La segunda película de la realizadora Yashira Jordán, Diamante, fue seleccionada entre ocho proyectos para ser parte de la sección industria Opens Doors del Festival de Cine de Locarno, que se celebra en Suiza entre el 3 y el 13 de agosto.
Jordán es una consagrada realizadora en la industria del cine mundial, cuenta con al menos ocho producciones audiovisuales. Nació en La Paz el 23 de septiembre de 1985.
El Festival de Cine de Locarno es un evento que se celebra cada año en la localidad de Locarno, Suiza. La actividad se fundó en 1946 y se celebra en agosto.
La particularidad del acontecimiento es que se proyectan películas en la Plazza Grande, donde se instalan asientos al aire libre para 8.000 espectadores. El premio más grande del festival es el Leopardo de Oro, o Pardo d’Oro, que premia a la mejor película.
En febrero de este año, el filme fue seleccionado como uno de los 26 proyectos que fueron parte del Festival de Málaga, en España.
SOBRE LA CINTA
La cineasta informó que el proceso del largometraje de ficción comenzó hace tres años y nació en un momento importante en la vida de la autora. “La película muestra aspectos personales reflejadas en el guion”, contó.
La trama sigue a Petra, una adolescente cantante de trap quechua que escapa de su pueblo para encontrar a su padre en la gran ciudad de El Alto, marginado años atrás por su comunidad, por razones desconocidas para ella. En ese viaje conocerá a un chico llamado Leo Da Vinci, que es miembro de un excéntrico club junto con otras personas que viven ocultas de la sociedad desde los años 90. El encuentro inesperado con su padre le demuestra el poder vital de la transformación. Diamante es un proyecto que se lleva adelante desde 2021 junto al productor Álvaro Olmos.
Jordán explicó que el nombre de la cinematografía boliviana resuena en varios puntos del mundo y que ese hecho está trayendo oportunidades para realizadores bolivianos.
“Open Doors es un encuentro de coproducción importantísimo para la industria cinematográfica, es también un acompañamiento enfocado en el contenido para el desarrollo de nuestra película. Con ello podremos establecer conexiones con Europa y el resto del mundo. Es también una gran responsabilidad ser parte y representar al país”, añadió.
SOBRE LA CINEASTA
Yashira Jordán es una directora, guionista y editora de cine boliviana. Su primer película titulada Durazno es una propuesta de hacer cine sin alterar el medio ambiente. En 2015 empezó con su proyecto Dubicel, un corto animado en stop motion que narra la historia de un niño cósmico que vive solo en una cúpula galáctica. En 2019 participó como productora ejecutiva en Anacronte, un corto animado en 3D que visitó más de 60 festivales y ganó 130 premios en todo el mundo, incluidos Los Ángeles, Londres, Nueva York y Venecia.
Fuente: Ahora el Pueblo