El Gobierno nacional entregó a los 15 municipios de Pando equipamiento, medicamentos e insumos médicos por Bs 16,4 millones, además de ítems en salud para fortalecer la atención en hospitales y centros de salud, tanto del Sistema Único de Salud (SUS) como para la mitigación del COVID-19.
En la oportunidad, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, sostuvo que por mandato del presidente Luis Arce Catacora se realiza la entrega de equipos, medicamentos e insumos para proteger la salud del pueblo pandino y boliviano, y se firmó convenios con cada municipio para fortalecer el sistema sanitario con la asignación de ítems.
“Acá hemos traído medicamentos para cada municipio, los 15 municipios de Pando van a ser beneficiados con estas medicinas que ha comprado el Gobierno nacional (…) también, estamos entregando equipamiento porque sabemos que es importante reforzar la capacidad de respuesta de nuestros hospitales”, expuso la autoridad en un acto realizado en la capital pandina.
El ministro detalló que la firma de acuerdos con los municipios compromete a cada alcalde invertir en salud, mientras el Gobierno garantiza, con médicos de los programas Safci, Bono Juana Azurduy, Telesalud y Discapacidad, la atención de sus habitantes.
“Esto está posibilitando que a la fecha podamos mantener 62 médicos del programa Safci-Mi Salud, 21 médicos del programa Bono Juana Azurduy, siete de Telesalud y Discapacidad por lo menos por cuatro años más”, señaló Auza, citado en un reporte de prensa.
La autoridad explicó que en equipamiento se entregó monitores multiparamétricos oxímetros, equipamiento de laboratorio, bombas de infusión volumétrica para terapia intensiva, porta sueros estetoscopios, entre otros.
Recomendó a los asambleístas nacionales por el departamento de Pando y los departamentales que fiscalicen y verifiquen que esos medicamentos llegarán de manera gratuita a los pobladores de cada uno de los municipios a fin de que no se desperdicie ni uno solo de ellos.
El presidente de la Asociación de Municipios de Pando y alcalde de San Lorenzo, Eduardo Flores, destacó la política de coordinación que tiene el Gobierno nacional porque permite que los alcaldes tengan un acceso directo para expresar las necesidades que tiene su población y la respuesta “siempre es positiva”.
“Es importante recibir este aporte, esta ayuda a nuestro departamento porque va directamente para nuestro pueblo y fortalece a todos los gobiernos municipales”, subrayó.
Vía: Agencia Boliviana de Información (ABI)