Vuelve

Joaquín Sabina, a los 74 años, anuncia su regreso a los escenarios

Tratándose de Joaquín Sabina, la gacetilla de prensa anunciando el regreso a los escenarios del cantautor español tan querido en la Argentina, lleva la dosis de poesía justa y necesaria. Leemos: «Contra el viento implacable del paso de los años, contra la resacosa marea de los tiempos a la deriva, Contra todo pronóstico, Joaquín Sabina, a sus setenta y cuatro años, de vuelta de todo y cuando de espantos por viejo y por diablo, anuncia su regreso a los escenarios para deleite de sí mismo y de su público… «Unas citas imprescindibles de este superviviente que -sí, maldita sea- nunca se cansará de celebrar con sus canciones la visión irreverente y pasionalmente bella de la vida desde la nocturnidad alevosa, el amor febril y el desamor sin paliativos… De esta manera Sabina da por concluido su reciente período a puerta cerrada y abre de nuevo, (insistimos, Contra todo pronóstico), la cantina de sus directos, rituales multitudinarios, en los que volverá a sacar la magia de su bombín ofreciendo la generosa barra libre de emociones que provocan en vivo sus canciones, himnos universales adheridos a la genética de la cultura popular de varias generaciones. Cómo y cuándo Joaquín Sabina -autor de canciones como Y nos dieron las diez o Dieguitos y Mafaldas– reaparecerá ante su público primero en la pantalla grande, de la mano del documental filmado por Fernando León de Aranoa (Sintiéndolo mucho, que se verá en los cines de España a partir del 17 de noviembre) y en el que entona junto a Leiva la canción homónima). Y luego lo hará en una gira mundial, de la que habrá más información el 3 de noviembre en www.contratodopronostico.com. El tour comenzará en febrero de 2023 en Latinoamérica (Costa Rica, Colombia, Chile, Perú, Argentina y Uruguay), continuará por España en primavera y llegará en otoño a México y USA. La poética gacetilla lo define así: «Actos colectivos de liturgia a un punto entre la solemnidad mitómana y la irreverencia cazallera, en los que el maestro del verso, la estrofa y el estribillo repasará lo más granado y emblemático de su vasta obra musical junto a nuevos temas inéditos. El documental El cineasta Fernando León de Aranoa lleva 15 años siguiendo a Sabina por sus shows y giras y grabando imágenes para el documental Sintiéndolo mucho. Sabina, en declaraciones a la revista Esquire, expresó: «Biografías sobre mí ya hay siete u ocho, y no con todas estoy de acuerdo. De hecho no hay ninguna autorizada». Y continuó: «El documental es un proyecto diferente, que me ofrecieron hace bastante tiempo y al que yo no me atrevía a decir que sí. Hasta que se lo comenté a Fernando León. Estuvo más de 15 años preparándolo y ha estado conmigo rodando en la Argentina, en México, haciendo maquetas en Úbeda, mi pueblo, recopilando mucho material… Tiene un oído y una sensibilidad exquisitas”. Aunque el nombre de la película no le corresponde a Joaquín Sabina, él explica por qué lo aceptó: «El título lo compré en seguida, tiene todo lo que soy yo, la burla de uno mismo, pero también la chulería». Sí compuso, y cantó junto a Leiva -otro gran conocido de los argentinos-el tema principal del documental. Otro de los grandes amigos de Joaquín Sabina, el catalán Joan Manuel Serrat, cantará en la Argentina en noviembre, en la que sí es su gira despedida de los escenarios. Fuente: El Clarín

Joaquín Sabina, a los 74 años, anuncia su regreso a los escenarios Leer más »

Baldivieso vuelve a Always

El cochabambino Julio César Baldivieso será presentado hoy como nuevo director técnico de Always Ready. Será la segunda vez que ‘Baldi’ asuma el cargo ya que en 2019 dirigió al equipo millonario por corto tiempo y después de los malos resultados fue despedido. El profesional de 52 años reemplazará en el cargo a Eduardo Villegas, a quien le bajaron el pulgar después de la eliminación del equipo de la Copa Libertadores y quedar al margen del torneo Apertura de la División Profesional en los octavos de final después de perder contra Palmaflor. Una vez que tome el mando del representativo alteño, el entrenador definirá qué jugadores se quedan y qué jugadores se van, aunque la dirigencia anunció que hay una lista de futbolistas que no respondieron a las expectativas y serán los primeros en salir. Es el caso de los jugadores que fueron contratados para jugar la Copa Libertadores, entre ellos Elkin Blanco, Arnaldo Giménez, Luis Martínez. El exjugador de la Selección nacional dirigió hasta no hace mucho a Royal Pari, que le rescindió el contrato por la eliminación del equipo de la fase de los octavos de final. Los nombres del nuevo cuerpo técnico serán comunicados hoy en la presentación que está a anunciada para las 09.00 en el Estadio Municipal de Villa Ingenio, de El Alto. Se presume que tendrá como asistente a Rubén Tufiño, quien lo acompañó en su estadía en Pari. Una vez que se firme el contrato, la dirigencia presidida por Andrés Costa se reunirá con el flamante entrenador para analizar la lista de jugadores que saldrán del club y los refuerzos que serán contratados para encarar el segundo semestre. Baldivieso tendrá la responsabilidad de llevar al equipo millonario a una competencia internacional y la posibilidad la encontrará en el campeonato Clausura y la Copa Bolivia. La directiva espera no estar equivocada en la elección, porque no clasificar a la Copa Libertadores o a la Sudamericana será el peor fracaso de la temporada, después de ser un permanente animador de ambos torneos. Fuente: Ahora el Pueblo

Baldivieso vuelve a Always Leer más »