Yapacaní

Capturan a joven que abusó sexualmente de su primo de 6 años en Yapacaní

La Policía Boliviana capturó a un joven de 23 años que se dio a la fuga tras agredir sexualmente a su pequeño primo de 6. El hecho ocurrió el pasado 28 de abril en la zona norte del municipio de San Carlos, en Santa Cruz. El abusador sacó al niño de su casa con engaños. Le habría dicho que irían a la tienda. Sin embargo, a medio camino, frenó su motocicleta y cometió el crimen.  La madre del menor lo notó ‘extraño’ cuando este llegó a su hogar. Después de interrogarlo, el pequeño, entre lágrimas, narró lo que había pasado en manos de su pariente.  Un examen médico forense confirmó el vejamen. Además, en la entrevista psicológica, la víctima reconoció perfectamente a su agresor y dio detalles del hecho.  Tras conocer el caso, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del lugar realizó operativos día tras día tratando de ubicar al criminal e instó a efectivos policiales provinciales a dar con su paradero.  Tras varios días de búsqueda, el agresor fue capturado por la Policía la noche del pasado martes 2 de mayo, alrededor de las 23:00, en Yapacaní. Fue trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) del municipio, donde espera su audiencia de medidas cautelares. Un juez determinará su situación jurídica.  Fuente: Opinión

Capturan a joven que abusó sexualmente de su primo de 6 años en Yapacaní Leer más »

Suspenden viajes al oriente del país por bloqueos en Yapacaní y Pampagrande

Los viajes por las carreteras nueva y antigua a Santa Cruz están este lunes suspendidas debido a bloqueos en Yapacaní y en Pampagrande, por diversos conflictos sociales. Según el reporte de la Terminal de Buses a Unitel, los viajes fueron suspendidos desde primeras horas del día. El bloqueo en Pampagrande perjudica los viajes de Cochabamba a Santa Cruz y de esta capital a los valles cruceños. Transportistas de la zona bloquean la ruta por una supuesta invasión de las rutas por parte de choferes de Cochabamba. En Yapacaní, en tanto, se cumple una semana de bloqueo. Los pobladores de la zona exigen la construcción de una tramo carretero de 30 kilómetros. Durante la noche hubo un cuarto intermedio, pero luego el bloqueo fue retomado. También hay bloqueos en la ciudad de Potosí, pero los viajes no se han suspendido. Fuente: Los Tiempos

Suspenden viajes al oriente del país por bloqueos en Yapacaní y Pampagrande Leer más »

Sentencian a seis años de cárcel al agresor del niño que falleció con VIH, tras una violación múltiple en Yapacaní

Sebastián S.T. autor del delito de violación agravada en contra de un niño en Yapacaní que falleció a causa del VIH -que le trasmitió uno de sus agresores- fue sentenciado a 30 años de cárcel, pero su pena fue atenuada y sólo deberá cumplir seis de ellos. El Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz informó que la juez Carola Hoyos determinó que el agresor, “de 17 años”, deberá cumplir su sentencia en el Centro Educativo Nueva Vida Santa Cruz (Cenvicruz). Sebastián fue declarado culpable por el delito de violación agravada en contra de un infante, pero en la resolución de la jueza, se atenúa la condena en “cuatro quintas partes, por tratarse de un adolescente”. “De acuerdo al artículo 268 de la Ley 548, le corresponde cumplir la pena de seis años computables a partir del 6 de junio de 2022”, informó el TDJ. Este caso se develó en junio de 2022, tras que el infante de apenas 10 años fue internado de emergencia en un hospital cruceño, donde fue diagnosticado con el virus del VIH, en etapa terminal.Ante esta situación, el menor reveló haber sido ultrajado en reiteradas oportunidades por cuatro hermanos de apellido Salazar. Esta situación conmocionó a la sociedad, que pedía justicia para el menor. La salud del niño empeoró e ingresó en coma, por lo que estuvo internado en terapia intensiva, luchando por su vida; sin embargo, el 11 de junio perdió la vida. De acuerdo con datos oficiales, fueron cuatro hermanos que lo agredieron sexualmente desde que tenía ocho años. Los investigados, que tienen antecedentes de robo agravado y violación, aprovechaban cuando el menor se quedaba solo y bajo amenazas con un arma de fuego abusaron de él en reiteradas oportunidades. Uno de los hermanos (28 años) falleció en 2021 a causa del VIH, el segundo (25 años) está detenido en Palmasola, el tercero (16 años) se encuentra prófugo, presumiblemente en Chile. El cuarto agresor sería Sebastián, quien está en Cenvicruz, donde deberá permanecer hasta junio de 2027. Fuente: ABI

Sentencian a seis años de cárcel al agresor del niño que falleció con VIH, tras una violación múltiple en Yapacaní Leer más »

El FNDR financia Bs 3,6 millones para obras sanitarias en Yapacaní

El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aprobó Bs 3,6 millones de financiamiento para el municipio de Yapacaní, Santa Cruz, para concluir las obras de Ampliación del Sistema de Alcantarillado Sanitario y la Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Ambos proyectos irán en beneficio de más de 5.000 familias de la región, según informó la entidad. El alcalde de Yapacaní, Juan Carlos Valles, y ejecutivos del FNDR suscribieron el contrato de financiamiento que se hará efectivo con recursos del Fideicomiso de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (FARIP), creado por el Gobierno nacional en 2021 para apoyar a municipios y gobernaciones en la ejecución de proyectos de inversión.  Con el financiamiento, los recursos otorgados por el FNDR a Yapacaní totalizan Bs 10,3 millones, con los que se cubre la contraparte municipal y se garantiza la conclusión de las obras. Los proyectos sanitarios son ejecutados por la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua), a la fecha tienen un avance físico del 90% y se espera concluirlos hasta fin de año. “Sin estos recursos no hubiéramos podido cumplir con nuestro aporte local y las obras nuevamente se habrían paralizado, como en 2020’”, señaló el alcalde municipal. Valles destacó las condiciones de financiamiento del FARIP, como la tasa de interés anual del 2% y el plazo de 17 años para el pago del crédito, tiempo en el que se incluye hasta dos años de gracia. Con el FARIP, el FNDR aprobó financiamientos por Bs 1.013 millones para 6 gobernaciones y 69 municipios del país, fondos con los que se garantizara la ejecución de 215 proyectos. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

El FNDR financia Bs 3,6 millones para obras sanitarias en Yapacaní Leer más »