El expresidente Evo Morales aseguró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) actuó políticamente al desconocer el Décimo Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS), donde fue elegido «candidato único» a la presidencia en las elecciones de 2025 y reelegido líder de ese partido. Los opositores le recuerdan que tuvo las mismas prácticas.
«Queda demostrado que el Tribunal Supremo Electoral actuó políticamente para completar la tarea que Jeanine Añez y los golpistas dejaron pendiente: proscribir al MAS-IPSP y defenestrar a Evo», se manifestó Morales en su red social.
Este martes, la Sala plena del TSE por unanimidad resolvió desconocer las resoluciones del congreso del MAS, que se realizó el 3 y 4 de octubre, en el municipio de Lauca Ñ, entre ellas la elección de la dirección nacional presidida por Morales.
«El Tribunal Supremo Electoral viola sus propias resoluciones con tal de ejecutar las órdenes políticas que recibe del gobierno para intentar proscribirnos. Después de aprobar la convocatoria y autorizar la supervisión del Congreso de Lauca Ñ, reconociendo tácitamente la militancia, legalidad y representatividad de la dirigencia del MAS-IPSP, asumió una decisión forzada con una observación de forma», protestó.
Una delegación del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) participó de dicho evento político con fines de verificación, el pasado viernes envió a la Sala plena su informe en el que recomendó que Morales no sea registrado como presidente del MAS, porque no presentó su certificado de militancia ante el Presidium.
«Hemos derrotado 10 acciones jurídicas contra el Congreso porque su convocatoria y realización eran plenamente legales», reiteró Morales.
Los Tiempos