Gobierno garantiza financiamiento para la planta de tratamiento de aguas residuales de Sipe Sipe y se levanta el bloqueo

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, autoridades departamentales y organizaciones sociales del municipio de Sipe Sipe, departamento de Cochabamba, suscribieron esta madrugada un acuerdo para viabilizar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y se levantó el bloqueo en la carretera a La Paz y Oruro.

“Ratificamos nuestro compromiso que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Sipe Sipe, en base al convenio Intergubernativo suscrito en 2019, ratificamos el compromiso para que el proyecto continúe y garantizamos el financiamiento”, dijo el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos, luego de una reunión de más de seis horas con autoridades locales y representantes de los movilizados.

Organizaciones sociales y vecinales de Sipe Sipe bloquearon el lunes la carretera a La Paz y Oruro para exigir la construcción de la planta de Tratamiento de Aguas Residuales que mitigará la contaminación de las aguas de la cuenca del río Rocha.

El acuerdo establece el procesamiento de los funcionarios de gobierno que no cumplieron con sus tareas y funciones para concretar la ejecución del proyecto.

El convenio establece que el gobierno garantiza el financiamiento del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Sipe Sipe, en el marco del convenio vigente.

Se ejecutará un cronograma con actividades específicas en cuanto a la reformulación del estudio a diseño final de la planta de tratamiento, licitación, adjudicación, ejecución, puesta en marcha y periodo de prueba de funcionamiento.

Se prevé que la obra se ejecute hasta 2025, según el ministro.

Otro punto del acuerdo señala el fortalecimiento a la entidad proveedora del servicio de agua potable y otros proyectos en coordinación estrecha con el gobierno municipal en beneficio de zonas que requieren agua potable o sistemas de riego.

El alcalde de Sipe Sipe, Mario Galarza, confirmó que después de la firma del convenio el bloqueo y las medidas de presión reestableciendo la libre circulación de motorizados y la población.

Fuente: ABI

Autor