La Fiscalía tiene cinco días para ajustar la imputación en contra de los presuntos involucrados por el caso de la construcción del puente “millonario” 4 de Julio que fue impulsada por el exalcalde Rodrigo Paz Pereira y que pese a las varias ampliaciones no fue concluido.
El ajuste fue solicitado por el juez porque el representante de la empresa Construcciones Viales S.A. (Convisa), que estaba a cargo de la obra, presentó un incidente, porque se lo estaba involucrando con el contrato modificatorio dos, pero él no fue notificado sobre ese proceso.
“La juez ha dicho, se lo está tratando de involucrar en el contrato modificatorio número dos y a él nunca se lo notificó, eso es en cuanto a él, porque el resto de las partes no hemos podido todavía actuar, porque solo a partir de ese hecho han anulado la imputación”, explicó el abogado Hugo León Lafaye, defensor de Rodrigo Paz, reportó El Periódico.
Efraín Maraz Gareca, de la Procuraduría General del Estado, atribuyó el hecho a una chicana más por parte de los procesados que buscan que los hechos no sean esclarecidos.
“Se ha anulado la imputación que ha beneficiado a tres imputados más, al anularse la imputación se han beneficiado los imputados, creo que es una chicana más, sabemos cómo se están moviendo”, alegó.
Precisó que “no es que no esté fundamentada la imputación, hay un contrato modificatorio dos, ellos no tendrían conocimiento de esa investigación, no es nada más”.
En este caso los imputados son el exalcalde de Tarija y actual senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, el exalcalde Alfonso Lema, el actual alcalde, Johnny Torres y un exasesor legal del Municipio.
Son investigados por los presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, incumplimiento de deberes, entre otros, “por presuntas irregularidades y actos de corrupción en la ejecución de la obra del puente ‘millonario’ 4 de Julio”.
La construcción del puente se inició el 10 de julio de 2018, cuando se encontraba de alcalde el actual senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz Pereira. La obra, que fue adjudicada a Construcciones Viales S.A. (Convisa), demandó una inversión de Bs 73,2 millones.
Según el contrato, el puente debía entregarse en un plazo de 900 días calendarios, el 25 de diciembre de 2020; sin embargo, mediante orden de cambio le dieron 19 días más, luego aplicaron un contrato modificatorio y cedieron otros 31 días más, después aplicaron otra orden de cambio y ampliaron por 172 días el plazo de entrega, que concluyó el 4 de agosto del 2021, pero tampoco fue cumplido.
Luego se amplió el plazo de entrega por 98 días más, por lo que el puente debía entregarse el 10 de noviembre de 2021, sin embargo, no se cumplió por ello se empezaron a aplicar multas.
Meses después, el 12 de agosto de 2022, el alcalde Johnny Torres decidió rescindir el contrato con la empresa Convisa, por incumplimiento de plazos.
En virtud de la decisión del alcalde, el municipio inició los trámites para cobrar la boleta de garantía de la empresa porque no cumplió con la entrega de la obra, proceso que fue truncado por la Sala Social, Seguridad Social Contenciosa y Contenciosa Administrativa Única del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija en favor de Convisa.
Sin embargo, un recurso revirtió la decisión y recién el 9 de septiembre de este año se allanó la ejecución de la boleta de garantía y el Banco BISA S.A. tuvo que desembolsar los Bs 5.129.693,73 a favor de la Alcaldía tarijeña.
Para concluir la obra, el municipio tarijeño emitió una nueva licitación. Para ello se presupuestó Bs 18 millones. Se espera que en tres meses se concluya con el proceso de licitación para la apertura de sobres y hasta octubre del próximo año se pueda concluir con los trabajos del proyecto.
Fuente: ABI