Gobierno compromete alianza para consolidar a las mujeres como pilar de la economía

El Gobierno nacional “será un aliado” para consolidar a las mujeres como un pilar fundamental de la economía, afirmó este lunes el presidente Luis Arce Catacora en el 40 Aniversario de la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígena Originarias de La Paz “Bartolina Sisa”.

“Queremos apoyar su producción, ganadera, agropecuaria e industrial, hermanas cuentan con el Gobierno nacional como aliado”, dijo el jefe de Estado en el acto público que se llevó a cabo en el mercado Santa Rosa de la ciudad de El Alto.

A través del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y del Banco Unión se aprobaron normativas que benefician a las mujeres, quienes “son mejores pagadoras y más trabajadoras”.

El presidente recordó que el Gobierno nacional aprobó medidas en favor de las mujeres como la declaración de este 2022 como el Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización: Por una vida libre de violencia contra las mujeres, con el propósito de establecer actividades dedicadas a luchar contra la persistente violencia doméstica y los feminicidios.

La Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de La Paz “Bartolina Sisa” es una organización de mujeres que lleva el nombre de la heroína nacional aymara, quien junto a su esposo Julián Apaza (Túpac Katari) lideraron distintos levantamientos contra el sistema colonialista.

La organización fue fundada el 22 de septiembre de 1982 en La Paz, con el objetivo de lograr mayor participación de las mujeres del área rural, además de su intervención plena en la toma de decisiones políticas, económicas y sociales.

En la ocasión, el jefe de Estado destacó que los 40 años de vida institucional de la organización sindical es el “reflejo de la mujer luchadora que siempre ha estado batallando por sus derechos”.

De la misma forma, el presidente hizo entrega de un vehículo a la Federación paceña Bartolina Sisa.

Además, informó que ya está en construcción la sede de la organización y de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupac Katari”.

En la obra se invierte alrededor de Bs 6,5 millones.

Fuente: ABI