Evo llama a construir la segunda revolución democrática y asegura: «unidos somos invencibles»

El líder del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) y expresidente, Evo Morales, advirtió este martes, en el acto de 27 aniversario del movimiento político más grande de la historia del país, con la defensa del Gobierno nacional en las calles, ante cualquier intento de desestabilización.

“Después de la Marcha por la Patria, ahora ya no se animan a hacer un golpe de Estado. Si siguen molestando, vamos a salir en cualquier momento a las calles a defender nuestra revolución y a nuestro Gobierno nacional”, indicó el líder histórico y actual presidente del MAS – IPSP.

En su discurso, Evo hizo un llamado a la unidad en el Instrumento Político y resaltó que el movimiento popular, debe mantener la unidad a toda costa.  “Unidos somos invencibles, movilizados somos inalcanzables”, aseveró el exmandatario.

En esa línea, se refirió así a las acciones de sectores de oposición que buscan obstaculizar la labor gubernamental que se enfoca en el fortalecimiento de la democracia y la recuperación económica tras el régimen de facto de Jeanine Áñez. “Hermanas y hermanos, son tiempos de reflexión, son tiempos de unidad y esta concentración es la mejor respuesta y demostrar unidad”, aseguro antes miles de militantes.

Militantes y simpatizantes del MAS – IPSP nos reunimos este martes en Oruro para celebrar los 27 años de creación de nuestra organización política.

Allí, Evo manifestó que el MAS, no está de paso en la Casa Grande del Pueblo, sino pretende quedarse toda la vida y, además, llamó a empezar a debatir una “segunda Revolución Democrática y Cultural”. «De «digan lo que digan, hagan lo que hagan el imperio (EEUU), y la derecha boliviana, este movimiento político, hermanas y hermanos, no estamos en la Casa Grande del Pueblo de inquilinos, no estamos de paso, nos vamos a quedar para toda la vida con la unidad del pueblo boliviano”, afirmó.

Resaltó además que el programa del MAS no viene de entidades internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el banco Mundial (BM), sino de los propios movimientos sociales, en ese marco, llamó a empezar a debatir un programa para la segunda Revolución Democrática Cultural, en los ámbitos político, económico, social, cultural y fundamentalmente en ciencia y tecnología, para lo que solicitó al presidente Luis Arce el apoyo de técnicos para encarar ese debate.

Morales convocó a las juventudes del país a quienes pidió sean más antiimperialistas y anticapitalistas que la anterior generación, para seguir garantizando las profundas transformaciones democráticas y culturales con soberanía para el pueblo boliviano.

Fuente: Oficina de Prensa y Comunicación MAS – IPSP

Autor