrero de 2008 deja evidencia de las conversaciones con Alix: “Otra reunión-homenaje que estaba planificada en La Paz anteriormente la suspendimos a última hora. Alguien había insistido en la vieja denuncia a Ramón (Alaix, su provincial). Ramón se asustó. Incluso habló de enviarme a España. Lo frené como pude y hasta ahora no me ha dicho nada de lo que se comprometió: hablar con el interesado de nuevo y pedirle perdón». En la lista de personas a las que recurrió se encuentra Óscar Uzín, un prestigioso teólogo ya fallecido. Pica se sentía cómodo con él. Lo describe como un clérigo, con “una vida gay plena”, y que “ha dejado de creer en Dios”. Uzín le trata bien y no le juzga. Solo le aconseja, “sin escandalizarse”, que no abuse de menores. Ese era el común de sus recomendaciones

Unos siete superiores y una decena de clérigos sabían de las violaciones del jesuita español Pica Leer más »

Niña de 12 años da a luz tras haber sido violada por su padrastro

Una niña de 12 años superviviente de una violación dio a luz el viernes 7 de abril en Cochabamba.  “La bebé nació con tres kilos y medio y está sanita”, dijo la directora de la oficina de Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM) de Cochabamba, Tatiana Herrera. Según la jefa de esa dependencia, la menor de edad que quedó embarazada producto de la violación de su padrastro decidió asumir el cuidado de su bebé. Su madre tiene “apego” con el agresor sexual, quien se encuentra recluido preventivamente en el penal de San Sebastián. Ante esa situación, la niña, junto a su bebé, pasará a un centro de acogida, donde le brindarán acompañamiento terapéutico. DATOS La Defensoría de la Niñez y Adolescencia registra entre dos y tres embarazos en adolescentes por semana y son detectados en los centros de salud. Las mismas son atendidas por el equipo multidisciplinario del municipio, según informaron desde la Alcaldía de Cochabamba. La jefa de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Cynthia Prado, informó que se cuenta con un plan quinquenal de prevención de embarazos que contempla la capacitación de líderes en los establecimientos educativos en temas de prevención de embarazos, identificación de violencia en el enamoramiento y derechos sexuales y reproductivos. Detalló que cuando se registra un embarazo en una menor, se trabaja en coordinación con el Ministerio Público y la Policía para la identificación del autor del hecho, como también se realiza el acompañamiento a la víctima.  Prado explicó que en la mayoría de los casos que se atiende, los agresores que embarazan a las adolescentes son miembros de su entorno familiar y en otro número menor son las parejas de las adolescentes. Fuente: Opinión

Niña de 12 años da a luz tras haber sido violada por su padrastro Leer más »

Ministro de Gobierno anuncia recaptura de un feminicida sentenciado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto

(La Paz, 25 de febrero, Viceministerio de Comunicación).- El ministro de Gobierno, EduardoDel Castillo, informó este viernes sobre la recaptura del feminicida Ariel Roger Moya, quiense benefició con detención domiciliaria otorgado por un juez pese a tener una sentenciacondenatoria de 30 años sin derecho a indulto. De esta forma, la investigación de la Comisiónde Revisión de Casos de Violación y Feminicidio avanza.“Recapturamos al señor Ariel Roger Moya Susaño, quien tendría una sentencia porfeminicidio con pena privativa de libertad de 30 años de presidio y se encontraba beneficiadocon detención domiciliaria. El pasado 14 de octubre del año 2013 asesinó a su esposa AbigailEspinoza Quispe en la zona de Villa Bolívar del municipio de El Alto, razón por la cual sedio a la fuga. Días después fue aprehendido por nuestra Policía Boliviana”, detalló laautoridad gubernamental en conferencia de prensa.El entonces juez Abraham Aguirre Romero proporcionó libertad a Moya bajo el argumentode que tenía un cuadro de Covid-19 y bronquitis aguda. El jurista actualmente se encuentrarecluido en el penal de San Pedro acusado de consorcio de jueces, fiscales y abogados quebeneficiaban a peligrosos antisociales sentenciados.“Este modus operandi ya fue utilizado en repetidas ocasiones para dar libertad a sentenciadoscon treinta años sin derecho indulto y beneficiar a violadores y feminicidas en nuestro país.Al respecto manifestamos que gracias al trabajo que viene realizando la Comisión deRevisión de Casos de Violación y Feminicidios nuestra Policía Boliviana ha logrado laaprehensión de Ariel Roger Moya el día de ayer”, recalcó el titular de Gobierno.Según las investigaciones, Moya habría gozado de libertad domiciliaria desde el 24 dediciembre del pasado año y gracias a las investigaciones realizadas por efectivos policialesse logró su recaptura el 24 de febrero del presente en la zona Cosmos en la ciudad de El Alto.Asimismo, se supo que el personal de salud y de trabajo social vinculando con el caso delfeminicida serial Richard Choque seria el mismo que benefició al recapturado.“Con esto vamos demostrando los resultados de la comisión y vamos dando justicia a lasvíctimas de estos delitos como nos comprometimos con el pueblo boliviano. Queremos quelos familiares de las víctimas de feminicidio se sientan seguras en sus hogares y que este tipode feminicidas no se encuentren libres por alguna chicanería jurídica”, concluyó Del Castillo. Fuente: Ministerio de Gobierno

Ministro de Gobierno anuncia recaptura de un feminicida sentenciado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto Leer más »